
La invitación a Fernández fue extendida personalmente por el presidente de la JCE, Román Jáquez Liranzo, quien recientemente visitó la Escuela de Formación Electoral Dr. Franklin Almeyda Rancier de la Fuerza del Pueblo
Aseguro que combatirá los elevados niveles de violencia y de inseguridad ciudadana, y la desigualdad de oportunidades.
Política10 de octubre de 2023 ventanaEn el Día Mundial y Nacional de la Salud Mental, el candidato presidencial del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Abel Martínez, señaló que, a partir del 2024, trabajará junto al pueblo para mejorar la salud mental en el país.
“Tras el Covid, se hace aún más urgente atender con eficiencia la salud mental de la población dominicana… y les pido que se unan a mí en este importante compromiso”, publicó Abel Martínez en su cuenta de X (antiguo Twitter).
El líder de la oposición significó que, en ese camino hacia una República Dominicana más saludable, igualmente, abordará factores sociales que afectan la salud mental de la población, como la falta de empleos dignos y los altos precios de la canasta básica.
De igual modo, combatirá los elevados niveles de violencia y de inseguridad ciudadana, y la desigualdad de oportunidades.
PLD construyó centros de asistencia
De 2012-2020, en los gobiernos del PLD, el Despacho de la Primera Dama, dirigido por Cándida Montilla, construyó el Centro de Rehabilitación Sicosocial y Desarrollo Humano (RESIDE), en La Nueva Barquita, Santo Domingo Norte.
Entre marzo del 2019 y marzo de 2020, RESIDE incorporó al programa a 459 beneficiarios directos, de los cuales 173 fueron hombres y 286, mujeres. El 47% del total tenía edades de entre 20 y 39 años. La mayoría fueron residentes en el Distrito Nacional y en la provincia de Santo Domingo.
La invitación a Fernández fue extendida personalmente por el presidente de la JCE, Román Jáquez Liranzo, quien recientemente visitó la Escuela de Formación Electoral Dr. Franklin Almeyda Rancier de la Fuerza del Pueblo
El Partido DxC reafirmó su compromiso democrático en su VII Asamblea Nacional Ordinaria, donde ratificó a Mateo Espaillat como presidente y destacó su visión de servicio y honestidad.
Argumentó que en el PRM la oficialización de los aspirantes presidenciales ha llegado a tal nivel que incluso el presidente de la República y líder de esa agrupación política, Luis Abinader, los ha promovido públicamente.
El presidente del órgano legislativo, Alfredo Pacheco, enfatizó que el principal interés del Congreso es considerar las posiciones de los partidos, así como de otras entidades, en torno a esta iniciativa.
La dirigente juvenil se ha identificado desde adolescente con los ideales del presidente de la organización política, Leonel Fernández.
Los tres partidos, (PRM, FP y PLD) expresaron su apoyo al proyecto de ley, no sin antes hacer recomendaciones.
La entrega fue hecha por la vicepresidenta de la República, Raquel Peña y los ministros de Deportes, Kelvin Cruz y el ministro de Vivienda y Edificaciones, Carlos Bonilla
La comisión, liderada por el diputado Amado Díaz, dedicó dos horas a escuchar a decenas de ciudadanos. Entre los participantes se encontraban individuos independientes y representantes de destacadas organizaciones,
Durante un evento se abordaron temas cruciales como pagos digitales, identidad digital, open banking, ciberseguridad, regulación e inteligencia artificial, a través de paneles, presentaciones especializadas y áreas de exhibición tecnológica.
La información fue ofrecida mediante una comunicación oficial dirigida al director ejecutivo de la Federación Dominicana de Distritos Municipales (Fedodim), Pedro Richardson
La denuncia fue presentada ese mismo día por la madre de la joven ante el Centro de Recepción de Denuncias del Distrito Judicial de Santiago, así como ante la División de Investigaciones de Crímenes y Delitos Contra las Personas (Homicidios).
Las autoridades, quienes ya ofrecieron por él una recompensa de 300 millones de pesos colombianos (63.000 euros), sostienen que indujo a efectuar los disparos al autor material, un joven de 15 años
En su comunicado, Kelly McMahon, "con el corazón abierto", informó que su "amado esposo", Julian McMahon, murió esta semana "tras un valiente esfuerzo por vencer al cáncer".
A solicitud del Ministerio Público, el juez Rigoberto Sena declaró el caso como complejo y otorgó un plazo de 12 meses para que el Ministerio Público concluya la investigación y presente la acusación formal.
Según su testimonio, el objetivo de la administración sería despojarlos de sus propiedades para dar paso a la construcción de un nuevo complejo hotelero , lo que, afirman, representa un atropello a su inversión