
Hans Wender Lluberes Sánchez está acusado de ser uno de los cabecillas de una red de narcotráfico internacional a la que se le incautó un voluminoso cargamento de cocaína en marzo de 2015.
En la instancia se solicita apertura a juicio contra Jesús María Sánchez Lantigua, Jorge Alberto Rosario Marte y la empresa R & S Multi Muebles, S.R.L.
Justicia08 de septiembre de 2023 ventanaLA VEGA, RD
La Fiscalía de La Vega depositó este viernes la acusación formal en contra de los propietarios del edificio de Multi Muebles que colapsó el pasado mes de enero en esta provincia, resultando muerta una empleada y otras tres heridas al quedar atrapadas entre los escombros junto a otros compañeros de trabajo.
La fiscal titular de La Vega, Aura Luz García Martínez, depositó el expediente en el Juzgado de la Instrucción de esa provincia donde el Ministerio Público acusa de manera formal y solicita apertura a juicio contra Jesús María Sánchez Lantigua, Jorge Alberto Rosario Marte y la empresa R & S Multi Muebles, S.R.L.
La acusación relata que el 18 del mes de enero del año 2023, aproximadamente a las 12:05 de la tarde, tuvo lugar el colapso del edificio que alojaba la empresa R & S Multi Muebles, S.R.L, ubicado en la calle Las Carreras, esquina Sánchez, en el municipio y provincia de La Vega.
Señala que el edificio estaba bajo la propiedad y gestión de los acusados Sánchez Lantigua y Rosario Marte, propietarios y gerentes de la empresa R & S Multi Muebles S.R.L, al tiempo de indicar que el derrumbe ocurrió durante actividades de demolición, modificación y construcción estructural llevadas a cabo entre los días 16 y 18 del pasado mes de enero de 2023.
El órgano persecutor establece que los acusados llevaron a cabo esas modificaciones estructurales imprudentemente, omitiendo las normativas y reglamentos que regulan el sector de la construcción. Específica que la primera imprudencia fue la omisión e inobservancia de las obligaciones de las personas que llevan a cabo proyectos de construcción, lo cual conlleva el deber de designar a profesionales del área que realicen las evaluaciones correspondientes, lo que a su vez conllevó al incumplimiento de otros deberes normativos como el sometimiento de los planos del proyecto para aprobación o rechazo por los distintos organismos designados por la ley para fiscalizar las construcciones.
En ese orden, indica que la omisión de estas normativas impidió que los profesionales capacitados en la materia, así como las autoridades, pudiesen detectar los riesgos latentes en la modificación planificada por los acusados.
Otra imprudencia, de acuerdo a la acusación, fue la omisión e inobservancia de mantener un entorno seguro para los trabajadores, lo cual es un principio y un derecho fundamental de los trabajadores conforme a la Organizaci6n Internacional del Trabajo (OIT). Tal omisión, refiere, se materializó en el momento en que se realizaban construcciones y remodelaciones estructurales, con la presencia de empleados dentro del edificio y que, de haberse respetado, manteniendo el personal fuera del edificio, no hubiese producido las heridas y pérdida de la vida humana.
Como consecuencia del derrumbe del edificio, recuerda, que resultaron aplastadas empleadas que se encontraban laborando en el lugar mientras se realizaban actividades de demolición, modificación y construcción estructural, entre las que se incluye a la hoy occisa Yasiris Joaquín de Jesús, así como a Jessica Bueno Reinoso, quien sufrió múltiples lesiones y heridas, Madelyn Mercedes Abreu Brito, quien resultó con una fractura en el arco cigomático derecho y heridas faciales, mientras que María Arielina Hernández de Paredes fue diagnosticada con múltiples lesiones y fracturas, incluyendo fractura de columna dorsal lumbar y fractura de costilla.
El Ministerio Público destacó que en el transcurso de las pesquisas se solicitaron certificaciones a las instituciones estatales encargadas de emitir los permisos de construcción. Precisa que los resultados obtenidos fueron concluyentes: tanto el Colegio Dominicano de Ingenieros, Arquitectos y Agrimensores (CODIA) como el Departamento de Planeamiento Urbano de La Vega certificaron que no habían autorizado trabajos de remodelaci6n y construcci6n a la entidad comercial Multi Muebles S,RL, quedando evidenciado que la entidad comercial realizó los citados trabajos sin haber obtenido los permisos necesarios.
