
El alcalde Alexander Rodríguez “El Hijo del Pueblo”, destacó que este marco jurídico otorga plena facultad a los distritos municipales con más de 15,000 habitantes para gestionar y autorizar el uso del suelo dentro de sus demarcaciones.
Además, Abel Martínez sostuvo que el PLD cuenta con la estructura política más fuerte y formidable de la República Dominicana, lo que garantizará el triunfo en febrero y mayo de este año.
17 de enero de 2024 ventana
El candidato presidencial por el Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Abel Martínez, aseguró que los dirigentes de esa organización que aspiran a cargos electivos tendrán el respaldo mayoritario del pueblo dominicano debido al abandono y el descuido en que los ha sometido la actual gestión, así como el deterioro de servicios basícos que eran garantizados durante los gobiernos morados, tales como educación, salud y seguridad ciudadana, entre otros.
El líder de la oposición ofreció estas declaraciones en el programa Despierta con CDN, conducido por los periodistas Nelson Rodríguez, Katherine Hernández y Julissa Céspedes. Con la participación de AlbA Nely Familia y Yanessi Espinal.
Además, Abel Martínez sostuvo que el PLD cuenta con la estructura política más fuerte y formidable de la República Dominicana, lo que garantizará el triunfo en febrero y mayo de este año.
Documentos confiables de partidos políticos, estudios empresariales y líderes locales y nacionales de distintos partidos proyectan que la Alianza Rescate RD, integrada por PLD, FP y PRD, obtendría entre el 65-67 % de las alcaldías y entre el 70-72 % de los distritos municipales en las elecciones de febrero de 2024.
De los 158 municipios, la Alianza Rescate RD ganaría entre 103 y 106 alcaldías. El PRM, partido de gobierno, entre 52 y 55 alcaldías.
El PLD y aliados ganaría entre 164 y 169 distritos municipales, de 235 en total. Mientras el PRM, entre 66 y 71 distritos municipales.

El alcalde Alexander Rodríguez “El Hijo del Pueblo”, destacó que este marco jurídico otorga plena facultad a los distritos municipales con más de 15,000 habitantes para gestionar y autorizar el uso del suelo dentro de sus demarcaciones.

Camacho destacó que el impacto de la llamada “revolución educativa” fue tan evidente que incluso líderes empresariales y dirigentes del Partido Revolucionario Moderno reconocieron los avances.

La activación del plan responde al compromiso institucional de salvaguardar la seguridad alimentaria y garantizar la continuidad de las actividades agrícolas y ganaderas frente a eventos hidrometeorológicos extremos.

El proyecto de ley fue propuesto por el presidente de la Cámara de Diputados, Alfredo Pacheco, junto a una comisión de legisladores que incluyó a Rafael Augusto Castillo Casado, Onavel Aristy, entre otros

La iniciativa, presentada por el senador Pedro Antonio Tineo, resalta que el colapso estructural del puente sobre el río Ozama, debido al deterioro y las intensas lluvias, ha provocado una situación de emergencia comunitaria.

Esta decisión fue tomada tras encabezar una reunión de emergencia en el Palacio Nacional ante la amenaza de la tormenta tropical Melissa, con el objetivo de preservar la vida de la población.

El Ministerio Público imputa a los acusados provocar la muerte a tiros de Grullón De Aza, de 23 años, en horas de la mañana.

Antes del delito, sindicatos del museo ya habían advertido sobre problemas estructurales, así como la falta de personal.

Su carrera evolucionó del bolero y el merengue hasta que su indiscutible “swing de salsero” lo llevó a fundar su propio proyecto, consolidándose hoy como "El Negro de la Salsa, por mucho, y hasta que Dios quiera",