
¿Continuidad o giro en el Vaticano? Expectativa por la llegada del papa León XIV
Así va el mundoHace 4 horasRobert Francis Prevost era cercano a Jorge Mario Bergoglio y ahora la interrogante es si proseguirá su legado.
Portando una gorra del sindicato y chocando los puños, Biden comentó a los trabajadores del sindicato United Auto Workers que “se merecen el significativo aumento salarial que necesitan” .
Así va el mundo27 de septiembre de 2023 AGENCIA APEl presidente estadounidense Joe Biden tomó un altavoz durante una manifestación laboral ayer martes y pidió a los trabajadores del sector automotriz que están en huelga que “sigan adelante”, en una muestra de apoyo sin precedentes para un movimiento sindical por parte de un presidente en la historia moderna.
Portando una gorra del sindicato y chocando los puños, Biden comentó a los trabajadores del sindicato United Auto Workers que “se merecen el significativo aumento salarial que necesitan” mientras visitaba la zona metropolitana de Detroit un día antes de la visita prevista del expresidente Donald Trump, el favorito para ganar la nominación del Partido Republicano para la elección presidencial del próximo año.
EL CORO DE LOS OBREROS
“¡Sin acuerdo no hay ruedas!”, coreaban los trabajadores cuando Biden llegó a un almacén de distribución de piezas de recambio de General Motors, una de varias instalaciones que ha sido objeto de una huelga cada vez más amplia que se encuentra en su 12do día. “¡Sin pago no hay autopartes!”
Pese a las preocupaciones de que una huelga prolongada podría afectar la economía, sobre todo en el reñido estado de Michigan, el presidente demócrata alentó a los trabajadores a seguir luchando por mejores salarios en un momento en el que las compañías automotrices han registrado mayores ganancias.
Cuando le preguntaron si los miembros del sindicato UAW merecían un aumento salarial del 40%, una de sus exigencias en las negociaciones, Biden respondió: “Sí, creo que deberían poder negociarlo”.
En varias ocasiones, el presidente ha afirmado que las compañías automotrices no han hecho lo suficiente para cumplir con las exigencias del sindicato, sobre todo luego de hacer concesiones tras la crisis financiera de 2008.
“La realidad del asunto es que ustedes, el UAW, salvaron a la industria automotriz en 2008... hicieron muchos sacrificios. Cedieron mucho. Y las empresas estaban en problemas. Ahora les está yendo increíblemente bien a las compañías y, ¿adivinen qué? Les debería estar yendo increíblemente bien a ustedes”.
La Casa Blanca dijo que Biden es el primer presidente de la historia moderna que participa en una huelga, lo que es un indicio de lo lejos que está dispuesto a ir para cultivar el apoyo sindical mientras busca reelegirse.
SOLIDARIDAD CON LOS SINDICATOS
Los legisladores a menudo participan en huelgas para mostrar solidaridad con los sindicatos, y Biden se unió a la huelga de los trabajadores de un casino de Las Vegas y a trabajadores automotrices en Kansas City cuando buscaba la nominación demócrata a la presidencia en 2020.
Pero los presidentes en funciones, que tienen que buscar el equilibrio entre los derechos de los trabajadores y las afectaciones a la economía, a las cadenas de suministro y a otras facetas de la vida cotidiana, se habían mantenido al margen de las huelgas, al menos hasta ahora.
Robert Francis Prevost era cercano a Jorge Mario Bergoglio y ahora la interrogante es si proseguirá su legado.
Tras el primer lote de 10.185 páginas, difundido a mediados de abril, se suman ahora más de 60.000.
Algunos esperan ahora que sea más largo, máxime cuando es el cónclave más internacional de la Historia con cardenales procedentes de 70 países
El mandatario estadounidense indicó que este proceso le permitirá a los extranjeros tener "un hermoso vuelo de regreso" a sus países de origen.
Poco antes de la publicación que el presidente estadounidense y la Casa Blanca difundieron en redes sociales, Trump bromeó con respecto a quién sería el nuevo sumo pontífice de la Iglesia católica.
La prisión, que era reconocida como un lugar del que era imposible escapar debido a las fuertes corrientes oceánicas y las frías aguas del Pacífico que la rodean
Advirtió sobre los retrocesos en derechos humanos a nivel global, incluyendo las políticas migratorias en Estados Unidos bajo el mandato del presidente Donald Trump.
Gardner y su pareja, Josh Fishlock, estaban de vacaciones en la isla y se habían alejado de su campamento para ir a pescar cuando su mascota escapó de un cercado.
El Presidente de Alianza País se refirió particularmente al rol de las Administradoras de Riesgos de Salud (ARS), las cuales, en lugar de ofrecer garantías, exponen al trabajador a múltiples obstáculos para acceder a servicios
Combs, también conocido como Puff Daddy y P Diddy, amasó una gran fortuna, sobre todo gracias a sus negocios en la industria del licor
Sus deudos esperan la autopsia para despejar las dudas, en medio de rumores que se desataron en redes sociales sobre la empresaria brasileña, de 30 años.
Guzmán, que llegó a EE.UU. en 2023 después de ser extraditado desde México, era uno de los narcotraficantes más buscados por Washington
La reunión se llevó a cabo en el marco del viaje del presidente Abinader a Washington, donde recibió el por su liderazgo por parte del Instituto de Liderazgo Hispano del Congreso.
Tras el primer lote de 10.185 páginas, difundido a mediados de abril, se suman ahora más de 60.000.
Jean Luis Rodríguez destaca apoyo del sector privado para lograr los avances del sistema portuario