
Según su testimonio, el objetivo de la administración sería despojarlos de sus propiedades para dar paso a la construcción de un nuevo complejo hotelero , lo que, afirman, representa un atropello a su inversión
En el artículo 11 sobre “impedimentos” señala que los detectives privados “se encuentran impedidos de hacer llegar a los medios de comunicación informes, evaluaciones, opiniones, apreciaciones y otros”, así como cualquier comentario que tengan sobre un particular.
09 de enero de 2024El Senado de la República aprobó en segunda lectura un proyecto de ley que busca regular el ejercicio profesional del “detective privado”.
La pieza, propuesta por el senador de El Seibo, Santiago José Zorrilla, indica que el detective será una profesión autorizada por el Ministerio de Interior y Policía y la define como la labor de “investigar hechos, actos y eventos, las circunstancias que los rodean y las personas relacionadas o involucradas con los mismos, por encargo del cliente”.
El proyecto en cuestión prohíbe que exista injerencia o “duplicidad” profesional, impidiendo que miembros de los cuerpos castrenses, y del Ministerio Público, puedan desarrollar la labor.
Entre las actividades del detective privado, se destaca que este podrá colaborar con la Policía Nacional y el Departamento Nacional de Investigaciones (DNI), así como con otros organismos como el Ministerio Público y el Poder Judicial.
Mientras que, en lo concerniente a sus deberes, el profesional deberá tener respeto a la intimidad, por lo que no podrá revelar datos “sensibles” y, por tanto, mantener la confidencialidad.
En el artículo 11 sobre “impedimentos” señala que los detectives privados “se encuentran impedidos de hacer llegar a los medios de comunicación informes, evaluaciones, opiniones, apreciaciones y otros”, así como cualquier comentario que tengan sobre un particular.
Otro aspecto es que prohíbe al detective privado obtener información respecto al estado de salud mental, sea de pasado o presente, de un individuo.
Asimismo, otro aspecto que contiene el proyecto de ley es la creación de agencias de detectives privados, las cuales también mandan a ser regularizadas y acreditadas antes el Ministerio de Interior y Policía.
La pieza pasará ahora a la Cámara de Diputados para su conocimiento.
Según su testimonio, el objetivo de la administración sería despojarlos de sus propiedades para dar paso a la construcción de un nuevo complejo hotelero , lo que, afirman, representa un atropello a su inversión
La presa de Guaigüí será el primer proyecto en utilizar un sistema de hidrobombeo en la República Dominicana, lo que permitirá estabilizar el sistema eléctrico nacional durante las horas pico de demanda.
Como parte de esta nueva jornada, el INABIE desarrolló simultáneamente una jornada de salud integral infantil en la Escuela Francisco José Cabral López, ubicada en el sector Los Guaricanos.
El objetivo de estos actos era obtener la prórroga de un contrato estatal vencido que había sido adjudicado a Dekolor para la instalación y operación del sistema integral de emisión y renovación de licencias de conducir
La moderna edificación puso fin a una espera de más de 50 años de promesas incumplidas para el sector Pueblo Nuevo de San Francisco de Macorís.
El ranking, elaborado con base en votaciones realizadas en redes sociales y la percepción pública entre el 2 y el 7 de junio de 2025, busca resaltar a los profesionales de la comunicación que no solo sobresalen por su contenido
La entidad también identificó un esquema de recaudación fraudulento operado a través de la empresa Pago RD Xchange, la cual está estrechamente relacionada con Dekolor.
Durante su intervención, Jhon Richard Paniagua Feliz reiteró que la educación continua constituye un pilar fundamental de su gestión, enfocada en fortalecer el perfil técnico, jurídico y ético del notariado dominicano
Reiteró que las normativas promulgadas adquieren obligatoriedad conforme a los plazos establecidos en la Constitución y el Código Civil dominicano.