La ONU solicita la libertad inmediata de Jean Alain Rodríguez por detención arbitraria

En documento enviado al Gobierno dominicano el Consejo de Derechos Humanos de la ONU establece que la privación de libertad del ex procurador es arbitraria y violatoria

Justicia22 de noviembre de 2023
WhatsApp Image 2023-11-22 at 11.17.58 AM

Santo Domingo, RD

La Organización de las Naciones Unidas (ONU) solicitó formalmente al Gobierno dominicano la inmediata puesta en libertad del ex procurador Jean Alain Rodríguez, al comprobar que su arresto y privación de libertad es arbitraria, injustificada y violatoria de la Declaración Universal de los Derechos Humanos y del Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos, ambos de obligatorio cumplimiento suscritos por el país y ratificados por el Congreso dominicano.

En este documento se evidencia la transgresión marcando un negativo precedente internacional contra el país, al haberse comprobado y confirmado a través de la Opinión No. 46/2023 del Grupo 1 sobre Detenciones Arbitrarias del Consejo de Derechos Humanos de dicho órgano con sede en Ginebra, Suiza, la violación a los citados sagrados acuerdos y pactos internacionales.

Esta decisión se produce luego de agotar un proceso contradictorio de casi dos años en el cual participó la Procuraduría General de la República en representación del país, depositando con un retraso de 3 meses, sus extensos argumentos y acusación de más de 12,000 páginas para justificar la prisión y sus demás actos, hoy confirmados como ilegales.

La ONU, considerada el organismo rector más importante y grande del planeta, determinó que el
Gobierno dominicano realizó una detención arbitraria e ilegal a Jean Alain Rodríguez, ordenando
que este sea inmediatamente puesto en libertad.

En el documento se evidencia y condenan las acciones violatorias de los tratados internacionales en orden cronológico, incluyendo la violación al libre tránsito al haber impedido la PEPCA y el DNI, sin orden judicial y de forma alarmante e ilegal, que Jean Alain Rodríguez viajara junto a su familia, constatando la ONU que se trataba de un viaje familiar sin evidenciarse intención alguna de fuga.

También indica el documento que su arresto fue injustificado y excesivo al este haberse presentado voluntariamente, sin nadie haberlo llamado ni citado, ni requerido, ni identificarse un solo indicio o condiciones de fuga para proceder a un arresto.

También se resalta el no habérsele permitido un juicio justo e imparcial, constatándose que le fue impedido defenderse en el juicio que lo envió por 18 meses a una prisión y que lo mantiene aún bajo arresto domiciliario, entre otras serias violaciones  identificadas por la ONU, que manifiestan una seria preocupación de este organismo por la falta de legalidad y violación a los derechos fundamentales del gobierno dominicano contra el ex procurador.

Te puede interesar
Lo más visto