
Rescate y legado: La poesía azuana en la Antología de Luis “Chito”Naut
Esta antología surge como un esfuerzo para evitar que la "nueva trova de Azua" se pierda, y busca dar a conocer a una generación de poetas
El miembro del Gabinete Técnico-Agropecuario del PLD y de la Campaña de Abel Martínez, enumeró las plagas que han llegado al país en la actual administración gubernamental
23 de enero de 2024 ventanaEscuchar artículo: voz en off by Jorge
El experto agropecuario, Carlos Segura Foster, califica como una “desgracia” lo que sucede actualmente con la agropecuaria nacional, en el Gobierno del PRM.
El miembro del Gabinete Técnico-Agropecuario del PLD y de la Campaña de Abel Martínez, enumeró las plagas que han llegado al país en la actual administración gubernamental, por falta de apoyo a productores e importaciones desmedidas.
Entre ellas, mencionó la Peste Porcina Africana, que redujo la producción nacional de cerdo a un 25%, respecto a la que existía en el 2020; también la llegada al país del caracol africano, la Mosca del Mediterráneo y el trips, que ha devastado las plantaciones de habichuelas en el Valle de San Juan.
Alertó que la llegada de la Mosca del Mediterráneo representa una amenaza para 200 cultivos, en especial para las frutas. Achacó la entrada de esta plaga al descuido en puertos, aeropuertos y la frontera, ya que el Gobierno canceló a los técnicos capacitados para esos fines.
“La Ley de importación no era necesaria; en el 2021, el ministro de Agricultura, por decisión administrativa, instruyó para que aquí se importaran pollos, libres de aranceles. Y eso abrió el apetito de comerciantes y crearon una lista de 67 productos”, detalló el especialista.
Segura Foster señaló que esa política desacertada llevó al país a producir menos, importar mucho más y a los consumidores, a pagar precios nunca antes visto en la historia.
“En el caso de productos como la yuca, la batata y la papa, los aumentos han llegado al doble. Si el apoyo ha sido menor para la preparación de tierra, para distribución de semillas, pues, obviamente, hay menos producción”, explicó.
Al señalar que la producción agropecuaria nacional no ha sido prioridad para el Gobierno del PRM, el experto recordó que el país pasó de suplir el 87% de la demanda alimentaria del pueblo, a depender en un 31% de importaciones.
“De los 67 productos libres de arancel, 66 aumentaron de precio. ¿Por qué insistir, si los resultados fueron negativos para la producción nacional, para el fisco y para los consumidores?”, cuestionó.
Segura Foster lamentó que la falta de apoyo a la agricultura en el actual Gobierno haya provocado la quiebra del 47% de los productores de piña del país, respecto a 2019 (año prepandemia).
Esta antología surge como un esfuerzo para evitar que la "nueva trova de Azua" se pierda, y busca dar a conocer a una generación de poetas
El documento, que contiene 151 propuestas, será entregado a los expresidentes de la República y se hará público el 16 de septiembre.
El informe revela presuntas irregularidades cometidas por el actual director de la Policía Nacional, mayor general Ramón Antonio Guzmán Peralta
La entrega fue realizada por el director de la institución, Elsido Díaz, quien destacó la importancia de esta iniciativa para apoyar a niños y jóvenes.
Según el INDOTEL, la iniciativa permitirá que las alertas lleguen de manera masiva, inmediata y geolocalizada, incluso en áreas sin señal móvil.
Con esta alta puntuación, APORDOM se consolida como un pilar en la transparencia y rendición de cuentas dentro de las instituciones públicas de la actual administración.
Miguel Sánchez Vásquez, deberá cumplir una sentencia irrevocable de cinco años de prisión por violencia intrafamiliar y de género.
La actividad, programada para el martes 16 de septiembre a las 10:00 a.m., tiene como objetivo principal brindar asistencia a las personas que resulten lesionadas en accidentes de tránsito.
El Ministerio de Cultura respondió este lunes —fecha en que la prensa local divulgó la noticia— que "la conservación y protección del Santuario Histórico de Machupicchu no está siendo vulnerado".