
La legislación extiende los recortes fiscales multimillonarios de Trump de 2017 y recorta Medicaid y los cupones de alimentos en 1,2 billones de dólares.
El hijo de Joe Biden habría llevado su computadora a un taller de Delaware en 2019 para que se la repararan, pero nunca regresó a por ella.
Así va el mundo27 de septiembre de 2023Hunter Biden ha demandado este martes al exasesor legal de Donald Trump, Rudy Giuliani, así como a sus empresas y a Robert Costello, abogado y ex fiscal federal que anteriormente representó a Giuliani, por supuesto fraude informático y acceso a los datos de su portátil que habría dejado en un taller de Delaware hace varios años.
"Los demandados se encuentran entre los principales responsables de lo que ha sido descrito como la 'aniquilación total' de la privacidad digital del demandante", dice el texto de la querella, presentada en un tribunal federal de Los Ángeles. También se les acusa "de la 'aniquilación total' de los datos" de Biden.
"Durante los últimos meses e incluso años, los demandados han dedicado una extraordinaria cantidad de tiempo y energía a buscar, hackear, alterar, manipular, copiar, difundir y, en general, obsesionarse con los datos que se les proporcionaron y que fueron tomados o robados de los dispositivos o plataformas de almacenamiento del demandante, incluidos los que los demandados afirman haber obtenido del supuesto ordenador portátil del demandante", expone la demanda.
Hunter Biden habría dejado su portátil en el taller de John Paul Mac Isaac en 2019 para que se lo repararan, si bien nunca regresó a por él. El contenido de la computadora fue reportado por primera por el diario New York Post poco antes de las elecciones presidenciales de 2020.
La nueva demanda de Biden insiste en que sus datos fueron "manipulados, alterados y dañados" antes de ser copiados y enviados a Giuliani y Costello, que estuvieron implicados en "más alteraciones y daños a los datos" que el demandante actualmente desconoce.
Al mismo tiempo, en una nota al pie de página se aclara que no se trata de una admisión por parte de Biden de que Mac Isaac u otras personas poseyeran algún portátil concreto con datos del demandante, y solo dicen que "en algún momento, Mac Isaac obtuvo datos almacenados electrónicamente, algunos de los cuales pertenecían al demandante".
¿Qué pasó con el portátil y su contenido?
Desde 2020, el hijo del presidente Joe Biden es blanco de ataques de Giuliani, Trump, congresistas republicanos y la prensa por los contenidos del polémico portátil. Giuliani entregó información supuestamente extraída de este a The New York Post en octubre de 2020, un mes antes de las elecciones que disputaron Trump y Biden.
En aquel momento, la campaña del político demócrata, así como varios funcionarios de inteligencia y medios de comunicación estadounidenses, desmintieron los reportes como parte de una operación de "desinformación rusa" destinada a conseguir la reelección de Trump. Mientras tanto, Twitter y Facebook prohibieron que se compartiera información sobre el dispositivo.
Sin embargo, la autenticidad del computador ha sido verificada desde entonces de forma independiente, y tanto The New York Times como The Washington Post admitieron que su contenido es auténtico.
Los correos electrónicos hallados en el portátil detallan la participación de Hunter Biden en numerosas empresas extranjeras, incluido un puesto muy bien retribuido en el consejo de administración de una compañía energética ucraniana, así como acuerdos millonarios en China que dependían de que presentara a los socios a su padre.
Asimismo, fotografías que, supuestamente, se obtuvieron del portátil también revelarían las inclinaciones sexuales y el consumo de drogas del hijo del actual presidente estadounidense.
La legislación extiende los recortes fiscales multimillonarios de Trump de 2017 y recorta Medicaid y los cupones de alimentos en 1,2 billones de dólares.
Las autoridades, quienes ya ofrecieron por él una recompensa de 300 millones de pesos colombianos (63.000 euros), sostienen que indujo a efectuar los disparos al autor material, un joven de 15 años
La Justicia de EE.UU. tomó nuevas medidas en el proceso contra el hijo de Joaquín 'El Chapo' Guzmán.
Elon Musk, la persona más rica del mundo, fue el mayor donante de Trump en las elecciones de 2024 y al comienzo del mandato del republicano era omnipresente
Previamente, el multimillonario arremetió contra el 'Gran y hermoso proyecto de ley' de Trump y aseguró que "es hora de un nuevo partido político que se preocupe por la gente".
Las autoridades investigan a Santos Cerdán, exsecretario de Organización del PSOE, por delitos de pertenecer a "organización criminal,
Según su testimonio, el objetivo de la administración sería despojarlos de sus propiedades para dar paso a la construcción de un nuevo complejo hotelero , lo que, afirman, representa un atropello a su inversión
La presa de Guaigüí será el primer proyecto en utilizar un sistema de hidrobombeo en la República Dominicana, lo que permitirá estabilizar el sistema eléctrico nacional durante las horas pico de demanda.
Se acuerda mantener informada a la Procuraduría sobre la lista de compañías autorizadas a expedir contratos de fianza judicial y notificar cualquier cambio provisional o permanente en la información suministrada originalmente
Como parte de esta nueva jornada, el INABIE desarrolló simultáneamente una jornada de salud integral infantil en la Escuela Francisco José Cabral López, ubicada en el sector Los Guaricanos.
La moderna edificación puso fin a una espera de más de 50 años de promesas incumplidas para el sector Pueblo Nuevo de San Francisco de Macorís.
El ranking, elaborado con base en votaciones realizadas en redes sociales y la percepción pública entre el 2 y el 7 de junio de 2025, busca resaltar a los profesionales de la comunicación que no solo sobresalen por su contenido
La entidad también identificó un esquema de recaudación fraudulento operado a través de la empresa Pago RD Xchange, la cual está estrechamente relacionada con Dekolor.
Durante su intervención, Jhon Richard Paniagua Feliz reiteró que la educación continua constituye un pilar fundamental de su gestión, enfocada en fortalecer el perfil técnico, jurídico y ético del notariado dominicano
Reiteró que las normativas promulgadas adquieren obligatoriedad conforme a los plazos establecidos en la Constitución y el Código Civil dominicano.