
Videos compartidos en redes sociales muestran a la anciana sentada alegremente dentro del féretro, vistiendo ropa de fiesta y sosteniendo un abanico y un paraguas
"Los animales pueden literalmente tomar una fotografía de su propia piel desde el interior", comentó uno de los investigadores que participó en el estudio.
Tendencia24 de agosto de 2023El 'Lachnolaimus maximus', más conocido como pez perro, es originario del Atlántico occidental y tiene la capacidad de cambiar de color en segundos para camuflarse y protegerse de los depredadores. Esta característica la notó hace unos años la bióloga Lori Schweikert durante un viaje de pesca en los Cayos de Florida, en EE.UU.
Así, cuando la investigadora atrapó a este pez de arrecife y lo arrojó a la embarcación notó algo extraño: su piel había adquirido el mismo color y patrón que la cubierta del barco a pesar de estar muerto, detalla un comunicado de la Universidad Duke (Carolina del Norte).
Interesada en ese fenómeno, Schweikert decidió investigar la fisiología de la 'visión de la piel' hasta publicar en 2018, junto con el biólogo Sönke Johnsen, un estudio que muestra que el 'Lachnolaimus maximus' porta un gen para una proteína sensible a la luz llamada opsina que se activa en su piel y que es diferente a los genes de opsina que se encuentran en sus ojos.
Duke University / Dean Kimberly / Lori Schweiker
Recientemente, un artículo publicado en la revista Nature Communications, Schweikert, Johnsen y sus colegas señalaron que para estudiar el mimetismo de esta especie tomaron trozos de piel de diferentes partes del cuerpo del pez y los analizaron con un microscopio.
De esta manera, notaron que la piel de un pez perro parece una pintura puntillista. Cada punto de color es una célula llamada cromatóforo que contiene gránulos de pigmento que pueden ser rojos, amarillos o negros.
Los científicos descubrieron que la opsina no se encuentra en los cromatóforos como se esperaba, sino directamente debajo de ellos. Por tanto, la luz que penetra en la piel, antes de llegar a la capa fotosensible, debe atravesar los cromatóforos llenos de pigmentos.
Además, los expertos indicaron que las moléculas de opsina en la piel del pez perro son más sensibles a la luz azul, cuya longitud de onda absorben mejor los gránulos de pigmento de los cromatóforos.
El hallazgo sugiere que las opsinas sensibles a la luz de los peces actúan de alguna manera como una película Polaroid interna, captando cambios en la luz que es capaz de filtrarse a través de las células llenas de pigmento de arriba a medida que los gránulos de pigmento se agrupan o se abren en abanico.
"Los animales pueden literalmente tomar una fotografía de su propia piel desde el interior", comentó Johnsen.
"Para que quede claro, no estamos argumentando que la piel del pez perro funcione como un ojo", precisó Schweikert, agregando que los ojos hacen más que simplemente detectar la luz: forman imágenes. "No tenemos ninguna evidencia que sugiera que eso es lo que está sucediendo en su piel", añadió.
Los investigadores sostienen que su estudio podría allanar el camino hacia nuevas técnicas de retroalimentación sensorial para dispositivos como extremidades robóticas y automóviles autónomos que deben ajustar su rendimiento sin depender únicamente de la vista o las cámaras.
Duke University / Dean Kimberly / Lori Schweikert
Videos compartidos en redes sociales muestran a la anciana sentada alegremente dentro del féretro, vistiendo ropa de fiesta y sosteniendo un abanico y un paraguas
La mujer servía en la ciudad de Nueva Orleans (EE.UU.) y acababa de regresar de un despliegue en Kuwait como reservista del Ejército del país norteamericano.
Este animal, que puede crecer hasta los 8 metros, vive en mar abierto a profundidades de entre 150 metros y un kilómetro. Se trata de la especie de pez óseo de mayor longitud del mundo y en muy raras ocasiones es vista por humanos.
Annie Knight, estrella de OnlyFans, rompe récord personal y termina hospitalizada por complicaciones físicas y emocionales
Harvard Dominican Student Association condenó la decisión de la administración Trump de revocar la autorización de inscribir a estudiantes internacionales
La aerolínea, Lufthansa, no ofreció comentarios inmediatos al respecto cuando fue contactada para conocer su versión sobre lo sucedido.
Abinader enfatizó que esta infraestructura está diseñada para facilitar la vida de cientos de miles de santiagueros, permitiéndoles llegar de manera eficiente desde las universidades a sus hogares y lugares de trabajo
El magistrado explicó que las partes interesadas han sostenido reuniones con el objetivo de crear planes y políticas para el sistema de justicia y el desarrollo del Plan Estratégico Decenal del Poder Judicial.
El Metro de Los Alcarrizos es una de las principales iniciativas del Gobierno dominicano para mejorar la movilidad y el transporte público en el Gran Santo Domingo.
Las investigaciones preliminares han establecido que las cajas contaminadas con la sustancia fueron enviadas a nombre de una compañía ubicada en el municipio de Navarrete, provincia de Santiago,
Entre las principales metas de su administración, Contreras destacó el fortalecimiento de la imagen de Acroarte y de los Premios Soberano. Hizo hincapié en su valor como marca país y patrimonio cultural dominicano.
La procuradora general afirmó estar convencida de que la transformación de la humanidad parte de los avances tecnológicos y la inteligencia artificial.
Resaltó que el país mantiene una de las economías más dinámicas de la región, con una inflación contenida y niveles históricos de inversión.
Destacó la reciente entrega por parte del presidente Luis Abinader del Multiuso del Ensanche Espaillat, una infraestructura deportiva construida con una inversión superior a RD$23.5 millones.
El proyecto establece un régimen jurídico que garantiza la eficiente utilización de los fondos públicos, la satisfacción de intereses generales y la protección de derechos fundamentales.