
El aplazamiento tiene como fin permitir que la defensa prepare sus medios de prueba y tome conocimiento de las querellas presentadas por los abogados de las víctimas.
La litigante indicó que decisión de Estados Unidos de sancionar a exprocurador Jean Alain Rodríguez, es muestra de la solidez de la acusación presentada en su contra por el órgano persecutor
Justicia12 de diciembre de 2023 VENTANA
La procuradora de corte Mirna Ortiz dijo este martes que el Ministerio Público continúa firme en el desarrollo de los procesos judiciales y se mostró confiada de que en el año 2024 el órgano persecutor logrará sentencias ejemplares en los casos de corrupción que se encuentran en juicio.
“Este año está a punto de finalizar y nosotros seguimos firmes con todos nuestros procesos. Sabemos y estamos totalmente convencidos de que todos aquellos que están en etapa preliminar van a ser elevados a juicio y que en los de juicios obtendremos las sentencias ejemplares que estamos procurando”, sostuvo la coordinadora de Litigación de la Procuraduría Especializada de Persecución a la Corrupción Administrativa (Pepca), al hablar con la prensa a su salida de la audiencia correspondiente al caso judicial Medusa.
Ortiz indicó que debido a los pocos días que le restan al año 2023, los objetivos del Ministerio Público en los distintos procesos no se verán materializados, pero que los resultados se verán en los primeros meses del año por venir.
“Claro que sí, tendremos condenas para el 2024, incluso, podrimos obtener condenas firmes si se materializaran acuerdos, que como todos ustedes saben, están en el tintero en estos momentos en el Ministerio Público”, puntualizo la litigante.
Al ser cuestionada al respecto de la decisión del Departamento de Estado de Estados Unidos, que sancionó al exprocurador general Jean Alain Rodríguez, principal imputado en el caso Medusa, la procuradora de corte señaló que es una decisión propia del país norteamericano y aunque el Ministerio Público no tiene incidencia directa en la misma, es una muestra más de la solidez de la acusación que ha presentado el órgano de justicia en contra de Rodríguez y los demás involucrados en este proceso.
“Es un Estado soberano en la toma de sus decisiones, en las que el Ministerio Público de la República Dominicana no tiene ninguna injerencia, ahora bien, que ellos hayan entendido que nuestra acusación es lo suficientemente fuerte, sólida y sustentadas en pruebas, y hayan usado esa acusación como base para tomar su medida, eso es otro punto, que es lo que hemos dicho a toda la sociedad dominicana. La acusación contra Jean Alain Rodríguez y todas las demás personas que componen este proceso, es una acusación sólida y que de este tribunal saldrá con un auto de apertura a juicio y en juicio obtendremos sentencias condenatorias”, aseguró Ortiz.
La litigante de la Pepca también señaló, que, sin importar las estrategias utilizadas por los imputados para entorpecer los procesos judiciales, el Ministerio Público no cederá ante las mismas y continuará desempeñando su papel en los tribunales.
“El Ministerio Público nunca tiene miedo, hablar de miedo no sería la palabra correcta. Los plazos transcurren, los jueces tomarán las decisiones que tengan que tomar y el Ministerio Público presentará su caso, como lo ha hecho hasta el momento, sin dilaciones indebidas y firmes en sus propósitos”, puntualizó Ortiz

El aplazamiento tiene como fin permitir que la defensa prepare sus medios de prueba y tome conocimiento de las querellas presentadas por los abogados de las víctimas.

Siguiendo las recomendaciones del COE e INDOMET, el Ministerio Público también suspendió para este jueves 23 de octubre las labores presenciales en las provincias bajo alerta.

El TSA autorizó a ADOCCO a citar tanto al INTRANT como a la Procuraduría General Administrativa, garantizando así la transparencia del proceso.

El Ministerio Público imputa a los acusados provocar la muerte a tiros de Grullón De Aza, de 23 años, en horas de la mañana.

La caja con las pinturas fue enviada por un individuo con una presunta dirección en la carretera Mella, Santo Domingo Este. El destinatario era un hombre con domicilio en Manningham Road, Buelleen Vict, Australia.

De igual forma, el Ministerio Público anunció la suspensión de sus labores presenciales para este miércoles 22 de octubre en las provincias bajo alerta.

Camacho destacó que el impacto de la llamada “revolución educativa” fue tan evidente que incluso líderes empresariales y dirigentes del Partido Revolucionario Moderno reconocieron los avances.

La activación del plan responde al compromiso institucional de salvaguardar la seguridad alimentaria y garantizar la continuidad de las actividades agrícolas y ganaderas frente a eventos hidrometeorológicos extremos.

La menor había salido hacia su centro educativo, ubicado en el sector Cristo Rey, sin regresar posteriormente a su residencia, lo que motivó a su madre, de 32 años, a interponer la denuncia

Esta decisión fue tomada tras encabezar una reunión de emergencia en el Palacio Nacional ante la amenaza de la tormenta tropical Melissa, con el objetivo de preservar la vida de la población.

Antes del delito, sindicatos del museo ya habían advertido sobre problemas estructurales, así como la falta de personal.

El secretario general del PLD, Johnny Pujols, confirmó la decisión, explicando que la vida y la seguridad de las personas son la prioridad del Partido, expresando así la solidaridad de la organización con las familias afectadas por las lluvias

Este plan busca reducir la contaminación de sus operaciones, aprovechar racionalmente los recursos naturales y fortalecer una cultura institucional de respeto ambiental.

El director de Propeep, Robert Polanco, encabeza personalmente las labores de despacho, organización y supervisión de los operativos de asistencia humanitaria.

El informe preliminar agropecuario, remitido por el Departamento de Comunicaciones del Ministerio de Agricultura, indica que las lluvias provocadas por el fenómeno atmosférico Melissa han sido favorables para parte de la agricultura nacional.