
Con esta alta puntuación, APORDOM se consolida como un pilar en la transparencia y rendición de cuentas dentro de las instituciones públicas de la actual administración.
La iniciativa legislativa propuesta por el diputado Jorge Hugo Cavoli Balbuena consta de 10 artículos, y sustenta que la ganadería es una de las principales actividades económicas de nuestro país
Actualidad26 de octubre de 2023El Senado convirtió en ley un proyecto que sanciona el delito de abigeato, consistente en el robo de ganado mayor o menor, vivo, sacrificado o descuartizado.
La iniciativa legislativa propuesta por el diputado Jorge Hugo Cavoli Balbuena consta de 10 artículos, y sustenta que la ganadería es una de las principales actividades económicas de nuestro país y, no solamente necesita ser fomentada, sino que los productores ganaderos no cuentan con seguridad jurídica y protección de sus bienes por parte de las autoridades.
Sostiene que esta práctica es uno de los perjuicios principales que enfrentan los pequeños, medianos y grandes productores de ganados del país, lo cual va en detrimento de su patrimonio y de su progreso como sector, lo cual también genera escasez y carestía de los productos derivados de la ganadería.
Secuestro y propiedad privada
Ayer también el consultor jurídico del Poder Ejecutivo depositó dos iniciativas de ley para tipificar y sancionar el delito de secuestro, en todas sus modalidades, y otra sobre violación y traspaso ilítico de propiedad inmobiliaria.
Las piezas legislativas fueron depositadas por el consultor jurídico del Poder Ejecutivo, Antoliano Peralta Romero, quien, en el despacho del presidente del Senado, Ricardo de los Santos, explicó los pormenores de ambas iniciativas.
El proyecto que tipifica y sanciona el delito de secuestro en todas sus modalidades, parte de la necesidad de actualizar la configuración penal para hacer frente a las mutaciones que ha venido experimentando el secuestro como conducta atentatoria de la libertad y seguridad personales.
La propuesta tipifica las diversas modalidades de secuestro, sus agravantes y atenuantes, la tentativa y amenaza de su comisión, así como el régimen de sanciones penales acorde con las circunstancias de su ejecución.
La pieza viene a sustituir otra legislación, específicamente la Ley 583 de junio de 1970, que incrimina el secuestro en todas sus formas.
En tanto, que el proyecto de ley sobre violación y traspaso ilícito de la propiedad inmobiliaria tiene como objetivo, tutelar de forma integral, el goce, uso, disfrute y disposición del derecho de propiedad inmobiliaria en los ámbitos público y privado, y tipifica las conductas punibles que atentan contra ese derecho y establece un régimen de penas proporcionales, eficaces y disuasivas para prevenir y sancionar tales conductas.
El consultor, al presentar la pieza, dijo que viene a sustituir la Ley número 5869 del año 1962 sobre Violación de Propiedad de la República Dominicana.
El presidente Ricardo de los Santos, al recibir las piezas legislativas, garantizó se les dará el tratamiento correspondiente, y serán puestos en agenda para ser enviados a la comisión permanente de Justicia del Senado, que preside Pedro Catrain, senador de Samaná.
“Espero que estos proyectos sean aprobados, por la importancia que tienen; ya que su objetivo cumple con la demanda de la sociedad dominicana, que es la implementación de mecanismos que garanticen la seguridad ciudadana”, expresó De los Santos.
Con esta alta puntuación, APORDOM se consolida como un pilar en la transparencia y rendición de cuentas dentro de las instituciones públicas de la actual administración.
La comitiva, que incluyó al general Carlos Antonio Fernández Onofre, inspeccionó la seguridad y la construcción de la verja perimetral desde Pedernales hasta Dajabón.
La Asociación de Metaleros de Haina y San Cristóbal asegura que los allanamientos son abusivos y que están afectando a trabajadores honestos del sector.
En un encuentro histórico, la Cámara de Cuentas recibió a diputados para fortalecer el control y la transparencia en la gestión pública.
También sostendrá un almuerzo con el Batallón de Cazadores del Ejército de la República Dominicana en la Fortaleza de Constanza.
Realizaron un piquete en rechazo a lo que consideran una "aberración": la destrucción y cierre de la calle Los Rosales, así como el derribo de un puente
La entrega fue realizada por el director de la institución, Elsido Díaz, quien destacó la importancia de esta iniciativa para apoyar a niños y jóvenes.
Según el INDOTEL, la iniciativa permitirá que las alertas lleguen de manera masiva, inmediata y geolocalizada, incluso en áreas sin señal móvil.
Con esta alta puntuación, APORDOM se consolida como un pilar en la transparencia y rendición de cuentas dentro de las instituciones públicas de la actual administración.
Ana Jesús Jaime Oyola, intentó viajar desde el Aeropuerto Internacional de Las Américas (AILA) hacia París, Francia, en 2021 con 4.28 kilogramos de cocaína.
Miguel Sánchez Vásquez, deberá cumplir una sentencia irrevocable de cinco años de prisión por violencia intrafamiliar y de género.
Estos extranjeros indocumentados fueron llevados a la sede de la 4.ª Brigada de Infantería del ERD para los fines legales correspondientes.
Ambos están acusados de falsedad y uso de documentos falsos, estafa agravada y asociación de malhechores. Además, Núñez Jorge enfrenta cargos por lavado de activos.
La actividad, programada para el martes 16 de septiembre a las 10:00 a.m., tiene como objetivo principal brindar asistencia a las personas que resulten lesionadas en accidentes de tránsito.
Informó que, en los últimos cinco años, el INFOTEP ha implementado un plan estratégico integral que ha permitido la expansión física de sus centros,