
La empresa tecnológica con sede en EE.UU. tomó esta decisión para mejorar la "experiencia del reinicio inesperado", según información divulgada por la compañía
Microsoft afirma que "la actividad cibernética apoyada por el Estado chino en torno al mar de China meridional ilustra los objetivos estratégicos de Pekín en la región
Tecnología06 de octubre de 2023Los ciberataques en el mundo son menos destructivos y se basan más en operaciones de espionaje desde que empezó la guerra en Ucrania y a raíz también del endurecimiento de la geopolítica mundial, afirma un informe de Microsoft publicado este jueves.
Según el Microsoft Digital Defense Report (MDDR) del grupo estadounidense, las actividades cibernéticas de los Estados y de actores privados que trabajan para ellos "han desatendido los ataques destructivos [destinados a dañar directamente al objetivo] voluminosos desde hace un año, en provecho de campañas de espionaje", que son mucho más difíciles de percibir.
Los activistas apoyados por Rusia e Irán "aumentaron sus capacidades de recolecta" de información, precisa el documento, que afirma que "casi el 50% de los ataques destructivos rusos observados contra las redes ucranianas ocurrieron en las primeras seis semanas de guerra", y luego declinaron.
El gigante estadounidense de la informática subraya la creciente relación entre las operaciones cibernéticas y la propaganda. Y ello, con el objetivo de "manipular las opiniones mundiales y nacionales para debilitar a las instituciones democráticas" de sus adversarios, sobre todo las brechas sociales existentes.
En este sentido, la expansión de la ciberactividad rusa sugiere que "todo gobierno [...] o infraestructura esencial de un país que aporte ayuda política, militar o humanitaria a Ucrania" podría ser atacado. El 48% de los ataques rusos apuntaron a Ucrania y un tercio de ellos estuvieron dirigidos a países de la OTAN, como Estados Unidos, el Reino Unido y Polonia.
Por otro lado, Microsoft afirma que "la actividad cibernética apoyada por el Estado chino en torno al mar de China meridional ilustra los objetivos estratégicos de Pekín en la región y aumentó las tensiones con Taiwán". Pero muchas operaciones "parecen relacionadas con objetivos de recolecta de información de inteligencia".
La empresa estadounidense también constata que tanto Irán como Corea del Norte "mostraron una mayor sofisticación en sus operaciones cibernéticas, reduciendo las diferencias" con las grandes potencias de este ámbito: China y Rusia.
La MDDR alerta también de la creciente coordinación entre Estados y "hacktivistas" en el marco del conflicto en Ucrania, y de la proliferación de actores no estatales en todo el planeta, a los que llama "cibermercenarios".
"El crecimiento masivo de este mercado plantea una amenaza real para la democracia, la estabilidad mundial y la seguridad en línea".
La empresa tecnológica con sede en EE.UU. tomó esta decisión para mejorar la "experiencia del reinicio inesperado", según información divulgada por la compañía
Entre estas funciones con uso de inteligencia artificial se encuentran la Traducción en Vivo, que está integrada en las aplicaciones Mensajes, FaceTime y Teléfono para traducir texto y audio en el momento
"Puedes realizar llamadas de audio/video sin necesidad de un número de teléfono en todas las plataformas", destacó el magnate.
La mayoría de las personas tiene un cargador de teléfono enchufado junto a la cama que nunca se molesta en desconectar. ¿Hay algún riesgo?
La transformación de las búsquedas en línea y la adaptación de sus servicios estrella como Gmail o YouTube, Google está jugando un papel decisivo. Análisis.
La mandataria Claudia Sheinbaum explicó la controversia que sostiene con la empresa multinacional de tecnología.
El especialista en medicina reproductiva difunde en plataformas como Univisión y Telemundo las oportunidades que ofrece el país en fertilización asistida y preservación de la fertilidad.
Enmanuel Gálvez, el regidor más votado de Pedro Brand, junto a coordinadores de salud y otros líderes del PRM y PLD, pasan a las filas de la FP para impulsar a la organización hacia la presidencia.
La medida busca combatir el uso irregular de líneas telefónicas, proteger a los ciudadanos y fortalecer las investigaciones de delitos, tras el reporte de miles de celulares robados y la informalidad en la venta de líneas.
Tras una pausa de una década, los Juegos Fronterizos han regresado con gran éxito, y la provincia de Bahoruco ha demostrado su superioridad en múltiples disciplinas, avanzando a la final que se celebrará en Montecristi.
La entidad ha notificado a 25 empresas que violaron la Ley 285-04 al contratar extranjeros sin la documentación requerida, marcando un hito en el control migratorio y la protección del mercado laboral formal.
El mandatario resaltó inversiones en transporte, infraestructura vial, salud y turismo, enfatizando el impacto en la calidad de vida y el desarrollo económico de la provincia.
Jonaiki Martínez-Estrella, de 31 años, fue encontrado sin vida en su celda en el Centro Correccional de Coxsackie
Los republicanos tienen en el Senado 53 de los 100 escaños, por lo que no pueden perder más de tres votos
El presidente del Partido de la Liberación Dominicana reafirmó el compromiso social de la organización y anunció que el Comité Político analizará la reciente sentencia del TSE.