
La DEA incluyó al uruguayo Sebastián Marset en la lista de los cinco narcotraficantes más buscados
El delincuente es señalado de liderar una banda dedicada al tráfico de drogas en Paraguay y por lavado de activos en Estados Unidos
La estructura, denominada “Los Fira”, según las indagatorias, simulaban tener una compañía textil para movilizar grandes rollos de tela, en cuyo interior escondían los paquetes de la presunta droga
Narcotráfico01 de octubre de 2023 ventanaPor medio a labores de seguimiento e inteligencia conjunta, agentes de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) y miembros del Ministerio Público, desarticularon una estructura de narcotráfico, durante varias intervenciones realizadas en la ciudad de Santiago, donde confiscaron un cargamento de más de dos mil (2,000) libras presumiblemente marihuana, vehículos, armas, prendas y dinero en efectivo.
Las autoridades, tras varios meses de intensa investigación, realizaron cuatro allanamientos de manera simultánea, en los sectores de Tierra Alta-Las Colinas, los Prados y los Reyes, acciones que permitieron ocupar más de 400 pacas, con un peso preliminar de 2, 227 libras presumiblemente marihuana, así un kilogramo de una sustancia que aparenta ser cocaína.
La estructura, denominada “Los Fira”, según las indagatorias, simulaban tener una compañía textil para movilizar grandes rollos de tela, en cuyo interior escondían los paquetes de la presunta droga, para luego distribuirlos en barrios de Santiago y otras provincias de la región del Cibao.
El Ministerio Público y la DNCD mantienen bajo arresto a 10 personas, mientras se persiguen a otros integrantes de esta red, que a través del microtráfico de drogas, movilizaba miles de gramos de sustancias controladas.
“Se ha dado un golpe contundente a esta estructura de narcotráfico, logrando sacar de las calles, en una sola operación, más de un millón de gramos de marihuana y cocaina”
Al grupo, se le ocupó además, dos pistolas calibre nueve milímetros, una escopeta, dos carros, un autobús, prendas, dos balanzas digitales, una empacadora al vacío, celulares, RD $168, 270 pesos dominicanos y US $1, 487 dólares estadounidenses y otras evidencias.
Este nuevo golpe a las estructuras que se dedican al tráfico ilícito de sustancias narcóticas, es el resultado de la sinergia y la cooperación continua, que mantienen el Ministerio Público y la DNCD, en contra del narcotráfico, el lavado de activos y sus delitos conexos.
Las autoridades estiman que este cargamento es el de mayor volumen decomisado en la ciudad de Santiago, lo que demuestra una vez más el compromiso del Gobierno dominicano se seguir golpeando a las redes criminales. Las pacas del vegetal fueron enviadas bajo cadena de custodia al Instituto Nacional de Ciencias Forenses (INACIF), mientras las evidencias ocupadas durante los allanamientos, estan en poder del Ministerio Público de Santiago para los fines correspondientes.
El delincuente es señalado de liderar una banda dedicada al tráfico de drogas en Paraguay y por lavado de activos en Estados Unidos
El detenido ya está en manos de la fiscalía y será presentado por ante la Jurisdicción de Atención Permanente de la provincia de Montecristi, para conocerle medidas de coercion
En lo que sería parte de una negociación, se espera que reciban una residencia especial los familiares del exlíder del Cártel de Sinaloa.
Se trata del ex agente de la Dncd, Yohansy Quezada Mejía y el ex miembro del Cesac, Jorge Manuel Lebrón Aquino, quienes se encontraban de servicio en una de las máquinas de rayos X
Los detenidos, tres hombres y una mujer, fueron trasladados al Hospital Central de las Fuerzas Armadas, donde en manos de médicos especialistas iniciaron el proceso de expulsión de las bolsitas de la sustancia.
En estos momentos, equipos tácticos y de reacción, mantienen un amplio operativo de búsqueda y rastreo en toda la zona, para localizar a los individuos que intentaron introducir el cargamento a territorio dominicano.
El servicio está dirigido a estudiantes que reciben atención de las divisiones de salud de la institución y que, como consecuencia de sus condiciones físicas, pueden enfrentar dificultades emocionales.
La vicepresidenta Raquel Peña encabezó el acto, reafirmando el compromiso con el fortalecimiento del sistema educativo público preuniversitario.
La entrega fue realizada por el director de la institución, Elsido Díaz, quien destacó la importancia de esta iniciativa para apoyar a niños y jóvenes.
Con esta alta puntuación, APORDOM se consolida como un pilar en la transparencia y rendición de cuentas dentro de las instituciones públicas de la actual administración.
El expresidente emplaza a la actual gestión a mostrar resultados concretos en obras, empleos y desarrollo humano, en lugar de vender una imagen "ficticia" de progreso.
Durante una reunión con fiscales del área de violencia de género, el procurador adjunto Wilson Camacho recordó que, históricamente, la víctima ha sido olvidada en el proceso penal.
El regidor Renato De Jesús Castillo Hernández fue asesinado el 25 de junio de 2014, mientras compartía con amigos en el municipio cabecera de Monte Plata.
La construcción del paso a desnivel forma parte de un conjunto de proyectos de infraestructura financiados con los recursos obtenidos mediante la renegociación del contrato de concesión de Aerodom con el Estado Dominicano.
Tras finalizar el proceso, el director de PROPEEP, Robert Polanco, resaltó la amplia participación de los servidores públicos de la institución.