
La elección suele recaer en un nombre utilizado por varios predecesores en el cargo para mostrar admiración y respeto o indicar la senda que tomará el papado.
"Este problema destruirá la ciudad de Nueva York. Todos nos veremos afectados por esto. Lo dije el año pasado cuando teníamos 15.000 (migrantes), y lo digo ahora con 110.000 (migrantes)", ha manifestado el alcalde neoyorquino.
Así va el mundo07 de septiembre de 2023 EUROPA PRESSEstados Unidos
El alcalde de Nueva York, el demócrata Eric Adams, ha advertido este jueves de que la migración ilegal "destruirá la ciudad" en un contexto en que la metrópoli estadounidense se enfrenta a una de las mayores oleadas de migración de los últimos años.
"Nunca en mi vida he tenido un problema al que no le viera el final. No veo un final para esto", ha señalado un Adams que, durante un evento en la ciudad, ha alertado del devastador impacto en la economía que suponen los esfuerzos por albergar y atender a los migrantes.
"Este problema destruirá la ciudad de Nueva York. Todos nos veremos afectados por esto. Lo dije el año pasado, cuando teníamos 15.000 (migrantes), y lo digo ahora con 110.000 (migrantes)", ha manifestado el alcalde neoyorquino, según recoge el portal Politico.
Ante este discurso, los representantes del Partido Republicano han elogiado al alcalde y han aprovechado para poner en valor la postura de su formación en contra de la migración ilegal, a la par que han criticado a la Casa Blanca por no tomar cartas en el asunto.
"El primer paso para resolver un problema es admitir que lo tienes. Gracias al alcalde Adams por ser sincero sobre el alcance de la crisis migratoria en la ciudad de Nueva York", ha señalado el republicano Nick LaLota en su perfil de la red social X.
Adams ha advertido en reiteradas ocasiones del impacto financiero que tiene sobre la ciudad la actual oleada de migración. "La ciudad que conocíamos la estamos a punto de perder", ha llegado a manifestar el alcalde neoyorquino.
La situación en Nueva York es tal que hasta las autoridades locales se han visto forzadas a ordenar múltiples rondas de recortes presupuestarios a las agencias de la ciudad. El impacto en los servicios públicos, por el momento, ha sido limitado, pues la mayoría de fondos provienen de reestimaciones del gasto público.
La elección suele recaer en un nombre utilizado por varios predecesores en el cargo para mostrar admiración y respeto o indicar la senda que tomará el papado.
Robert Francis Prevost era cercano a Jorge Mario Bergoglio y ahora la interrogante es si proseguirá su legado.
Tras el primer lote de 10.185 páginas, difundido a mediados de abril, se suman ahora más de 60.000.
Algunos esperan ahora que sea más largo, máxime cuando es el cónclave más internacional de la Historia con cardenales procedentes de 70 países
El mandatario estadounidense indicó que este proceso le permitirá a los extranjeros tener "un hermoso vuelo de regreso" a sus países de origen.
Poco antes de la publicación que el presidente estadounidense y la Casa Blanca difundieron en redes sociales, Trump bromeó con respecto a quién sería el nuevo sumo pontífice de la Iglesia católica.
Patricia Ramírez, madre del niño Gabriel Cruz, asesinado en 2018 en Almería (sur de España) por Quezada, denunció haber recibido amenazas directas desde prisión
Guzmán, que llegó a EE.UU. en 2023 después de ser extraditado desde México, era uno de los narcotraficantes más buscados por Washington
La prestigiosa plataforma internacional de exhibición y evaluación de prospectos pone sus ojos en el país
Jean Luis Rodríguez destaca apoyo del sector privado para lograr los avances del sistema portuario
La organización política subrayó que la figura de Peña Gómez trasciende el ámbito partidario, siendo un referente clave en la modernización del PRD
El director del organismo, David Herrera, manifestó que las ferias denominadas “Inespre con las Madres” se desarrollarán en los municipios Santo Domingo Este y Oeste.
Opción Democrática reiteró su llamado a fortalecer las capacidades del Estado para garantizar que la protección de la vida esté siempre por encima de los intereses particulares.
El presidente de la Comisión Permanente de Seguridad Social, Trabajo y Pensiones del Senado refirió que los legisladores están inmersos en crear acceso a medicamentos
Robert Francis Prevost era cercano a Jorge Mario Bergoglio y ahora la interrogante es si proseguirá su legado.