
Los deportistas de esta localidad elogiaron la iniciativa del Ministerio de Deportes y mostraron su regocijo por el espacio, que servirá al desarrollo del pasatiempo nacional en esta demarcación.
A través de una misiva enviada al Congreso Nacional, la asociación manifestó su preocupación ante una posible aprobación del proyecto de ley
28 de diciembre de 2023 ventanaLa Asociación Dominicana de Avicultura (ADA) manifestó su preocupación y desacuerdo con el proyecto de ley, aprobado en primera lectura en la Cámara de Diputados, que autoriza al Poder Ejecutivo a permitir la importación de alimentos sin el pago de aranceles en casos de emergencia o desastres naturales.
A través de una carta, dirigida al presidente de la Cámara de Diputados, Alfredo Pacheco, el director ejecutivo de la ADA, Gregory Marte, expresó la preocupación de la asociación por el impacto negativo que pudiera causar al país y a sus sectores productivos, la aprobación de este de proyecto de ley al considerar la decisión contraproducente.
"Si bien el proyecto de ley persigue garantizar abastecimiento en situaciones de emergencia nacional o desastres, es importante tomar en cuenta que es precisamente en esas circunstancias cuando se requiere brindar más apoyo a los sectores productivos", indica la misiva.
Agrega, además, que "toda la atención del gobierno debería estar centrada en fortalecer al sector agroindustrial para asegurar abastecimiento y garantizar una seguridad alimentaria acorto y mediano plazo".
En el documento, Marte señaló que, una medida de esta naturaleza afectaría el clima de inversiones y la generación de empleo en las empresas productoras de alimentos.
"Se trataría de un cambio en la política comercial de República Dominicana y de la apertura de nuestro mercado hacia todos los países del mundo; pues los acuerdos comerciales que hemos suscrito, aunque no han sido tan beneficiosos como se esperaba, se han centrado en el principio de reciprocidad", señala el documento.
De acuerdo a la carta, en caso de aprobarse esta iniciativa legislativa, se estaría otorgando preferencias arancelarias a cualquier país sin recibir nada a cambio y quedar a expensas de prácticas desleales de comercio.
"Los productores nacionales hemos garantizado el abastecimiento de los alimentos que consume el pueblo dominicano, demostrando eficiencia y una capacidad extraordinaria de reponernos ante los embates de la naturaleza, la pandemia y los conflictos internacionales y resguardando en todo momento al seguridad alimentaria en la República Dominicana, por lo que aprobar una iniciativa que atente contra la estabilidad de la producción alimentaria, sería igual que atentar contra todos los consumidores dominicanos", finaliza la misiva.
Los deportistas de esta localidad elogiaron la iniciativa del Ministerio de Deportes y mostraron su regocijo por el espacio, que servirá al desarrollo del pasatiempo nacional en esta demarcación.
El funcionario elogió la transparencia en el manejo de los fondos destinados a la obra por parte del comité ejecutivo de la ACD. “Quise venir a ver las instalaciones con mis propios ojos para ver las reales condiciones
Los dominicanos recibieron los certificados luego de cursar maestrías en: Logística, Marketing, Gestión de Riesgos en las Organizaciones, Agronegocios y Data Science
Las redes sociales se llenaron de comentarios, también como protesta por el precio de las entradas para las eliminatorias mundialistas.
El estudiante ha permanecido en República Dominicana mientras las autoridades investigan el caso, aunque no enfrenta cargos. Sus abogados argumentan que su detención es ilegal
Durante un recorrido realizado a las instalaciones para certificar el avance de los trabajos por el director ejecutivo de la institución, Jean Luis Rodríguez, expresó que “la estructura del muelle se encuentra intacta y en óptimas condiciones
Uno de los localizados es Christian Manuel Gómez Ortiz, de 41 años, quien fue hallado en buen estado de salud en las inmediaciones del malecón de Puerto Plata.
el procurador fiscal titular de esta demarcación, Juan Antonio Mateo Ciprián, dijo que la entrega formal de armas de fuego al Ministerio de Interior y Policía es un paso fundamental en la lucha contra la criminalidad y el fortalecimiento del Estado de derecho en la República Dominicana.
Rafael Santos Badía, destacó el impacto de esta alianza en la vida de los participantes y sus comunidades, a quienes en esta ocasión entregaron 473 certificaciones en distintas competencias técnicas alineadas con las necesidades del mercado laboral y el emprendimiento.