
"Los individuos están en 'scooters', están a punto de irse", se escucha decir a un hombre en la grabación, mientras pide que llamen a la Policía.
La información circuló ampliamente entre el Ejército y los servicios de inteligencia israelíes, pero se determinó que un ataque de tal magnitud estaba más allá de las capacidades de Hamás y se optó por ignorarlo.
Así va el mundo01 de diciembre de 2023
Israel tenía en su poder información detallada sobre el ataque que Hamás ejecutó el pasado 7 de octubre contra su territorio, reporta The New York Times (NYT), que indica que el país la obtuvo más de un año antes y esta fue consignada en un dosier bajo el nombre en clave de 'Muro de Jericó'.
El documento, de aproximadamente 40 páginas, fue revisado por el diario y describe con detalle, punto por punto, todo lo que el movimiento palestino llevó a cabo aquel sábado. Si bien no menciona una fecha para su ejecución, describe un asalto metódico diseñado para derribar las fortificaciones alrededor de la Franja de Gaza, tomar ciudades israelíes y asaltar bases militares clave.
El medio estadounidense —basado en documentos, correos electrónicos y entrevistas— afirma que la información circuló ampliamente entre el Ejército y los servicios de inteligencia israelíes, pero los expertos determinaron que un ataque de tal magnitud estaba más allá de las capacidades de Hamás y optaron por ignorarlo.
En julio pasado, apenas tres meses antes del ataque, un analista veterano de la unidad de inteligencia de señales 8200 de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) advirtió que la organización palestina había llevado a cabo un intenso ejercicio de entrenamiento similar al que se describía en el 'Muro de Jericó' y que estaba desarrollando capacidades para ponerlo en práctica. Sin embargo, un coronel de la división de Gaza hizo caso omiso, considerando el ejercicio como parte de un escenario totalmente "imaginativo".
Los funcionarios israelíes admiten que, si los militares hubieran tomado esa y otras advertencias en serio, el país podría haber mitigado e incluso impedido la incursión en su territorio. En este sentido, señalan que su principal fracaso fue haber creído que Hamás carecía de capacidad para atacar y no se atrevería a hacerlo. Asimismo, destacaron que la audacia del plan ayudó a que fuera subestimado, ya que los militares suelen escribir planes que nunca materializan, y si Hamás iba a invadir, creían que lo haría con una fuerza de unas pocas decenas de hombres y no de cientos, como sucedió.
Por otro lado, las autoridades aceptan que malinterpretaron las acciones de Hamás anteriores al ataque. El grupo había negociado permisos que permitían a los palestinos trabajar en Israel, cosa que los israelíes interpretaron como una señal de que no buscaban una guerra.
"Hamás había estado elaborando planes de ataque durante muchos años, y los funcionarios israelíes se habían hecho con versiones anteriores de los mismos. Lo que podría haber sido un golpe de inteligencia se convirtió en uno de los peores errores de cálculo en los 75 años de historia de Israel", escribe NYT.

"Los individuos están en 'scooters', están a punto de irse", se escucha decir a un hombre en la grabación, mientras pide que llamen a la Policía.

Laurence des Cars compareció en el Senado francés para dar explicaciones después del robo sufrido en el museo el pasado domingo.

El robo del siglo reavivó las críticas sobre el origen de muchas de las obras que exhibe el museo del Louvre. Mientras la Policía busca las joyas napoleónicas sustraídas el domingo

Antes del delito, sindicatos del museo ya habían advertido sobre problemas estructurales, así como la falta de personal.

Las autoridades detallaron que la puerta fue forzada, sin embargo, destacan que las secuencias de los actos sugieren que los delincuentes conocían las instalaciones y habían planeado selectivamente la operación

Según informes, no se reportaron heridos entre los pasajeros ni la tripulación, y el avión aterrizó de forma segura en el Aeropuerto Internacional de Pudong

Camacho destacó que el impacto de la llamada “revolución educativa” fue tan evidente que incluso líderes empresariales y dirigentes del Partido Revolucionario Moderno reconocieron los avances.

La iniciativa, presentada por el senador Pedro Antonio Tineo, resalta que el colapso estructural del puente sobre el río Ozama, debido al deterioro y las intensas lluvias, ha provocado una situación de emergencia comunitaria.

Esta decisión fue tomada tras encabezar una reunión de emergencia en el Palacio Nacional ante la amenaza de la tormenta tropical Melissa, con el objetivo de preservar la vida de la población.

El reconocimiento fue sustentado mediante una resolución propuesta por las diputadas Yudelka de la Rosa e Ycelmary Brito O’Neal

El Ministerio Público imputa a los acusados provocar la muerte a tiros de Grullón De Aza, de 23 años, en horas de la mañana.

Esta iniciativa impactará a 3,661 estudiantes de escuelas públicas de la comunidad y zonas aledañas, fortaleciendo la atención odontológica dentro del sistema educativo.

Antes del delito, sindicatos del museo ya habían advertido sobre problemas estructurales, así como la falta de personal.

El TSA autorizó a ADOCCO a citar tanto al INTRANT como a la Procuraduría General Administrativa, garantizando así la transparencia del proceso.

Su carrera evolucionó del bolero y el merengue hasta que su indiscutible “swing de salsero” lo llevó a fundar su propio proyecto, consolidándose hoy como "El Negro de la Salsa, por mucho, y hasta que Dios quiera",