
El presidente de Alianza País advirtió sobre las graves consecuencias que la pérdida de esta significativa franja verde traería para la salud de los habitantes de la capital.
Las inundaciones en el país caribeño ya dejaron varios muertos, obligaron a 1.522 personas a abandonar sus hogares y paralizaron Santo Domingo. Mientras, 13 provincias permanecen bajo alerta roja.
Actualidad19 de noviembre de 2023Varias provincias de la República Dominicana y la capital del país han quedado inundadas y han sufrido importantes daños materiales por las fuertes lluvias, las tormentas eléctricas y las ráfagas de viento que golpearon el país este sábado y que han obligado a evacuar a numerosas personas.
Los fuertes aguaceros en el país caribeño produjeron desbordamiento de ríos y arroyos, llenando de agua las calles de varias ciudades. En los videos publicados en las redes sociales se ve cómo las corrientes de agua arrastran por las calles de Santo Domingo a personas, vehículos y diversos objetos. No solo se inundaron las calles, sino también las autopistas, paralizando el tráfico en la capital dominicana.
Entre otros daños, también reportan la caída de puentes, desplazamientos de tierra y vehículos volcados y aplastados. Además, una pared en el paso a desnivel de la avenida 27 de Febrero con Máximo Gómez, en Santo Domingo, se derrumbó encima de varios coches matando al menos a ocho personas. Como consecuencia de esta emergencia meteorológica, al menos 1.522 personas fueron evacuadas de sus hogares y se reporta un desaparecido. Aún no se sabe el número de heridos.
El Centro de Operaciones de Emergencias de República Dominicana (COE) anunció este domingo la alerta roja en 14 provincias del país por "posible crecida de ríos, arroyos y cañadas debido a que van a continuar los fuertes aguaceros, las tormentas eléctricas y las ráfagas de viento asociados a la tormenta tropical". Asimismo, 11 provincias se encuentran bajo la alerta amarilla, y cinco bajo alerta verde.
El director del COE, Juan Manuel Méndez García, pidió a la población que permanezca en sus casas y agregó que las brigadas de socorristas, bomberos, policías y médicos se encuentran en las calles para prestar la asistencia necesaria. Al mismo tiempo, este sábado el presidente dominicano, Luis Abinader, emitió dos decretos en los que anunció medidas dirigidas al auxilio de la ciudadanía ante las intensas precipitaciones.
El presidente de Alianza País advirtió sobre las graves consecuencias que la pérdida de esta significativa franja verde traería para la salud de los habitantes de la capital.
Estas actividades, que forman parte del programa La Ruta Comunitaria, fueron coordinadas por equipos multidisciplinarios de la DGDC en colaboración con las autoridades locales.
Asimismo, calificó como alarmantes los reportes de violencia, acoso sexual, presencia de bandas y embarazos adolescentes en casi el 40% de los centros encuestados, muchos de los cuales carecen de acompañamiento psicológico
Los trabajos, a cargo del Departamento Aeroportuario, se desarrollan en dos etapas; la primera, que abarca las luminarias de la pista, estaría lista para octubre.
El funcionario indicó que la visión del mandatario va más allá de grandes obras de infraestructura o reformas estructurales, abarcando también soluciones inmediatas
Feliciano Lacen Custodio, presidente de CODUE, valoró positivamente esta primera votación e instó a los senadores a mantener este respaldo en la segunda lectura, prevista para el próximo martes,
El presidente Luis Abinader, quien asistió a la apertura de la Gran Final el pasado miércoles, anunció esta semana la continuidad del evento, rescatado después de una década de ausencia.
El expresidente calificó al gobierno actual de "quebrado", atribuyendo esta situación a deficiencias en múltiples sectores, con énfasis en el sistema de salud pública.
La Dirección de Contrataciones Públicas afirma que la aclaración surge ante la observación de que dicho documento ha sido solicitado en diversos escenarios como parte de los requisitos habilitantes
Antonio Marte, presidente de CONATRA, informó que estudios sobre costos operacionales realizados por técnicos de su Buró Ejecutivo concluyeron que es imposible operar bajo las condiciones actuales.
El primero de los informes corresponde a la auditoría realizada a las informaciones financieras contenidas en los estados de ejecución presupuestaria del Ayuntamiento Municipal de Quisqueya
Durante el acto de apertura, el director general de INPOSDOM, Erick Guzmán, destacó que esta formación es esencial para la transformación institucional que lidera su gestión
La jueza Dorka Altagracia Vásquez, de Atención Permanente de Sánchez Ramírez, dictó la medida y ordenó que Yeyson Rojas Mosquea, la cumpla en la Fortaleza Palo Hincado de esa provincia.
El gobierno, con el objetivo de sancionar el incumplimiento de la transparencia en todos los órganos y entes públicos bajo el Poder Ejecutivo, ha remitido 287 casos de faltas administrativas al Ministerio de Administración Pública
Ricardo De los Santos refirió que el objetivo es lograr un Código lo más consensuado posible, confiando en que "al final las partes se van a poner de acuerdo".