
A la fecha, se han identificado espacios alternativos para trasladar en un corto plazo y temporalmente los servicios judiciales, garantizando la continuidad de las labores en condiciones seguras para todo el personal.
Se instruyó activar a partir de mañana lunes 24 de octubre las Brigadas Comunitarias de ese programa a nivel nacional y las de los privados de libertad en período de prueba para contribuir con el bienestar de la salud de la población.
Justicia23 de octubre de 2023La Dirección General de Servicios Penitenciarios y Correccionales (DGSPC) puso a disposición del Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social las Brigadas Comunitarias del Medio Libre para integrarse a la jornada “Acción Nacional contra el Dengue”, orientada al combate de la reproducción del mosquito Aedes Aegypti que transmite ese virus.
Mediante una comunicación dirigida a directores de centros del sistema penitenciario y al Medio Libre por el director de la DGSPC, Roberto Hernández Basilio, se instruyó activar a partir de mañana lunes 24 de octubre las Brigadas Comunitarias de ese programa a nivel nacional y las de los privados de libertad en período de prueba para contribuir con el bienestar de la salud de la población.
Previo a dicha instrucción, 50 privados de libertad en período de prueba y los de las Brigadas Comunitarias recibieron un taller que incluyó un simulacro de parte de las autoridades de Salud Pública.
Los privados de libertad del Centro de Corrección y Rehabilitación (CCR) de Rafey Hombres, en Santiago, serán los primeros en participar de las jornadas de combate al dengue que realiza el Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social, quienes están a la espera de que la regional de salud de ese ministerio les informe la fecha de inicio de su colaboración.
El director de la DGSPC instruyó también coordinar con las oficinas regionales del Ministerio de Salud Pública de cada provincia realizar limpieza en las demarcaciones de cada centro penitenciario.
En coordinación con las unidades de salud provinciales las Brigadas Comunitarias del Medio Libre además deberán continuar con las jornadas de prevención, charlas y operativos de fumigación y descacharrización de los recintos penitenciarios.
Actualmente dichas labores han sido realizadas en la Penitenciaría Nacional de La Victoria, en el recinto penitenciario de El Seibo y en el Centro de Corrección y Rehabilitación (CCR) Cucama, de La Romana.
La doctora Gaudy Sisa, encargada de Salud de la DGSPC, está a cargo de la coordinación de las charlas de prevención.
A la fecha, se han identificado espacios alternativos para trasladar en un corto plazo y temporalmente los servicios judiciales, garantizando la continuidad de las labores en condiciones seguras para todo el personal.
La fiscal titular de La Vega, Aura Luz García Martínez, dijo solo espera motivación del tribunal, para interponer los recursos correspondientes.
Para retirar las pertenencias, los familiares deberán presentar su cédula de identidad, una constancia que acredite el vínculo con la víctima y, si lo tienen, el número del acto de levantamiento o el acta de defunción correspondiente.
Igualmente requirieron al tribunal imponer medidas de coerción real, consistentes en hipotecas judiciales provisionales y embargos en contra de todos los imputados y entidades vinculadas, así como el levantamiento del velo corporativo
También, conversaron sobre las sanciones contra los mataderos no regulados y su clausura por parte del Ministerio de Salud Pública con la preocupación sobre su reapertura irregular
El entramado societario operó mediante contratos simulados, tráfico de influencias y testaferrato, sostiene el órgano acusador conforme a las pruebas incorporadas
Robert Polanco, destacó que esta acción es tan importante para el gobierno como cualquier obra de infraestructura, ya que impacta directamente en la calidad de vida de una familia necesitada.
Se recuerda que la Defensa Civil fue uno de los primeros organismos en llegar a la zona cero de la tragedia, donde se han reportado mas de 110 fallecidos y decenas de heridos.
Igualmente requirieron al tribunal imponer medidas de coerción real, consistentes en hipotecas judiciales provisionales y embargos en contra de todos los imputados y entidades vinculadas, así como el levantamiento del velo corporativo
Durante los días transcurridos, los equipos de rescate han trabajado sin interrupción, removiendo escombros, asistiendo a los heridos, y recuperando personas con vida.
El siniestro en Santo Domingo cobró la vida de un célebre intérprete de merengue y de un centenar de personas que disfrutaban el concierto cuando el techo del local se vino abajo
Las autoridades continúan con las investigaciones y los procedimientos forenses de rigor para establecer la identidad del cuerpo con certeza.
A la fecha, se han identificado espacios alternativos para trasladar en un corto plazo y temporalmente los servicios judiciales, garantizando la continuidad de las labores en condiciones seguras para todo el personal.
La Policía Nacional, advierte que actuará con firmeza contra todo aquel que utilice el dolor ajeno para difundir falsedades, perturbar el orden público o mancillar la imagen institucional.
La institución expresa su profundo pesar y se une al dolor de los familiares, amigos y seres queridos de las víctimas, así como de toda la comunidad afectada por este trágico suceso.