
¿Continuidad o giro en el Vaticano? Expectativa por la llegada del papa León XIV
Así va el mundoHace 4 horasRobert Francis Prevost era cercano a Jorge Mario Bergoglio y ahora la interrogante es si proseguirá su legado.
370 empleados de la Agencia de EE.UU. para el Desarrollo Internacional firmaron el documento de manera anónima, informa Foreign Policy. Lo hicieron de manera anónima.
Así va el mundo04 de noviembre de 2023Cientos de funcionarios de la Agencia de EE.UU. para el Desarrollo Internacional (USAID, por sus siglas en inglés) firmaron una carta en la que piden que se declare "el alto el fuego inmediato y el cese de hostilidades" en la guerra entre Israel y el movimiento radical palestino Hamás, reporta este viernes Foreign Policy, que tuvo acceso al documento.
La revista recoge que en la carta se pide que Washington se sume a los esfuerzos de la comunidad internacional para que "todas las partes, incluso el Estado de Israel, acaten la ley internacional, que incluye poner fin a la ocupación ilegal por parte de Israel de los territorios palestinos y los asentamientos en la tierra ocupada".
Se reporta que 370 funcionarios de la agencia firmaron el documento. Lo hicieron de manera anónima "debido a la preocupación por su seguridad personal y el riesgo potencial de perder sus puestos de trabajo".
Foreign Policy indica que tres fuentes en la USAID confirmaron "la existencia de la carta y la gran magnitud de su apoyo".
Al ser preguntada sobre el documento, la portavoz del organismo, Jessica Jennings, declaró que "Estados Unidos ha dejado claro que cualquier medida posible debe tomarse para proteger a los civiles palestinos y que apoyamos pausas humanitarias en los combates para que llegue la ayuda humanitaria vital y sea distribuida a quienes la necesitan en Gaza".
Previamente, esta semana, el presidente estadounidense, Joe Biden, fue interrumpido en medio de una alocución pública por una mujer que le pidió que apoye un alto el fuego en Gaza. Biden respondió: "Creo que necesitamos una pausa. Una pausa significa dar tiempo para sacar a los prisioneros". Además, el secretario de Estado de EE.UU., Antony Blinken, llamó a hacer una tregua temporal humanitaria en el conflicto.
Sin embargo, el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, rechazó este viernes la posibilidad de una pausa en el conflicto con Gaza y aseguró que las fuerzas de su país seguirán bombardeando el enclave "con toda su fuerza".
Robert Francis Prevost era cercano a Jorge Mario Bergoglio y ahora la interrogante es si proseguirá su legado.
Tras el primer lote de 10.185 páginas, difundido a mediados de abril, se suman ahora más de 60.000.
Algunos esperan ahora que sea más largo, máxime cuando es el cónclave más internacional de la Historia con cardenales procedentes de 70 países
El mandatario estadounidense indicó que este proceso le permitirá a los extranjeros tener "un hermoso vuelo de regreso" a sus países de origen.
Poco antes de la publicación que el presidente estadounidense y la Casa Blanca difundieron en redes sociales, Trump bromeó con respecto a quién sería el nuevo sumo pontífice de la Iglesia católica.
La prisión, que era reconocida como un lugar del que era imposible escapar debido a las fuertes corrientes oceánicas y las frías aguas del Pacífico que la rodean
Advirtió que el colapso institucional en Haití, la violencia de las bandas armadas y el éxodo descontrolado hacia suelo dominicano han generado una presión sin precedentes sobre los servicios públicos
Advirtió sobre los retrocesos en derechos humanos a nivel global, incluyendo las políticas migratorias en Estados Unidos bajo el mandato del presidente Donald Trump.
Gardner y su pareja, Josh Fishlock, estaban de vacaciones en la isla y se habían alejado de su campamento para ir a pescar cuando su mascota escapó de un cercado.
El Presidente de Alianza País se refirió particularmente al rol de las Administradoras de Riesgos de Salud (ARS), las cuales, en lugar de ofrecer garantías, exponen al trabajador a múltiples obstáculos para acceder a servicios
Combs, también conocido como Puff Daddy y P Diddy, amasó una gran fortuna, sobre todo gracias a sus negocios en la industria del licor
Sus deudos esperan la autopsia para despejar las dudas, en medio de rumores que se desataron en redes sociales sobre la empresaria brasileña, de 30 años.
Guzmán, que llegó a EE.UU. en 2023 después de ser extraditado desde México, era uno de los narcotraficantes más buscados por Washington
La reunión se llevó a cabo en el marco del viaje del presidente Abinader a Washington, donde recibió el por su liderazgo por parte del Instituto de Liderazgo Hispano del Congreso.
Tras el primer lote de 10.185 páginas, difundido a mediados de abril, se suman ahora más de 60.000.