
Robert Francis Prevost era cercano a Jorge Mario Bergoglio y ahora la interrogante es si proseguirá su legado.
El juez del condado de Fulton, Scott McAfee, había convocado a Trump y los 18 acusados adicionales en el caso a una audiencia de instrucción de cargos para el 6 de setiembre.
Así va el mundo31 de agosto de 2023 KATE BRUMBACK A/PATLANTA (AP) — El expresidente Donald Trump se declaró inocente el jueves y decidió no comparecer en tribunales en el caso en que se le acusa junto con otros de tratar de socavar los resultados de las elecciones del 2020 en Georgia.
El juez del condado de Fulton, Scott McAfee, había convocado a Trump y los 18 acusados adicionales en el caso a una audiencia de instrucción de cargos para el 6 de setiembre. Un documento de renuncia a ese trámite significa que Trump no está obligado a comparecer.
La decisión de no comparecer le evita las dramáticas audiencias que han sido parte de los otros tres casos criminales en los que el expresidente republicano se ha visto obligado, en medio de estrictas medidas de seguridad, a entrar a una corte y declararse “inocente” ante multitudes de espectadores. Los tribunales de Georgia son relativamente permisivos en cuanto a la prensa de las cámaras en la sala, y esta medida significa que Trump podrá evitar su declaración en una audiencia televisada.
Trump y otras 18 personas fueron acusadas hace pocos días, en un expediente de 41 cargos que detalla una presunta trama para contrariar la voluntad de los votantes de Georgia, que habían votado por el demócrata Joe Biden y no por el republicano Trump, en las elecciones presidenciales.
Otros acusados también optaron por no asistir a la instrucción de cargos, lo que les eximió de un viaje al tribunal en Atlanta. Trump había viajado previamente a Georgia, el 24 de agosto, pare entregarse en la cárcel del condado de Fulton y de ello salió el primer retrato policial de un expresidente estadounidense.
El caso, presentado bajo la Ley de Organizaciones Corruptas e Influenciadas por Extorsión (RICO por sus siglas en inglés) es muy amplio, y la logística del juicio probablemente será complicada. Los abogados ya han iniciado sus maniobras.
Al menos dos acusados han exigido juicios rápidos y separados de los demás. El juez ha fijado fecha el 23 de octubre para uno de ellos, el abogado Kenneth Chesebro, que trabajó en la coordinación y ejecución de un plan para que 16 republicanos de Georgia firmaran un certificado en el que declaraban falsamente que Trump ganó la elección en el estado y se proclamaban los electores “debidamente elegidos y habilitados”.
La fiscal del condado de Fulton, Fani Willis, ha dicho que quiere que se juzgue a todos juntos y pidió al juez que el juicio comience para todos el 23 de octubre.
El abogado de Trump, Steve Sadow, ha objetado la fecha y piensa presentar una moción para separar el caso de Trump del de cualquiera que pida un juicio inmediato.
Otros acusados quieren que se traslade sus casos a los tribunales federales. Un juez el lunes escuchó los argumentos a favor de ese pedido del ex jefe de despacho de la Casa Blanca, Mark Meadows, pero no falló de inmediato.
Trump, el favorito de las encuestas en las primarias presidenciales republicanas para 2024, ha dicho que las acusaciones en su contra con parte de un intento pata impedirle regresar a la Casa Blanca.
Robert Francis Prevost era cercano a Jorge Mario Bergoglio y ahora la interrogante es si proseguirá su legado.
Tras el primer lote de 10.185 páginas, difundido a mediados de abril, se suman ahora más de 60.000.
Algunos esperan ahora que sea más largo, máxime cuando es el cónclave más internacional de la Historia con cardenales procedentes de 70 países
El mandatario estadounidense indicó que este proceso le permitirá a los extranjeros tener "un hermoso vuelo de regreso" a sus países de origen.
Poco antes de la publicación que el presidente estadounidense y la Casa Blanca difundieron en redes sociales, Trump bromeó con respecto a quién sería el nuevo sumo pontífice de la Iglesia católica.
La prisión, que era reconocida como un lugar del que era imposible escapar debido a las fuertes corrientes oceánicas y las frías aguas del Pacífico que la rodean
Guzmán, que llegó a EE.UU. en 2023 después de ser extraditado desde México, era uno de los narcotraficantes más buscados por Washington
La reunión se llevó a cabo en el marco del viaje del presidente Abinader a Washington, donde recibió el por su liderazgo por parte del Instituto de Liderazgo Hispano del Congreso.
Tras el primer lote de 10.185 páginas, difundido a mediados de abril, se suman ahora más de 60.000.
La prestigiosa plataforma internacional de exhibición y evaluación de prospectos pone sus ojos en el país
Jean Luis Rodríguez destaca apoyo del sector privado para lograr los avances del sistema portuario
La organización política subrayó que la figura de Peña Gómez trasciende el ámbito partidario, siendo un referente clave en la modernización del PRD
El director del organismo, David Herrera, manifestó que las ferias denominadas “Inespre con las Madres” se desarrollarán en los municipios Santo Domingo Este y Oeste.
Opción Democrática reiteró su llamado a fortalecer las capacidades del Estado para garantizar que la protección de la vida esté siempre por encima de los intereses particulares.
El presidente de la Comisión Permanente de Seguridad Social, Trabajo y Pensiones del Senado refirió que los legisladores están inmersos en crear acceso a medicamentos