Rogelio Genao afirma presidente Abinader puede inaugurar obras hasta el 20 de marzo

El senador reformista hizo la aclaración como proponente de la Ley 20-23 sobre Régimen Electoral, ante la gran desinformación que circula en las redes sociales.

10 de enero de 2024 ventana
descarga (1)
Ramón Rogelio Genao

El senador de La Vega por el Partido Reformista Social Cristiano (PRSC), Ramón Rogelio Genao, aseguró que en función de la Ley Orgánica 20-23 sobre Régimen Electoral, el presidente Luis Abinader puede continuar el programa de inauguración de obras del gobierno dominicano hasta el 20 de marzo del presente año.

El senador reformista hizo la aclaración como proponente de la Ley 20-23 sobre Régimen Electoral, ante la gran desinformación que circula en las redes sociales.   

En ese sentido, Genao afirmó que el artículo 210 de dicha ley, en su párrafo sexto, es muy claro, y establece que las inauguraciones de obras públicas del gobierno central serán suspendidas 60 días antes de las elecciones presidenciales y congresionales.

“Por lo que, hasta el 20 de marzo, es legal y constitucionalmente, el presidente Luis Abinader puede seguir encabezando los actos de inauguración del Poder Ejecutivo, sin contrariar la Ley de Régimen Electoral 20-23”, acotó el representante senatorial de La Vega.

Ley 20-23 sobre Régimen Electoral y prohibición inauguración de obras públicas

 El artículo 10, párrafo IV, establece que está prohibido los cuarentas (40) días anteriores a la fecha fijada para la celebración de los comicios municipales y sesentas (60) días anteriores a la fecha fijada para la celebración de los comicios presidenciales y congresionales, la realización de actos inaugurales de obras públicas por el gobierno central y las alcaldías.
[8:53 p. m., 9/1/2024] Amaurys Florenzán Peeiodista: @@Fausto P. Periodista Con el respeto que se merece, desde hace tiempo no se colocan las notas de la cámara baja en el grupo
[8:55 p. m., 9/1/2024] Amaurys Florenzán Peeiodista: Diputados ratifican varios convenios y declaran a Pedernales, Provincia Ecoturística

SANTO DOMINGO. –La Cámara de Diputados, en su primera sesión de este año 2024, aprobó el proyecto de ley que declara a Pedernales como provincia ecoturística, iniciativa de la autoría del diputado Radhamés Camacho.

La ley contempla la creación del Consejo de Desarrollo Ecoturístico de la provincia de Pedernales como órgano rector de la promoción y como entidad sin fines de lucro para regular las actividades ecoturísticas de la demarcación.

Además, crea el Fondo Provincial de Desarrollo Ecoturístico que tendrá la responsabilidad de recaudar, administrar, invertir y custodiar los bienes y recursos que se asignen o que capten. La iniciativa ahora pasa al Senado de la República, para su conocimiento y aprobación.

Convenios

La Cámara de Diputados ratificó la resolución que aprueba el Convenio sobre la Notificación o Traslado en el Extranjero de Documentos Judiciales y Extrajudiciales en Materia Civil o Comercial.

La pieza legislativa, que ya fue aprobada por el Senado de la República, tiene por objeto crear exclusivamente para la materia civil y comercial los medios necesarios para que los documentos judiciales y extrajudiciales que deben ser objeto de notificación o traslado en el extranjero sean conocidos por sus destinatarios en tiempo oportuno.

Asimismo, los diputados en la sesión de este martes ratificaron la resolución aprobatoria del acuerdo entre el Gobierno de la República Dominicana y el Gobierno de Costa Rica, sobre el libre ejercicio de actividades remuneradas para dependientes del personal diplomático, consular, administrativo y técnico, suscrito en Puerto Plata, República Dominicana, el 10 de diciembre del año 2021.

Esta iniciativa, que fue ratificada por el Senado de la República, tiene el objetivo autorizar que los dependientes del personal diplomático, consular, administrativo y técnico de las misiones diplomáticas y oficinas consulares de cada país suscribiente, puedan ejercer actividades remuneradas en el Estado receptor, de acuerdo con la legislación interna de cada país, una vez obtenida la autorización correspondiente.

También fue ratificada la resolución aprobatoria del Acuerdo para la Promoción y Protección de Inversiones entre el Fondo OPEP para el Desarrollo Internacional (Fondo OPEP) y la República Dominicana, suscrito el 27 de mayo del año 2022.

El convenio, suscrito en mayo del 2022, tiene por objeto la promoción de inversiones y oportunidades de inversión con el fin de identificar áreas de colaboración potencial desde los países de alta renta que conforman el Fondo OPEP para el Desarrollo Internacional hacia el territorio dominicano, bajo un esquema de protección a fin al que se brinda a otras instituciones financieras multilaterales de desarrollo que operan en el país, con el establecimiento de un esquema de solución de las controversias que pudieran presentarse.

Reconocimiento

En la sesión de este martes los diputados otorgaron un reconocimiento a la banda municipal de música de la provincia La Vega, por su trayectoria y aportes a favor de la cultura dominicana.

La iniciativa, de la autoría del diputado Agustín Burgos, en uno de sus considerandos establece que la Banda de Música Municipal de La Vega, fue fundada el mayo de 1882, siendo una de las primeras en debutar en el país.

Los diputados también aprobaron una resolución en la cual se reconoce al señor Ulises Polanco Morales por su lucha en favor de la democracia, la libertad del pueblo dominicano, sus valiosos aportes en el ámbito comercial y empresarial y al fomento del desarrollo exitoso de la comunicación de la provincia Santiago y del país.

La pieza legislativa, de la autoría del diputado Máximo Castro Silverio, en uno de sus considerandos establece que el señor Ulises Polanco, natal del municipio Altamira acumula los méritos de haberse destacado, desde muy joven, por resistir, enfrentar y combatir con valor y gallardía los abusos y actuaciones arbitrarias del régimen de Trujillo, acciones que lo convirtieron en un férreo luchador en favor de la libertad y valores democrático.

Minuto de silencio

El pleno de la Cámara de Diputados guardó un minuto de silencio por la memoria de José Lucas Fermín, quien se destacó como urbanista y empresario agrícola en la provincia María Trinidad Sánchez y por la memoria del doctor Julio Brache, quien dejó la medicina para dedicarse a fundar la empresa Leche Rica.

El presidente de la Cámara de Diputados, Alfredo Pacheco, previo a cerrar los trabajos de la sesión de este martes, convocó a sus colegas diputados y diputadas a sesión este miércoles a partir de las 11:00 de la mañana

Lo más visto