
El funcionario destacó que esta acción está en línea con el compromiso del presidente Luis Abinader de apoyar el desarrollo de la juventud en todo el país, especialmente en la zona fronteriza.
Asimismo, informó que agentes de la PNH han herido mortalmente a varios bandidos armados en intercambios de disparos sostenidos en el transcurso de las operaciones
Actualidad22 de septiembre de 2023El gobierno haitiano informó ayer que la Policía Nacional de Haití (PNH) coordina un conjunto de operaciones con el propósito de recuperar el control de la zona de Carrefour-Feuilles que se encuentra bajo el control de bandas armadas.
“Varias unidades especializadas de la Policía Nacional están estacionadas principalmente en Savanne Pistache para favorecer la reanudación de las actividades comerciales y el funcionamiento del transporte público en los distritos de Fouchard, Caridad, 1ère Avenue, Croix L'évêque y Titus”, dijo el gobierno haitiano.
A través de un comunicado de prensa, el gobierno aseguró que la policía haitiana realiza esto con el fin de que la población en esa localidad pueda regresar a sus hogares tras los asaltos por las bandas armadas en Grand Ravine.
Asimismo, informó que agentes de la PNH han herido mortalmente a varios bandidos armados en intercambios de disparos sostenidos en el transcurso de las operaciones.
El gobierno se comprometió a combatir la delincuencia y los actos de bandolerismo en todo el territorio nacional.
El funcionario destacó que esta acción está en línea con el compromiso del presidente Luis Abinader de apoyar el desarrollo de la juventud en todo el país, especialmente en la zona fronteriza.
El proyecto de ley contempla importantes modificaciones que beneficiarán a los trabajadores y empleadores, buscando modernizar las relaciones laborales en el país.
El objetivo de la manifestación es exigir al Gobierno mantener el subsidio a los combustibles para evitar un alza inminente en el precio del pasaje.
El ministro Eduardo Estrella se mostró receptivo y abierto al diálogo, manifestando su compromiso de dar el debido seguimiento y buscar soluciones viables para atender estas necesidades prioritarias
Acusa al cuerpo policial de emprender acciones de represalia en su contra tras haber solicitado públicamente la destitución del actual director de la Policía Nacional
La reforma “Déjala Ir” propone una transformación estructural en la respuesta del Estado ante la violencia machista, enfocándose en tres pilares fundamentales, prevención: Medidas para abordar las causas de la violencia.
Según el expediente acusatorio, Cuevas asesinó a Díaz Guzmán y posteriormente descuartizó su cuerpo. El ahora condenado se entregó a la Policía Nacional el viernes 24 de mayo de 2024, confesando los hechos.
Bray Vargas se ha enfocado en un trabajo legislativo constante y transparente y su gestión se caracteriza por la alta productividad y la participación activa en comisiones clave
Los imputados formaban parte de la organización criminal dirigida por Yunior Santos Restrepo, condenado previamente a 12 años de prisión.
La organización jurídica critica que el debate se limite a los operadores de justicia y pide incluir a la academia, el empresariado y la sociedad civil.
Acusa al cuerpo policial de emprender acciones de represalia en su contra tras haber solicitado públicamente la destitución del actual director de la Policía Nacional
Otros supuestos beneficios de este tipo de películas incluyen el fomento del romance, ya que pueden hacer que una pareja sienta más emoción recíproca, así como la promoción de la conexión social y la relajación post-terror.
El presidente de la Suprema hizo estas declaraciones durante la XXXVI juramentación de abogados, una ceremonia que dedicó al jurista Pablo Garrido Medina.
El funcionario destacó que esta acción está en línea con el compromiso del presidente Luis Abinader de apoyar el desarrollo de la juventud en todo el país, especialmente en la zona fronteriza.
El principal argumento de los renunciantes se centra en la falta de garantías de seguridad para sus vidas durante las audiencias, citando la alteración del orden público en el entorno del Palacio de Justicia.