
¿Continuidad o giro en el Vaticano? Expectativa por la llegada del papa León XIV
Así va el mundoHace 4 horasRobert Francis Prevost era cercano a Jorge Mario Bergoglio y ahora la interrogante es si proseguirá su legado.
La información circuló ampliamente entre el Ejército y los servicios de inteligencia israelíes, pero se determinó que un ataque de tal magnitud estaba más allá de las capacidades de Hamás y se optó por ignorarlo.
Así va el mundo01 de diciembre de 2023Israel tenía en su poder información detallada sobre el ataque que Hamás ejecutó el pasado 7 de octubre contra su territorio, reporta The New York Times (NYT), que indica que el país la obtuvo más de un año antes y esta fue consignada en un dosier bajo el nombre en clave de 'Muro de Jericó'.
El documento, de aproximadamente 40 páginas, fue revisado por el diario y describe con detalle, punto por punto, todo lo que el movimiento palestino llevó a cabo aquel sábado. Si bien no menciona una fecha para su ejecución, describe un asalto metódico diseñado para derribar las fortificaciones alrededor de la Franja de Gaza, tomar ciudades israelíes y asaltar bases militares clave.
El medio estadounidense —basado en documentos, correos electrónicos y entrevistas— afirma que la información circuló ampliamente entre el Ejército y los servicios de inteligencia israelíes, pero los expertos determinaron que un ataque de tal magnitud estaba más allá de las capacidades de Hamás y optaron por ignorarlo.
En julio pasado, apenas tres meses antes del ataque, un analista veterano de la unidad de inteligencia de señales 8200 de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) advirtió que la organización palestina había llevado a cabo un intenso ejercicio de entrenamiento similar al que se describía en el 'Muro de Jericó' y que estaba desarrollando capacidades para ponerlo en práctica. Sin embargo, un coronel de la división de Gaza hizo caso omiso, considerando el ejercicio como parte de un escenario totalmente "imaginativo".
Los funcionarios israelíes admiten que, si los militares hubieran tomado esa y otras advertencias en serio, el país podría haber mitigado e incluso impedido la incursión en su territorio. En este sentido, señalan que su principal fracaso fue haber creído que Hamás carecía de capacidad para atacar y no se atrevería a hacerlo. Asimismo, destacaron que la audacia del plan ayudó a que fuera subestimado, ya que los militares suelen escribir planes que nunca materializan, y si Hamás iba a invadir, creían que lo haría con una fuerza de unas pocas decenas de hombres y no de cientos, como sucedió.
Por otro lado, las autoridades aceptan que malinterpretaron las acciones de Hamás anteriores al ataque. El grupo había negociado permisos que permitían a los palestinos trabajar en Israel, cosa que los israelíes interpretaron como una señal de que no buscaban una guerra.
"Hamás había estado elaborando planes de ataque durante muchos años, y los funcionarios israelíes se habían hecho con versiones anteriores de los mismos. Lo que podría haber sido un golpe de inteligencia se convirtió en uno de los peores errores de cálculo en los 75 años de historia de Israel", escribe NYT.
Robert Francis Prevost era cercano a Jorge Mario Bergoglio y ahora la interrogante es si proseguirá su legado.
Tras el primer lote de 10.185 páginas, difundido a mediados de abril, se suman ahora más de 60.000.
Algunos esperan ahora que sea más largo, máxime cuando es el cónclave más internacional de la Historia con cardenales procedentes de 70 países
El mandatario estadounidense indicó que este proceso le permitirá a los extranjeros tener "un hermoso vuelo de regreso" a sus países de origen.
Poco antes de la publicación que el presidente estadounidense y la Casa Blanca difundieron en redes sociales, Trump bromeó con respecto a quién sería el nuevo sumo pontífice de la Iglesia católica.
La prisión, que era reconocida como un lugar del que era imposible escapar debido a las fuertes corrientes oceánicas y las frías aguas del Pacífico que la rodean
Advirtió que el colapso institucional en Haití, la violencia de las bandas armadas y el éxodo descontrolado hacia suelo dominicano han generado una presión sin precedentes sobre los servicios públicos
Advirtió sobre los retrocesos en derechos humanos a nivel global, incluyendo las políticas migratorias en Estados Unidos bajo el mandato del presidente Donald Trump.
Gardner y su pareja, Josh Fishlock, estaban de vacaciones en la isla y se habían alejado de su campamento para ir a pescar cuando su mascota escapó de un cercado.
El Presidente de Alianza País se refirió particularmente al rol de las Administradoras de Riesgos de Salud (ARS), las cuales, en lugar de ofrecer garantías, exponen al trabajador a múltiples obstáculos para acceder a servicios
Combs, también conocido como Puff Daddy y P Diddy, amasó una gran fortuna, sobre todo gracias a sus negocios en la industria del licor
Sus deudos esperan la autopsia para despejar las dudas, en medio de rumores que se desataron en redes sociales sobre la empresaria brasileña, de 30 años.
Guzmán, que llegó a EE.UU. en 2023 después de ser extraditado desde México, era uno de los narcotraficantes más buscados por Washington
La reunión se llevó a cabo en el marco del viaje del presidente Abinader a Washington, donde recibió el por su liderazgo por parte del Instituto de Liderazgo Hispano del Congreso.
Tras el primer lote de 10.185 páginas, difundido a mediados de abril, se suman ahora más de 60.000.