
"Noticias Mega Visión": Una nueva propuesta informativa llega a la Televisión Dominicana
EntretenimientoAyerEsta nueva propuesta informativa abarcará segmentos de noticias nacionales, internacionales, sociales, arte, tecnología y novedades
Francia, con importantes poblaciones judías y musulmanas, ha pasado por semanas de manifestaciones y tensiones a causa de la guerra entre Israel y Hamás.
Entretenimiento20 de noviembre de 2023 AP NoticiasCon ramas de olivo y pancartas blancas, artistas franceses de diferentes religiones y etnias dirigieron el domingo a miles de personas en una marcha silenciosa a través del centro de París para hacer un llamado de paz entre israelíes y palestinos y por la unidad en Francia.
Los reunidos, entre quienes estaban las actrices Isabelle Adjani y Emmanuelle Beart, así como cantantes y otras personalidades culturales, marcharon del Instituto del Mundo Árabe hacia el Museo de Arte e Historia del Judaísmo, ubicado del otro lado del río Sena.
“Hoy tenemos un cielo azul sobre nuestras cabezas y en Israel, en Palestina, tienen bombas, tienen guerra. No ayudamos a la situación al escoger bandos o lanzar odio de un lado o del otro”, sostuvo la actriz francesa Nadia Farès.
El silencio de la marcha del domingo “traerá equilibrio, con suerte, a la cacofonía que tenemos en todo el mundo”, agregó.
Francia, con importantes poblaciones judías y musulmanas, ha pasado por semanas de manifestaciones y tensiones a causa de la guerra entre Israel y Hamás.
El gobierno francés presiona por una tregua que permita llevar ayuda humanitaria a la población civil palestina en Gaza y también intenta negociar la liberación de ocho rehenes franceses retenidos por Hamás. Otros 40 ciudadanos franceses murieron en el ataque del 7 de octubre en el sur de Israel.
Como parte de sus esfuerzos diplomáticos, el presidente francés Emmanuel Macron habló el domingo con el primer ministro israelí Benjamin Netanyahu y el presidente palestino Mahmoud Abbas, y con los mandatarios de Qatar y Egipto el sábado.
Macron confirmó su apoyo al derecho de Israel de defenderse, pero denunció las “pérdidas civiles excesivamente numerosas” en Gaza, según un comunicado presidencial. Exhortó a una tregua humanitaria inmediata que lleve a un cese del fuego.
El presidente francés expresó preocupación por la violencia contra civiles palestinos en Cisjordania y pidió que se reanuden los esfuerzos diplomáticos para llegar a una solución de dos Estados.
El sábado, miles de personas a favor de los palestinos y activistas de la izquierda se manifestaron en París y en partes de Gran Bretaña para pedir un cese del fuego, la más reciente de dichas protestas en grandes ciudades de todo el mundo desde que inició la guerra.
Sobrevivientes de las atrocidades nazis también se unieron a jóvenes activistas judíos afuera del memorial del Holocausto de Paris para alertar sobre el resurgimiento del discurso, grafiti y abuso antisemita vinculados a la guerra en el Medio Oriente.
Esta nueva propuesta informativa abarcará segmentos de noticias nacionales, internacionales, sociales, arte, tecnología y novedades
Según el relato del bachatero, el pasado domingo 6 de junio, alrededor de las tres de la madrugada, desconocidos asaltaron su residencia utilizando una "pata de cabra" para violentar el portón
El ranking, elaborado con base en votaciones realizadas en redes sociales y la percepción pública entre el 2 y el 7 de junio de 2025, busca resaltar a los profesionales de la comunicación que no solo sobresalen por su contenido
Con más de cuatro años al aire, "Aquí Entre Nos" se ha consolidado como un programa de conversación inteligente, análisis social y contenido humano.
La exhumación busca esclarecer las causas reales de su muerte, en un evento que dejó más de 200 víctimas y muchas preguntas sin respuesta.
La experimentada periodista estará al frente de la renovada plataforma digital de la emisora, buscando ofrecer información objetiva y dinámica a partir del 1 de julio.
El presidente de la comisión de diputados, Eliazer Matos, valoró la receptividad del cuerpo diplomático dominicano acreditado tanto en la Santa Sede como en el Consulado General en Milán.
La segunda fase de la Operación Atlántico incluirá la puesta en funcionamiento de la fiscalía especial en Sosúa, la cual se dedicará, en primer orden, a combatir el proxenetismo, la explotación sexual comercial y la venta de drogas narcóticas.
Esta nueva propuesta informativa abarcará segmentos de noticias nacionales, internacionales, sociales, arte, tecnología y novedades
El líder peledeísta denunció que numerosas obras ejecutadas durante sus gobiernos han sido abandonadas por la actual administración, como el Anfiteatro La Puntilla, construido para fomentar el turismo en la región norte.
El presidente Luis Abinader, quien asistió a la apertura de la Gran Final el pasado miércoles, anunció esta semana la continuidad del evento, rescatado después de una década de ausencia.
Resaltó la magnitud de los proyectos y su impacto en la calidad de vida de la población, enfatizando el compromiso gubernamental con el desarrollo territorial y la formación técnico-profesional.
Esta entrega marca el inicio de las viviendas que el MIVED estará entregando bajo el Plan Nacional de Vivienda Familia Feliz, una iniciativa que ahora está bajo la responsabilidad de esta entidad por mandato presidencial.
El expresidente calificó al gobierno actual de "quebrado", atribuyendo esta situación a deficiencias en múltiples sectores, con énfasis en el sistema de salud pública.
El legislador afirma que hay consenso para que los presidentes del Senado y la Cámara de Diputados repitan el 16 de agosto y que para que pueda tener asidero esa propuesta es necesaria la modificación constitucional”