La calificaci6n jurídica otorgada por el Ministerio Público a los hechos cometidos por Sánchez Lantigua, Rosario Marte y R & S Multi Muebles, S.R.L., es la siguiente: violación al Decreto 670-2010, artículos 16, 17, 20 y 85, Reglamento R-021, Reglamento General de Edificaciones y Tramitación de Planos (Decreto 576-06), artículos 2.1.4 y 2.1.5.
También, la Ley 687-82, que crea un Sistema de Elaboración de Reglamentos, Técnicas para Preparación y Ejecución Relativos a la Ingeniería, la Arquitectura y Ramas Afines; artículos 12, 13, 14, 15 de la Ley 62-00 sobre el Ejercicio de la Ingeniería, la Arquitectura y Agrimensura y Profesiones afines; artículo 319 del Código Penal Dominicano que tipifica el homicidio involuntario en perjuicio de Yasiris Joaquín de Jesús, y el artículo 320 del Código Penal Dominicano que tipifica los golpes o heridas involuntarios en perjuicio de Jessica Bueno Reinoso, Madelyn Mercedes Abreu Brito, María Arielina Hernández de Paredes y el Estado dominicano.
El Ministerio Público solicitó que, de conformidad a las disposiciones establecidas en el artículo 298 del Código Procesal Penal, el tribunal proceda a fijar el conocimiento de la audiencia preliminar en un plazo no menor de diez días ni mayor de veinte días.
El órgano de justicia resaltó que, aunque las víctimas han decidido no participar en el proceso, el Ministerio Público mantiene su compromiso de proteger los intereses de la sociedad y actuar en nombre de la acción pública.
Hans Wender Lluberes Sánchez está acusado de ser uno de los cabecillas de una red de narcotráfico internacional a la que se le incautó un voluminoso cargamento de cocaína en marzo de 2015.
El juez Francisco Ortega Polanco enfatizó la consolidación de la Comunicación Judicial como un campo autónomo que pone a las personas en el centro de sus acciones.
La organización jurídica critica que el debate se limite a los operadores de justicia y pide incluir a la academia, el empresariado y la sociedad civil.
El titular de la DNCD, vicealmirante José M. Cabrera Ulloa, informó que el exasesor honorífico para las Zonas Francas está siendo investigado por la DEA en relación con el tráfico de sustancias ilícitas
En la denuncia, se establece que los acusados, acompañados por personas no identificadas, profirieron públicamente discursos discriminatorios y amenazantes contra Abreu Hahn debido a sus ideas políticas
Los imputados formaban parte de la organización criminal dirigida por Yunior Santos Restrepo, condenado previamente a 12 años de prisión.
Bray Vargas se ha enfocado en un trabajo legislativo constante y transparente y su gestión se caracteriza por la alta productividad y la participación activa en comisiones clave
La reforma “Déjala Ir” propone una transformación estructural en la respuesta del Estado ante la violencia machista, enfocándose en tres pilares fundamentales, prevención: Medidas para abordar las causas de la violencia.
En la denuncia, se establece que los acusados, acompañados por personas no identificadas, profirieron públicamente discursos discriminatorios y amenazantes contra Abreu Hahn debido a sus ideas políticas
La organización jurídica critica que el debate se limite a los operadores de justicia y pide incluir a la academia, el empresariado y la sociedad civil.
El procurador adjunto Wilson Camacho destacó la gravedad de los hechos y la necesidad de evitar que sucesos similares se repitan.
El pacto tiene como objetivo primordial fortalecer el desarrollo del ecosistema de inteligencia artificial (IA) en la República Dominicana y Centroamérica.
Acusa al cuerpo policial de emprender acciones de represalia en su contra tras haber solicitado públicamente la destitución del actual director de la Policía Nacional
El objetivo de la manifestación es exigir al Gobierno mantener el subsidio a los combustibles para evitar un alza inminente en el precio del pasaje.
Otros supuestos beneficios de este tipo de películas incluyen el fomento del romance, ya que pueden hacer que una pareja sienta más emoción recíproca, así como la promoción de la conexión social y la relajación post-terror.