
La docencia se mantendrá suspendida únicamente en las zonas declaradas en alerta roja, debido a los efectos del huracán Melissa, que aún incide sobre el territorio nacional con lluvias y ráfagas de viento.
El recurso solicita la suspensión de la supuesta alianza el día de las votaciones, por ser contraria a las leyes de la entidad.
11 de diciembre de 2023 ventana
El ex candidato a la presidencia del Colegio de Abogados de la República Dominicana , Yohan López, depositó, junto a un grupo de juristas, una instancia de medida cautelar precautoria ante el Tribunal Superior Administrativo.
El recurso solicita la suspensión de la supuesta alianza el día de las votaciones, por ser contraria a las leyes de la entidad.
Pidió a los profesionales del derecho no desmayar ante la voluntad expresada que lo perfilan como eventual ganador por más de tres mil votos y expresó que la realidad jurídica de lo acontecido en el proceso de elección saldrá a la luz.
Acompañado por un grupo de abogados, solicitó a la Comisión Electoral del CARD suspender todas las resoluciones emitidas y que se abstengan de hacer cualquier proclamación de ganador.
Él depósito de la instancia fue hecho en su presencia por sus abogados, los doctores Cristóbal Rodríguez y Carlos González.

La docencia se mantendrá suspendida únicamente en las zonas declaradas en alerta roja, debido a los efectos del huracán Melissa, que aún incide sobre el territorio nacional con lluvias y ráfagas de viento.

Las autoridades escolares informaron que el sistema de detección de armas, emitió una alerta que posteriormente fue revisada y cancelada al confirmarse que no existía amenaza alguna.

En esencia, la sentencia establece que la simple impresión de un mensaje de WhatsApp no es suficiente si es impugnada, exigiendo que se demuestre, mediante experticia técnica, que la información digital es auténtica y no ha sido manipulada.

Francis Jorge, titular de la secretaría de Asuntos Municipales del partido, destacó que las autoridades municipales peledeístas han brindado asistencia desde el primer momento a las comunidades impactadas.

Esta medida busca evitar pérdidas económicas a los productores al asegurar que puedan sacar sus cosechas a tiempo hacia los mercados nacionales.

El director general de la DGDC, doctor Modesto Guzmán, encabezó la jornada de asistencia, entregando los insumos directamente a los hogares afectados.

La costumbre, que muchos meteorólogos justificaban por tradición marítima, se modificó debido a una figura clave.

El alcalde Dío Astacio subrayó que la planificación anticipada y la coordinación interinstitucional permitieron "reducir riesgos y evitar pérdidas humanas".

Los abogados Braulio Castillo y Carlos Mesa han calificado el documento de "barbaridad" y alegan que fue divulgado sin haber adquirido firmeza jurídica.