
Con esta alta puntuación, APORDOM se consolida como un pilar en la transparencia y rendición de cuentas dentro de las instituciones públicas de la actual administración.
Las inundaciones en el país caribeño ya dejaron varios muertos, obligaron a 1.522 personas a abandonar sus hogares y paralizaron Santo Domingo. Mientras, 13 provincias permanecen bajo alerta roja.
Actualidad19 de noviembre de 2023Varias provincias de la República Dominicana y la capital del país han quedado inundadas y han sufrido importantes daños materiales por las fuertes lluvias, las tormentas eléctricas y las ráfagas de viento que golpearon el país este sábado y que han obligado a evacuar a numerosas personas.
Los fuertes aguaceros en el país caribeño produjeron desbordamiento de ríos y arroyos, llenando de agua las calles de varias ciudades. En los videos publicados en las redes sociales se ve cómo las corrientes de agua arrastran por las calles de Santo Domingo a personas, vehículos y diversos objetos. No solo se inundaron las calles, sino también las autopistas, paralizando el tráfico en la capital dominicana.
Entre otros daños, también reportan la caída de puentes, desplazamientos de tierra y vehículos volcados y aplastados. Además, una pared en el paso a desnivel de la avenida 27 de Febrero con Máximo Gómez, en Santo Domingo, se derrumbó encima de varios coches matando al menos a ocho personas. Como consecuencia de esta emergencia meteorológica, al menos 1.522 personas fueron evacuadas de sus hogares y se reporta un desaparecido. Aún no se sabe el número de heridos.
El Centro de Operaciones de Emergencias de República Dominicana (COE) anunció este domingo la alerta roja en 14 provincias del país por "posible crecida de ríos, arroyos y cañadas debido a que van a continuar los fuertes aguaceros, las tormentas eléctricas y las ráfagas de viento asociados a la tormenta tropical". Asimismo, 11 provincias se encuentran bajo la alerta amarilla, y cinco bajo alerta verde.
El director del COE, Juan Manuel Méndez García, pidió a la población que permanezca en sus casas y agregó que las brigadas de socorristas, bomberos, policías y médicos se encuentran en las calles para prestar la asistencia necesaria. Al mismo tiempo, este sábado el presidente dominicano, Luis Abinader, emitió dos decretos en los que anunció medidas dirigidas al auxilio de la ciudadanía ante las intensas precipitaciones.
Con esta alta puntuación, APORDOM se consolida como un pilar en la transparencia y rendición de cuentas dentro de las instituciones públicas de la actual administración.
La comitiva, que incluyó al general Carlos Antonio Fernández Onofre, inspeccionó la seguridad y la construcción de la verja perimetral desde Pedernales hasta Dajabón.
La Asociación de Metaleros de Haina y San Cristóbal asegura que los allanamientos son abusivos y que están afectando a trabajadores honestos del sector.
En un encuentro histórico, la Cámara de Cuentas recibió a diputados para fortalecer el control y la transparencia en la gestión pública.
También sostendrá un almuerzo con el Batallón de Cazadores del Ejército de la República Dominicana en la Fortaleza de Constanza.
Realizaron un piquete en rechazo a lo que consideran una "aberración": la destrucción y cierre de la calle Los Rosales, así como el derribo de un puente
Los jueces determinaron que la constructora, por ley, debía garantizar el disfrute óptimo de los inmuebles y al no hacerlo, incurrió en una falta grave al ofrecer viviendas con irregularidades
La vocera de la Oficina del Alguacil reiteró que desconocen cómo resultó herido el sospechoso porque las autoridades no dispararon ni usaron sus armas al atender el tiroteo
Estos extranjeros indocumentados fueron llevados a la sede de la 4.ª Brigada de Infantería del ERD para los fines legales correspondientes.
Esta pieza legislativa establece que el embargo retentivo puede afectar créditos y bienes muebles, incluyendo productos financieros y bienes incorporales sometidos a registro.
Al menos cinco personas fallecieron en Florida y otras cuatro en Luisiana, EE.UU., tras consumir crudo de pescados, mariscos como crustáceos y moluscos, además de algas y otras formas vida marina
La construcción del paso a desnivel forma parte de un conjunto de proyectos de infraestructura financiados con los recursos obtenidos mediante la renegociación del contrato de concesión de Aerodom con el Estado Dominicano.
Tras finalizar el proceso, el director de PROPEEP, Robert Polanco, resaltó la amplia participación de los servidores públicos de la institución.
Según el comunicado, la denuncia se centraba en la presunta omisión de activos de una empresa familiar en la Declaración Jurada de Patrimonio del exministro.
Las auditorías corresponden al Colegio Dominicano de Ingenieros, Arquitectos y Agrimensores (CODIA), al Ministerio de la Juventud (MJ) y al Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (INDOTEL).