
Según el documento, las autoridades harán un "inventario interno completo de todos los servicios existentes que no sean en inglés" y eliminará "gradualmente las ofertas multilingües innecesarias".
El jefe del Consejo de Ministros expuso una serie de medidas para promover el desarrollo del departamento de Loreto, en plena Amazonía.
Así va el mundo17 de enero de 2024El presidente del Consejo de Ministros de Perú, Alberto Otárola, anunció este miércoles el refuerzo de la frontera con Brasil y Colombia tras un triple asesinato ocurrido recientemente en el distrito de San Pablo, provincia de Ramón Castilla, región Loreto.
Otárola rechazó desde la ciudad de Iquitos los hechos de violencia que se producen en la zona producto de mafias organizadas dedicadas al narcotráfico, informó la emisora RPP.
"Y vamos a reducirla a través de la erradicación, aquella barbaridad que está ocurriendo en Mariscal Castilla porque se ha incrementado las hectáreas de hoja de coca ilegal", sostuvo.
Aunque Otárola no quiso responder preguntas de la prensa, un reportero recogió las declaraciones del alto funcionario. "Vamos a fortalecer los puestos fronterizos y por eso personal ha venido para coordinar con las autoridades policiales, militares y navales acá en Loreto", dijo.
Esta decisión coincide con el despliegue reciente de un contingente de la Dirección de Operaciones Especiales de la Policía Nacional del Perú (PNP) para robustecer su frontera con Ecuador, luego de la ola de violencia que estalló en su nación vecina.
Macabro crimen
El domingo un grupo de presuntos narcotraficantes asesinó a dos niños y a su padre. Los tres cadáveres fueron hallados a orillas del río Amazonas, cubiertos con hojas de palma.
Detrás del crimen, que incluiría tortura a los menores, la PNP teoriza que estaría el narcotráfico, sumado a una venganza familiar.
La madre de los infantes recibió una herida por perforación de arma de fuego en la cabeza, pero sobrevivió al ataque. Actualmente es atendida en un hospital de Loreto.
Tanto familiares como comuneros han expresado que están amenazados por delincuentes que se dedican al robo en las aguas de la Amazonía.
"Región postergada"
En medio de este panorama, Otárola también comunicó la creación del Programa Nacional de Bosques Comunitarios para fomentar la gestión forestal y el bienestar de las comunidades amazónicas y andinas.
En compañía del ministro de Economía y Finanzas, Alex Contreras, indicó que esta cartera será la encargada de coordinar con organismos internacionales para financiar un plan de desarrollo de la Amazonía.
"Este plan se hará efectivo en el más breve plazo, a fin de darle un régimen especial a una región tan postergada como Loreto", afirmó.
Por su parte, Contreras señaló que "el mejor legado para Loreto es darle impulso al crecimiento económico y que se refleje en trabajo, infraestructura y una serie de avances sociales".
Si te ha gustado, ¡compártelo con tus amigos!
Según el documento, las autoridades harán un "inventario interno completo de todos los servicios existentes que no sean en inglés" y eliminará "gradualmente las ofertas multilingües innecesarias".
Eric Teusink, un abogado inmobiliario del área de Atlanta, dijo que varios clientes suyos recibieron recientemente cartas solicitando documentación completa sobre sus inquilinos.
La menor tuvo que ser ingresada en la unidad de terapia intensiva tras complicaciones durante el parto, donde se le practicó una cesárea de urgencia para salvar la vida del bebé.
Muchas familias de bajos ingresos perderán acceso a programas después de la escuela si el dinero no se libera pronto, según la demanda.
La Fundación detalló que Uribe requiere continuar su manejo en la Unidad de Cuidados Intensivos, con soporte destilatorio, mecánico y bajo sedación
El sospechoso robó un vehículo después de la detención cerca del aeropuerto de Lexington y huyó hacia la iglesia Bautista de Richmond Road, donde comenzó a disparar
Durante su intervención, Jhon Richard Paniagua Feliz reiteró que la educación continua constituye un pilar fundamental de su gestión, enfocada en fortalecer el perfil técnico, jurídico y ético del notariado dominicano
El proyecto de ley, propuesto por el diputado Diómedes Omar Rojas, tiene varios objetivos clave, como reducir de 12 a 6 meses el servicio social de pasantías para los nuevos médicos.
Esta entrega marca el inicio de las viviendas que el MIVED estará entregando bajo el Plan Nacional de Vivienda Familia Feliz, una iniciativa que ahora está bajo la responsabilidad de esta entidad por mandato presidencial.
El MIVED ofreció a los beneficiarios asesoría legal gratuita y cubrió los gastos del proceso de titulación, facilitando el acceso formal a la propiedad y asegurando su patrimonio.
El ingeniero Ramón Pepín, miembro del Comité Central y titular de la Secretaría de Obras Públicas del PLD, afirmó que la situación actual es crítica y que la gestión gubernamental ha sido "incapaz de aplicar soluciones estructurales".
Ricardo De los Santos refirió que el objetivo es lograr un Código lo más consensuado posible, confiando en que "al final las partes se van a poner de acuerdo".
Es habitual al descolgar decir "hola" para la gente que tiene más de 28 años. No obstante, se observan cambios en la vida cotidiana, ya que los jóvenes de la generación Z esperan que la persona que llama sea la primera en hablar.
La licenciada en microbiología y directora ejecutiva de la empresa Control Clean, Nirka Pérez, explicó que en los bebederos sin el mantenimiento apropiado pueden proliferar bacterias que provocan diarreas, vómitos y otras afecciones.
José Mercado, presidente de CHEMSOL S.R.L. en el país, explicó que el producto es completamente orgánico, no tóxico y no requiere equipos de protección para su aplicación.