
La elección suele recaer en un nombre utilizado por varios predecesores en el cargo para mostrar admiración y respeto o indicar la senda que tomará el papado.
La “Orden de Mayo” es una condecoración otorgada a ciudadanos civiles y militares y extranjeros que se hayan distinguido por sus servicios y obras personales que merezcan la gratitud de la nación argentina.
Así va el mundo06 de septiembre de 2023 Associated Press (AP)El gobierno de Argentina ordenó retirar al difunto dictador chileno Augusto Pinochet las dos condecoraciones que se le habían otorgado en años anteriores.
A menos de una semana de cumplirse 50 años del golpe militar en Chile, el presidente Alberto Fernández firmó un decreto por el cual canceló para Pinochet y sus derechohabientes las condecoraciones recibidas por la “Orden de Mayo” y la “Orden Del Libertador San Martín” y el uso de sus insignias, confirmó el miércoles la portavoz presidencial, Gabriela Cerruti.
“No resulta razonable que quien asaltó el poder y ejecutó políticas que avasallaron la vida y degradaron la condición humana pueda invocar la dignidad que las condecoraciones otorgadas suponen”, señala el texto del decreto.
La “Orden de Mayo” es una condecoración otorgada a ciudadanos civiles y militares y extranjeros que se hayan distinguido por sus servicios y obras personales que merezcan la gratitud de la nación argentina.
Pinochet recibió la “Orden de Mayo al mérito militar” y “Orden de Mayo al mérito”, ambas en grado de “Gran Cruz”, en 1975 y 1993, respectivamente. El primero bajo el gobierno de Isabel Martínez de Perón y el segundo con Carlos Menem como presidente.
La “Orden Del Libertador San Martín” le fue otorgada por el también difunto dictador argentino Jorge Rafael Videla en 1976.
El lunes marcarán 50 años del derrocamiento del presidente Salvador Allende y el inicio de la dictadura de Pinochet, que se extendió 17 años.
Pinochet falleció en 2006.
El presidente Fernández se basó en el reglamento de las condecoraciones según el cual se puede suspender o cancelar el uso de insignias “por cualquier acto incompatible con la dignidad de la Orden”.
Según el decreto de la presidencia de Argentina, Pinochet suspendió tras el golpe de 1973 “las garantías propias del Estado de Derecho e implementó una política de persecución y violación de los derechos humanos y a causa de ello fueron asesinados numerosos opositores y militantes políticos”.
Pinochet, señala el decreto, “ideó e impulsó conjuntamente con otras dictaduras cívico-militares del continente el Plan Cóndor de cooperación clandestina para perseguir militantes políticos opositores fuera del territorio de sus países”.
El texto añade que Pinochet, fallecido en 2006, no es merecedor de la gratitud de la Nación Argentina”, comentó la portavoz Cerruti. “Su accionar ofende los valores y principios rectores de nuestros próceres, resultando incompatible con esas condecoraciones”.
La elección suele recaer en un nombre utilizado por varios predecesores en el cargo para mostrar admiración y respeto o indicar la senda que tomará el papado.
Robert Francis Prevost era cercano a Jorge Mario Bergoglio y ahora la interrogante es si proseguirá su legado.
Tras el primer lote de 10.185 páginas, difundido a mediados de abril, se suman ahora más de 60.000.
Algunos esperan ahora que sea más largo, máxime cuando es el cónclave más internacional de la Historia con cardenales procedentes de 70 países
El mandatario estadounidense indicó que este proceso le permitirá a los extranjeros tener "un hermoso vuelo de regreso" a sus países de origen.
Poco antes de la publicación que el presidente estadounidense y la Casa Blanca difundieron en redes sociales, Trump bromeó con respecto a quién sería el nuevo sumo pontífice de la Iglesia católica.
El expediente detalla que minutos después el procesado, junto a otro agente policial, sale con la víctima, esposado y con aparente estado de desmayo y se retiran del destacamento en una camioneta de la institución.
Guzmán, que llegó a EE.UU. en 2023 después de ser extraditado desde México, era uno de los narcotraficantes más buscados por Washington
La prestigiosa plataforma internacional de exhibición y evaluación de prospectos pone sus ojos en el país
Jean Luis Rodríguez destaca apoyo del sector privado para lograr los avances del sistema portuario
La organización política subrayó que la figura de Peña Gómez trasciende el ámbito partidario, siendo un referente clave en la modernización del PRD
El director regional de Ciberseguridad de Huawei Technologies, Alex Yanez, señaló que la iniciativa busca fortalecer el marco regulador de seguridad cibernética en la administración pública
El director del organismo, David Herrera, manifestó que las ferias denominadas “Inespre con las Madres” se desarrollarán en los municipios Santo Domingo Este y Oeste.
Opción Democrática reiteró su llamado a fortalecer las capacidades del Estado para garantizar que la protección de la vida esté siempre por encima de los intereses particulares.
El presidente de la Comisión Permanente de Seguridad Social, Trabajo y Pensiones del Senado refirió que los legisladores están inmersos en crear acceso a medicamentos