
La elección suele recaer en un nombre utilizado por varios predecesores en el cargo para mostrar admiración y respeto o indicar la senda que tomará el papado.
La encargada de negocios de la Embajada de Estados Unidos en Israel, Stephanie Hallett, ha expresado su condena por la muerte de civiles en los ataques de "terroristas de Gaza"
Así va el mundo07 de octubre de 2023 EUROPA PRESSMadrid, España
El Gobierno estadounidense ha condenado sin paliativos la operación lanzada por las milicias palestinas, con Hamás a la cabeza, contra suelo israelí y avanzado que proporcionará a Israel todo el material necesario para protegerse de la ola de ataques desencadenada esta mañana, sin precedentes desde la toma de poder del movimiento islamista en Gaza en 2007.
"Nuestro compromiso con el derecho de Israel a defenderse sigue siendo inquebrantable y extiendo mi más sentido pésame a las familias de quienes perdieron la vida en este abominable ataque contra civiles", ha hecho saber en un comunicado el secretario de Defensa de EEUU, Lloyd Austin.
"En los próximos días, el Departamento de Defensa trabajará para garantizar que Israel tenga lo que necesita para defenderse y proteger a los civiles de la violencia y el terrorismo" indiscriminados", ha añadido.
Previamente, la portavoz del Consejo de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Adrienne Watson, ha trasladado este sábado la condena "inequívoca" de su país a la gran operación lanzada por "los terroristas" de Hamás contra Israel y confirmado el inicio de contactos entre altos responsables de seguridad de Washington y Tel Aviv.
"Nunca hay ninguna justificación para el terrorismo. Apoyamos firmemente al Gobierno y al pueblo de Israel y expresamos nuestro más sentido pésame por las vidas israelíes perdidas en estos ataques", ha hecho saber en un comunicado.
La portavoz ha confirmado que el asesor de seguridad nacional de EEUU, Jake Sullivan, ya ha mantenido una primera conversación con su homólogo israelí, Tzachi Hanegbi, "y seguimos en estrecho contacto con nuestros socios israelíes".
En una primera reacción, la encargada de negocios de la Embajada de Estados Unidos en Israel, Stephanie Hallett, ha expresado su condena por la muerte de civiles en los ataques de "terroristas de Gaza".
"La Embajada de Estados Unidos en Israel está asqueada por las imágenes que llegan del sur de Israel de civiles muertos y heridos a manos de los terroristas de Gaza", ha publicado Hallett.
"Estados Unidos está con Israel", ha subrayado Hallet en un mensaje en X, antes Twitter.
Las milicias del Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) han lanzado este sábado más de 2.200 cohetes contra el sur de Israel y grandes núcleos urbanos como Jerusalén y Tel Aviv, acompañados de varias incursiones de cientos de milicianos en las localidades fronterizas con la Franja de Gaza.
La operación 'Inundación de Al Aqsa' ha costado por el momento la vida a 40 personas y dejado 750 heridos en Israel. El Ejército israelí ha respondido de inmediato con un enorme despliegue aéreo, la operación 'Espadas de Hierro', en la que decenas de aviones de combate israelíes han alcanzado numerosos objetivos del movimiento islamista en el enclave.
Por la parte palestina, el Ministerio de Salud ha cifrado los muertos en 161 y los heridos en 931, según otro balance prelimiinar.
La elección suele recaer en un nombre utilizado por varios predecesores en el cargo para mostrar admiración y respeto o indicar la senda que tomará el papado.
Robert Francis Prevost era cercano a Jorge Mario Bergoglio y ahora la interrogante es si proseguirá su legado.
Tras el primer lote de 10.185 páginas, difundido a mediados de abril, se suman ahora más de 60.000.
Algunos esperan ahora que sea más largo, máxime cuando es el cónclave más internacional de la Historia con cardenales procedentes de 70 países
El mandatario estadounidense indicó que este proceso le permitirá a los extranjeros tener "un hermoso vuelo de regreso" a sus países de origen.
Poco antes de la publicación que el presidente estadounidense y la Casa Blanca difundieron en redes sociales, Trump bromeó con respecto a quién sería el nuevo sumo pontífice de la Iglesia católica.
Guzmán, que llegó a EE.UU. en 2023 después de ser extraditado desde México, era uno de los narcotraficantes más buscados por Washington
La prestigiosa plataforma internacional de exhibición y evaluación de prospectos pone sus ojos en el país
Jean Luis Rodríguez destaca apoyo del sector privado para lograr los avances del sistema portuario
La vicepresidenta supervisó las zonas afectadas, coordinó ayudas y agradeció a lasbrigadas que trabajan en la recuperación
La organización política subrayó que la figura de Peña Gómez trasciende el ámbito partidario, siendo un referente clave en la modernización del PRD
El director del organismo, David Herrera, manifestó que las ferias denominadas “Inespre con las Madres” se desarrollarán en los municipios Santo Domingo Este y Oeste.
Opción Democrática reiteró su llamado a fortalecer las capacidades del Estado para garantizar que la protección de la vida esté siempre por encima de los intereses particulares.
El presidente de la Comisión Permanente de Seguridad Social, Trabajo y Pensiones del Senado refirió que los legisladores están inmersos en crear acceso a medicamentos
Robert Francis Prevost era cercano a Jorge Mario Bergoglio y ahora la interrogante es si proseguirá su legado.