
Colombia captura al enlace entre autores intelectuales y ejecutores del asesinato de Miguel Uribe
Simeón Pérez Marroquín, alias “El Viejo”, fue capturado en la zona rural del departamento de Meta, en el centro-este del país
El hijo de Joe Biden habría llevado su computadora a un taller de Delaware en 2019 para que se la repararan, pero nunca regresó a por ella.
Así va el mundo27 de septiembre de 2023Hunter Biden ha demandado este martes al exasesor legal de Donald Trump, Rudy Giuliani, así como a sus empresas y a Robert Costello, abogado y ex fiscal federal que anteriormente representó a Giuliani, por supuesto fraude informático y acceso a los datos de su portátil que habría dejado en un taller de Delaware hace varios años.
"Los demandados se encuentran entre los principales responsables de lo que ha sido descrito como la 'aniquilación total' de la privacidad digital del demandante", dice el texto de la querella, presentada en un tribunal federal de Los Ángeles. También se les acusa "de la 'aniquilación total' de los datos" de Biden.
"Durante los últimos meses e incluso años, los demandados han dedicado una extraordinaria cantidad de tiempo y energía a buscar, hackear, alterar, manipular, copiar, difundir y, en general, obsesionarse con los datos que se les proporcionaron y que fueron tomados o robados de los dispositivos o plataformas de almacenamiento del demandante, incluidos los que los demandados afirman haber obtenido del supuesto ordenador portátil del demandante", expone la demanda.
Hunter Biden habría dejado su portátil en el taller de John Paul Mac Isaac en 2019 para que se lo repararan, si bien nunca regresó a por él. El contenido de la computadora fue reportado por primera por el diario New York Post poco antes de las elecciones presidenciales de 2020.
La nueva demanda de Biden insiste en que sus datos fueron "manipulados, alterados y dañados" antes de ser copiados y enviados a Giuliani y Costello, que estuvieron implicados en "más alteraciones y daños a los datos" que el demandante actualmente desconoce.
Al mismo tiempo, en una nota al pie de página se aclara que no se trata de una admisión por parte de Biden de que Mac Isaac u otras personas poseyeran algún portátil concreto con datos del demandante, y solo dicen que "en algún momento, Mac Isaac obtuvo datos almacenados electrónicamente, algunos de los cuales pertenecían al demandante".
¿Qué pasó con el portátil y su contenido?
Desde 2020, el hijo del presidente Joe Biden es blanco de ataques de Giuliani, Trump, congresistas republicanos y la prensa por los contenidos del polémico portátil. Giuliani entregó información supuestamente extraída de este a The New York Post en octubre de 2020, un mes antes de las elecciones que disputaron Trump y Biden.
En aquel momento, la campaña del político demócrata, así como varios funcionarios de inteligencia y medios de comunicación estadounidenses, desmintieron los reportes como parte de una operación de "desinformación rusa" destinada a conseguir la reelección de Trump. Mientras tanto, Twitter y Facebook prohibieron que se compartiera información sobre el dispositivo.
Sin embargo, la autenticidad del computador ha sido verificada desde entonces de forma independiente, y tanto The New York Times como The Washington Post admitieron que su contenido es auténtico.
Los correos electrónicos hallados en el portátil detallan la participación de Hunter Biden en numerosas empresas extranjeras, incluido un puesto muy bien retribuido en el consejo de administración de una compañía energética ucraniana, así como acuerdos millonarios en China que dependían de que presentara a los socios a su padre.
Asimismo, fotografías que, supuestamente, se obtuvieron del portátil también revelarían las inclinaciones sexuales y el consumo de drogas del hijo del actual presidente estadounidense.

Simeón Pérez Marroquín, alias “El Viejo”, fue capturado en la zona rural del departamento de Meta, en el centro-este del país

"Los individuos están en 'scooters', están a punto de irse", se escucha decir a un hombre en la grabación, mientras pide que llamen a la Policía.

Laurence des Cars compareció en el Senado francés para dar explicaciones después del robo sufrido en el museo el pasado domingo.

El robo del siglo reavivó las críticas sobre el origen de muchas de las obras que exhibe el museo del Louvre. Mientras la Policía busca las joyas napoleónicas sustraídas el domingo

Antes del delito, sindicatos del museo ya habían advertido sobre problemas estructurales, así como la falta de personal.

Las autoridades detallaron que la puerta fue forzada, sin embargo, destacan que las secuencias de los actos sugieren que los delincuentes conocían las instalaciones y habían planeado selectivamente la operación

Las autoridades escolares informaron que el sistema de detección de armas, emitió una alerta que posteriormente fue revisada y cancelada al confirmarse que no existía amenaza alguna.

En esencia, la sentencia establece que la simple impresión de un mensaje de WhatsApp no es suficiente si es impugnada, exigiendo que se demuestre, mediante experticia técnica, que la información digital es auténtica y no ha sido manipulada.

Francis Jorge, titular de la secretaría de Asuntos Municipales del partido, destacó que las autoridades municipales peledeístas han brindado asistencia desde el primer momento a las comunidades impactadas.

Esta medida busca evitar pérdidas económicas a los productores al asegurar que puedan sacar sus cosechas a tiempo hacia los mercados nacionales.

El director general de la DGDC, doctor Modesto Guzmán, encabezó la jornada de asistencia, entregando los insumos directamente a los hogares afectados.

El alcalde Dío Astacio subrayó que la planificación anticipada y la coordinación interinstitucional permitieron "reducir riesgos y evitar pérdidas humanas".

El doctor Carlos Sánchez, manifestó su preocupación por el incremento de las solicitudes de tratamientos registradas en el transcurso del año 2025.

Los abogados Braulio Castillo y Carlos Mesa han calificado el documento de "barbaridad" y alegan que fue divulgado sin haber adquirido firmeza jurídica.

El representante de la provincia Santiago por el Partido de la Liberación Dominicana (PLD) señaló que los ciudadanos viven desesperados, sin saber cómo dividir su salario cada mes, porque la “sorpresa” siempre es la factura eléctrica.