
Colombia captura al enlace entre autores intelectuales y ejecutores del asesinato de Miguel Uribe
Simeón Pérez Marroquín, alias “El Viejo”, fue capturado en la zona rural del departamento de Meta, en el centro-este del país
"Ya no hablan de Ucrania. No lo veo, y no solo por la catástrofe de Israel", declaró el expresidente estadounidense.
Así va el mundo03 de noviembre de 2023
El expresidente estadounidense Donald Trump hizo hincapié en que los medios de comunicación dejaron de realizar una extensa cobertura del conflicto entre Rusia y Ucrania, ya que "las cosas están yendo mal" para EE.UU.
"Nadie habla de Afganistán. Ya no se habla mucho de Ucrania. Eso es porque las cosas no van bien, y no hablan de ello", señaló el precandidato para las elecciones presidenciales, que se celebrarán en 2024, durante un mitin en la ciudad de Houston (el estado de Texas) este jueves.
Además, Trump ha enfatizado que si "los medios de noticias falsas" no hablan sobre algún acontecimiento, podría ser igual de malo o aún peor de lo que publican. "Ya no hablan de Ucrania. No lo veo, y no solo por la catástrofe de Israel", agregó el exmandatario.
Anteriormente, el secretario de Defensa de EE.UU., Lloyd Austin, afirmó que Ucrania no podría ganar en el conflicto con Rusia sin el apoyo de Washington. "Si ahora le sacamos a Ucrania la alfombra debajo de sus pies, Putin solo se hará más fuerte y tendrá éxito en hacer lo que pretende y apoderarse del territorio soberano de su vecino", manifestó el funcionario.
El 20 de octubre, la Administración del actual presidente, Joe Biden, pidió un nuevo paquete de ayuda para Kiev por un valor de 60.000 millones de dólares. Sin embargo, este jueves la Cámara de Representantes de EE.UU. aprobó un proyecto de ley que prevé más de 14.000 millones de dólares en ayuda de emergencia para Israel, pero en el que no se menciona a Ucrania.

Simeón Pérez Marroquín, alias “El Viejo”, fue capturado en la zona rural del departamento de Meta, en el centro-este del país

"Los individuos están en 'scooters', están a punto de irse", se escucha decir a un hombre en la grabación, mientras pide que llamen a la Policía.

Laurence des Cars compareció en el Senado francés para dar explicaciones después del robo sufrido en el museo el pasado domingo.

El robo del siglo reavivó las críticas sobre el origen de muchas de las obras que exhibe el museo del Louvre. Mientras la Policía busca las joyas napoleónicas sustraídas el domingo

Antes del delito, sindicatos del museo ya habían advertido sobre problemas estructurales, así como la falta de personal.

Las autoridades detallaron que la puerta fue forzada, sin embargo, destacan que las secuencias de los actos sugieren que los delincuentes conocían las instalaciones y habían planeado selectivamente la operación

La docencia se mantendrá suspendida únicamente en las zonas declaradas en alerta roja, debido a los efectos del huracán Melissa, que aún incide sobre el territorio nacional con lluvias y ráfagas de viento.

Ambos imputados deberán someterse a presentación periódica ante el Ministerio Público y tienen impedimento de salida del país sin previa autorización judicial.

En esencia, la sentencia establece que la simple impresión de un mensaje de WhatsApp no es suficiente si es impugnada, exigiendo que se demuestre, mediante experticia técnica, que la información digital es auténtica y no ha sido manipulada.

Francis Jorge, titular de la secretaría de Asuntos Municipales del partido, destacó que las autoridades municipales peledeístas han brindado asistencia desde el primer momento a las comunidades impactadas.

El trágico suceso ocurrió en la madrugada del 24 de septiembre de 2024 en Bella Vista de Boba, en la carretera Nagua-Cabrera.

Esta medida busca evitar pérdidas económicas a los productores al asegurar que puedan sacar sus cosechas a tiempo hacia los mercados nacionales.

El director general de la DGDC, doctor Modesto Guzmán, encabezó la jornada de asistencia, entregando los insumos directamente a los hogares afectados.

El delegado político Tácito Perdomo solicitó formalmente su ratificación argumentando que su permanencia es crucial para garantizar el éxito de los próximos comicios.

El alcalde Dío Astacio subrayó que la planificación anticipada y la coordinación interinstitucional permitieron "reducir riesgos y evitar pérdidas humanas".