
La Justicia de EE.UU. tomó nuevas medidas en el proceso contra el hijo de Joaquín 'El Chapo' Guzmán.
El anuncio se produjo después que la Asamblea Nacional adoptara una moción para rechazar el proyecto de ley que establece normas migratorias más estrictas.
Así va el mundo12 de diciembre de 2023Gérald Darmanin, ministro francés del Interior, presentó este lunes su dimisión al presidente del país, Emmanuel Macron, después que la Asamblea Nacional (cámara baja del Parlamento) se negara a debatir el proyecto de ley de inmigración elaborado por el Elíseo. Por su parte, el mandatario no aceptó su renuncia.
"He presentado mi dimisión. El presidente de la República la rechazó. Soy un hombre de honor [...] El presidente tenía que decidir. Ha decidido", declaró Darmanin al canal francés TF1.
Antes, el mismo día, la Asamblea Nacional rechazó un proyecto de ley que establecía normas migratorias más estrictas, como facilitar la expulsión de inmigrantes ilegales, la regularización obligatoria de los trabajadores indocumentados en sectores con escasez de mano de obra, una cuota anual de llegadas de migrantes y cancelación de toda asistencia médica para personas indocumentadas, excepto las de emergencia.
La moción de rechazo fue presentada por la formación izquierdista Nupes y apoyada por la Agrupación Nacional (RN), de la derechista Marine Le Pen, y el partido Los Republicanos (LR). Con 270 votos a favor y 265 en contra, los diputados franceses rechazaron la propuesta del Ejecutivo.
"La alianza de contrarios [...] que piensan de forma absolutamente diferente, se ha unido para echar abajo el texto del Gobierno por razones políticas. [...] Me duele ver a LR actuar como muleta de RN. Está claro que los LR están jugando a la política de los peores", comentó Darmanin, subrayando que la aprobación de la moción definitiva fue un "fracaso". "Mientras sea ministro, cumpliré con mi deber de proteger a los franceses [...], si no tomamos estas medidas, nos esperan tragedias", añadió, asegurando que no retirará el proyecto de ley y que seguirá "su camino constitucional".
Por su parte, desde el Elíseo afirmaron a BFMTV que Macron había pedido a la primera ministra, Élisabeth Borne, y al ministro del Interior y de Ultramar, Philippe Viguier, que "le presenten propuestas para seguir adelante, levantando este bloqueo para llegar a un texto legislativo eficaz".
La Justicia de EE.UU. tomó nuevas medidas en el proceso contra el hijo de Joaquín 'El Chapo' Guzmán.
Elon Musk, la persona más rica del mundo, fue el mayor donante de Trump en las elecciones de 2024 y al comienzo del mandato del republicano era omnipresente
Previamente, el multimillonario arremetió contra el 'Gran y hermoso proyecto de ley' de Trump y aseguró que "es hora de un nuevo partido político que se preocupe por la gente".
Las autoridades investigan a Santos Cerdán, exsecretario de Organización del PSOE, por delitos de pertenecer a "organización criminal,
Los republicanos tienen en el Senado 53 de los 100 escaños, por lo que no pueden perder más de tres votos
Thomas LeGro fue detenido en Washington D.C. y enfrenta cargos federales por almacenar material de abuso sexual infantil.
Según National Geographic, esta respuesta del organismo puede alterar el sueño, acelerar la frecuencia cardíaca y debilitar las defensas inmunológicas.
Enmanuel Gálvez, el regidor más votado de Pedro Brand, junto a coordinadores de salud y otros líderes del PRM y PLD, pasan a las filas de la FP para impulsar a la organización hacia la presidencia.
El mandatario resaltó inversiones en transporte, infraestructura vial, salud y turismo, enfatizando el impacto en la calidad de vida y el desarrollo económico de la provincia.
Jonaiki Martínez-Estrella, de 31 años, fue encontrado sin vida en su celda en el Centro Correccional de Coxsackie
Los republicanos tienen en el Senado 53 de los 100 escaños, por lo que no pueden perder más de tres votos
El presidente del Partido de la Liberación Dominicana reafirmó el compromiso social de la organización y anunció que el Comité Político analizará la reciente sentencia del TSE.
Durante la marcha pacífica manifestaron que la Dirección de Infraestructura Escolar (DIE) no les ha informado sobre la instalación de aulas móviles en el plantel
Reiteraron su compromiso de continuar dando respuesta concreta a las demandas ciudadanas de mayor transparencia y fortalecimiento institucional.
El propósito de la visita fue monitorear el cumplimiento del protocolo de atención a pacientes extranjeras en los servicios de salud, uno de los aspectos incluidos en las medidas migratorias puestas en marcha por el Gobierno.