
Robert Francis Prevost era cercano a Jorge Mario Bergoglio y ahora la interrogante es si proseguirá su legado.
Irregularidades en el juicio e indicios de tortura hicieron que se revocara la condena de Luis Mario Aburto Martínez, que mató al candidato del PRI en las elecciones federales de 1994.
Así va el mundo12 de octubre de 2023Un tribunal mexicano invalidó la sentencia de 45 años de prisión dictada el 22 de diciembre de 1994 contra Mario Aburto Martínez, asesino confeso de Luis Donaldo Colosio, el candidato presidencial del entonces hegemónico Partido Revolucionario Institucional (PRI), informa El Financiero.
Según el fallo del Primer Tribunal Colegiado en Materia Penal de Toluca, Martínez tendrá que ser condenado de nuevo de conformidad con el Código Penal de Baja California, que establece una pena de 16 a 30 años de cárcel por dicho delito, en lugar de con el Código Penal Federal, como se había hecho anteriormente.
El asesino lleva ya 29 años en prisión y si se revisa la sentencia según la ley estatal, incluso con una condena más dura, será liberado en marzo de 2024.
Los antecedentes
El 23 de marzo de 1994, el candidato del PRI recibió dos disparos de arma de fuego durante una concentración pública en la ciudad de Tijuana y falleció en el hospital como consecuencia de las heridas. Aburto fue detenido como autor material del homicidio en un proceso penal que estuvo plagado de irregularidades.
La Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) en octubre de 2021 pidió a la Fiscalía General de la República abrir una investigación del caso que dio origen a la detención y sentencia de Martínez. La CNDH afirmó que su investigación había revelado que las autoridades habían torturado al sospechoso y los médicos encubrieron las torturas. La Comisión añadió que el asesino había sido encarcelado lejos de su familia, lo que también contravenía la ley.
La Fiscalía General reabrió el caso del homicidio de Colosio el julio de 2022. El órgano integró un equipo especial con fiscales e integrantes de la Policía Federal Ministerial para esclarecer el crimen político, cuya indagatoria estuvo plagada de irregularidades desde un inicio, pese a que hay un supuesto asesino confeso en prisión.
Robert Francis Prevost era cercano a Jorge Mario Bergoglio y ahora la interrogante es si proseguirá su legado.
Tras el primer lote de 10.185 páginas, difundido a mediados de abril, se suman ahora más de 60.000.
Algunos esperan ahora que sea más largo, máxime cuando es el cónclave más internacional de la Historia con cardenales procedentes de 70 países
El mandatario estadounidense indicó que este proceso le permitirá a los extranjeros tener "un hermoso vuelo de regreso" a sus países de origen.
Poco antes de la publicación que el presidente estadounidense y la Casa Blanca difundieron en redes sociales, Trump bromeó con respecto a quién sería el nuevo sumo pontífice de la Iglesia católica.
La prisión, que era reconocida como un lugar del que era imposible escapar debido a las fuertes corrientes oceánicas y las frías aguas del Pacífico que la rodean
Advirtió sobre los retrocesos en derechos humanos a nivel global, incluyendo las políticas migratorias en Estados Unidos bajo el mandato del presidente Donald Trump.
Gardner y su pareja, Josh Fishlock, estaban de vacaciones en la isla y se habían alejado de su campamento para ir a pescar cuando su mascota escapó de un cercado.
El Presidente de Alianza País se refirió particularmente al rol de las Administradoras de Riesgos de Salud (ARS), las cuales, en lugar de ofrecer garantías, exponen al trabajador a múltiples obstáculos para acceder a servicios
Combs, también conocido como Puff Daddy y P Diddy, amasó una gran fortuna, sobre todo gracias a sus negocios en la industria del licor
Guzmán, que llegó a EE.UU. en 2023 después de ser extraditado desde México, era uno de los narcotraficantes más buscados por Washington
La reunión se llevó a cabo en el marco del viaje del presidente Abinader a Washington, donde recibió el por su liderazgo por parte del Instituto de Liderazgo Hispano del Congreso.
Tras el primer lote de 10.185 páginas, difundido a mediados de abril, se suman ahora más de 60.000.
Jean Luis Rodríguez destaca apoyo del sector privado para lograr los avances del sistema portuario
La organización política subrayó que la figura de Peña Gómez trasciende el ámbito partidario, siendo un referente clave en la modernización del PRD