
La primera imagen de la Luna tras el exitoso alunizaje de la misión india
Espacio 24 de agosto de 2023La sonda espacial se convirtió en la primera en posarse en el polo sur de nuestro satélite.
La página también incluye una sección de preguntas frecuentes, así como enlaces a informes oficiales, transcripciones y herramientas de seguimiento de aeronaves, globos y satélites.
Espacio 01 de septiembre de 2023El Departamento de Defensa de EE.UU. presentó este jueves una página web que contiene materiales desclasificados sobre fenómenos anómalos no identificados (FANI), conocidos popularmente como ovnis, a la que puede acceder cualquier usuario interesado en el asunto.
En su comunicado, el Pentágono dijo que se trata de una "ventanilla única" para los registros sobre ovnis, que se espera que arroje luz sobre el trabajo de la Oficina de Resolución de Anomalías en Todos los Dominios (AARO, por sus siglas en inglés), establecida el año pasado.
"Este sitio web proporcionará información, incluidas fotos y videos, sobre casos resueltos de FANI a medida que se desclasifiquen y se apruebe su publicación. El resto del contenido incluye […] una sección de preguntas frecuentes, así como enlaces a informes oficiales, transcripciones, comunicados de prensa y otros recursos que el público puede encontrar útiles, como […] los sitios de seguimiento de aeronaves, globos y satélites", reza el texto.
"La publicación de la página web es el siguiente paso en este proceso, en términos de garantizar que el público tenga información y conocimiento de los FANI", dijo el secretario de prensa del Pentágono, Pat Ryder, en una conferencia de prensa el jueves, indicando que "lo que ven hoy es lo que se ha desclasificado hasta la fecha".
Por ahora, el portal incluye unos videos, algunos etiquetados como "sin resolver", con breves descripciones que ofrecen explicaciones de las evaluaciones de la AARO.
En el futuro, el Pentágono también planea actualizar la página para incluir una herramienta que permita a los actuales y antiguos empleados del Gobierno de EE.UU. "proporcionar informes a través de un medio privado y seguro", precisó Ryder. La actualización está prevista para otoño, y "en los próximos meses" se anunciará también una herramienta para que el público presente informes similares, según el comunicado.
La sonda espacial se convirtió en la primera en posarse en el polo sur de nuestro satélite.
El astrofísico Avi Loeb asegura que examinó un objeto que se movía por el espacio "más rápido que el 95 % de las estrellas cercanas al sol".
La agencia espacial Roscosmos indicó que la nave espacial tuvo problemas no especificados cuando intentaba entrar en órbita previa al alunizaje y que sus especialistas ya analizan la situación.
El portal Space.com precisó que se decidió interrumpir el despegue cuando quedaban 65 segundos por razones que, hasta el momento, no han sido aclaradas por la compañía.
Grandes cantidades de microplásticos se han detectado en diferentes órganos de los humanos y animales.
Aseguran que más de 40 choferes que laboran por largos años en esa ruta no fueron tomados en cuenta, a pesar que con ese trabajo llevaban el sustento de sus familias.