
El ministro de Deportes, Kelvin Cruz, encabezó la clausura, prometiendo que la justa, que reunió a más de 1,800 atletas, se repetirá el próximo año tras ser rescatada después de una década.
Carlos Francisco Juárez fue condenado por agresiones sexuales que perpetró entre 2005 y 2010 contra cuatro niñas de 11 a 14 años.
Deportes08 de septiembre de 2023
Un exentrenador de baloncesto, identificado como Carlos Francisco Juárez, del condado de Orange (estado de California, EE.UU.), fue condenado este miércoles a 150 años de prisión por las agresiones sexuales que perpetró hace más de una década contra cuatro niñas de entre 11 y 14 años , informó KTLA.
El exentrenador, de 48 años, fue encontrado culpable de 10 delitos graves de acto lascivo con un niño menor de 14 años, siete cargos de delito grave de acto lascivo sobre un niño, dos delitos graves de copulación oral de un menor de 16 años y dos delitos graves de penetración sexual de un menor con un objeto extraño.
Los actos sexuales con las menores tuvieron lugar entre 2005 y 2010. Según los documentos judiciales, la primera víctima, de 11 años tomaba clases privadas con Juárez, en las que la hizo "entrenar topless después de inicialmente intentar que se quitara toda la ropa". La victima también testificó que la agredió sexualmente y luego le dio un sobre con dinero.
Además, Juárez agredió sexualmente a una niña de 14 años y obligó a otra chica de 13 años a practicar un acto sexual con él, a cambio de la promesa de convertirla en titular del equipo. El exentrenador fue también condenado por abusar sexualmente de otra víctima de 13 años a lo largo de cuatro años, después que este se mudara a su casa.
"Este entrenador estaba en una posición de confianza y autoridad sobre las jóvenes y se aprovechó de ellas", afirmó el fiscal de Distrito del condado de Orange, Todd Spitzer. En ese orden, manifestó que "los deportes juveniles deberían ser un entorno seguro, en el que ni los padres ni los atletas tuvieran que preocuparse de que los niños sean el objetivo de un depredador sexual". Al mismo tiempo, Spitzer aplaudió la valentía de las jóvenes que testificaron contra Juárez.

El ministro de Deportes, Kelvin Cruz, encabezó la clausura, prometiendo que la justa, que reunió a más de 1,800 atletas, se repetirá el próximo año tras ser rescatada después de una década.

La instalación, definida como "la más moderna del Cibao", cuenta con tabloncillo y tableros certificados por la FIBA, y fue inaugurada durante el Torneo de Baloncesto Superior.

La moderna instalación, ubicada en el Parque del Este, cumple con altos estándares internacionales y es clave para los Juegos Centroamericanos y del Caribe Santo Domingo 2026.

José P. Monegro, del Comité Organizador de Santo Domingo 2026, elogió la iniciativa de Miderec, señalando que es un “parque urbano-deportivo de gran utilidad para las personas del Gran Santo Domingo

Kelvin Cruz destacó las cualidades y los aportes de García Saleta al desarrollo del deporte nacional, resaltando que fue "un hombre extraordinario

Los Juegos Deportivos Universitarios 2025, que regresan tras más de una década de pausa, cuentan con la participación de 1,843 atletas de 23 universidades

El doctor Carlos Sánchez, manifestó su preocupación por el incremento de las solicitudes de tratamientos registradas en el transcurso del año 2025.

El 70% de las mujeres en el país inician tratamiento en etapa avanzada, lo que subraya la urgencia de la prevención y el autoexamen, según la especialista.

Óscar Chalas excluyó al exministro de Hacienda de la supuesta estructura que operaba en la Dirección de Casinos, lo que desmonta la versión del Ministerio Público, según la defensa.
Más de un centenar de cuerpos seguían sin identificar tras el operativo más mortífero en la historia de la ciudad, mientras aumentan los reclamos de familiares por el uso de la fuerza policial

Residentes locales, políticos, activistas, madres afligidas que perdieron a sus hijos en operaciones anteriores, y personas de otros barrios de Río de Janeiro se reunieron para expresar su furia en Vila Cruzeiro

Precisó la presidenta de la Fundación Vida Sin Violencia, que República Dominicana ha pasado de 54 a 79 huérfanos de feminicidios cometidos por parejas o exparejas en lo que va del año 2025, en comparación con el 2024.

La dirigente empresarial resaltó la impronta del expresidente y mostró preocupación por la oposición dividida y la corrupción en el partido de gobierno.

El Bloque de Concejales denuncia la falta de acción municipal ante las deficiencias del drenaje pluvial y acusa a FITUR de dañar imbornales por la construcción del Monorriel.

Miembros del Comité Político acusan al Gobierno de Abinader de ser "un enamorado de la emergencia" y de buscar "un aprovechamiento mediático".