
Desde el 1 de septiembre, el etomidato junto con otras sustancias que son utilizadas en los dispositivos serán consideradas como drogas controladas de Clase C y, por ende, conllevarán castigos más severos.
"Los animales pueden literalmente tomar una fotografía de su propia piel desde el interior", comentó uno de los investigadores que participó en el estudio.
Tendencia24 de agosto de 2023El 'Lachnolaimus maximus', más conocido como pez perro, es originario del Atlántico occidental y tiene la capacidad de cambiar de color en segundos para camuflarse y protegerse de los depredadores. Esta característica la notó hace unos años la bióloga Lori Schweikert durante un viaje de pesca en los Cayos de Florida, en EE.UU.
Así, cuando la investigadora atrapó a este pez de arrecife y lo arrojó a la embarcación notó algo extraño: su piel había adquirido el mismo color y patrón que la cubierta del barco a pesar de estar muerto, detalla un comunicado de la Universidad Duke (Carolina del Norte).
Interesada en ese fenómeno, Schweikert decidió investigar la fisiología de la 'visión de la piel' hasta publicar en 2018, junto con el biólogo Sönke Johnsen, un estudio que muestra que el 'Lachnolaimus maximus' porta un gen para una proteína sensible a la luz llamada opsina que se activa en su piel y que es diferente a los genes de opsina que se encuentran en sus ojos.
Duke University / Dean Kimberly / Lori Schweiker
Recientemente, un artículo publicado en la revista Nature Communications, Schweikert, Johnsen y sus colegas señalaron que para estudiar el mimetismo de esta especie tomaron trozos de piel de diferentes partes del cuerpo del pez y los analizaron con un microscopio.
De esta manera, notaron que la piel de un pez perro parece una pintura puntillista. Cada punto de color es una célula llamada cromatóforo que contiene gránulos de pigmento que pueden ser rojos, amarillos o negros.
Los científicos descubrieron que la opsina no se encuentra en los cromatóforos como se esperaba, sino directamente debajo de ellos. Por tanto, la luz que penetra en la piel, antes de llegar a la capa fotosensible, debe atravesar los cromatóforos llenos de pigmentos.
Además, los expertos indicaron que las moléculas de opsina en la piel del pez perro son más sensibles a la luz azul, cuya longitud de onda absorben mejor los gránulos de pigmento de los cromatóforos.
El hallazgo sugiere que las opsinas sensibles a la luz de los peces actúan de alguna manera como una película Polaroid interna, captando cambios en la luz que es capaz de filtrarse a través de las células llenas de pigmento de arriba a medida que los gránulos de pigmento se agrupan o se abren en abanico.
"Los animales pueden literalmente tomar una fotografía de su propia piel desde el interior", comentó Johnsen.
"Para que quede claro, no estamos argumentando que la piel del pez perro funcione como un ojo", precisó Schweikert, agregando que los ojos hacen más que simplemente detectar la luz: forman imágenes. "No tenemos ninguna evidencia que sugiera que eso es lo que está sucediendo en su piel", añadió.
Los investigadores sostienen que su estudio podría allanar el camino hacia nuevas técnicas de retroalimentación sensorial para dispositivos como extremidades robóticas y automóviles autónomos que deben ajustar su rendimiento sin depender únicamente de la vista o las cámaras.
Duke University / Dean Kimberly / Lori Schweikert
Desde el 1 de septiembre, el etomidato junto con otras sustancias que son utilizadas en los dispositivos serán consideradas como drogas controladas de Clase C y, por ende, conllevarán castigos más severos.
"Muchas personas infectadas con 'Vibrio vulnificus' pueden enfermarse gravemente y requerir cuidados intensivos o la amputación de una extremidad", explicaron las autoridades sanitarias.
El fallecido, Yovanis Márquez, no era un novato en las fiestas patronales con toros y se hizo conocido por su destreza a la hora de esquivar embestidas con sus maniobras arriesgadas en años anteriores, señala El Tiempo.
La joven, identificada como Tracy Hurtado, salió a correr en horas de la mañana del 17 de julio y fue atacada por la jauría de perros, según la página GoFoundMe.
Laurence Van Wassenhove comenzó a trabajar como asistenta de recursos humanos en 1993, cuando la empresa se llamaba France Télécom. Sin embargo, luego de desarrollar epilepsia y hemiplejia, no pudo seguir trabajando en ese puesto
Según el artículo 47 de la mencionada ley, el delito de ultraje a los símbolos patrios se castiga con penas de uno a tres meses de prisión y una multa de cinco a 20 salarios mínimos.
Esta antología surge como un esfuerzo para evitar que la "nueva trova de Azua" se pierda, y busca dar a conocer a una generación de poetas
La entrega fue realizada por el director de la institución, Elsido Díaz, quien destacó la importancia de esta iniciativa para apoyar a niños y jóvenes.
Con esta alta puntuación, APORDOM se consolida como un pilar en la transparencia y rendición de cuentas dentro de las instituciones públicas de la actual administración.
Como resultado, el hombre, Jonathan Granados, fue trasladado de urgencia al hospital con heridas graves. Su novia, huyó del lugar del crimen.
Ana Jesús Jaime Oyola, intentó viajar desde el Aeropuerto Internacional de Las Américas (AILA) hacia París, Francia, en 2021 con 4.28 kilogramos de cocaína.
Miguel Sánchez Vásquez, deberá cumplir una sentencia irrevocable de cinco años de prisión por violencia intrafamiliar y de género.
Estos extranjeros indocumentados fueron llevados a la sede de la 4.ª Brigada de Infantería del ERD para los fines legales correspondientes.
La actividad, programada para el martes 16 de septiembre a las 10:00 a.m., tiene como objetivo principal brindar asistencia a las personas que resulten lesionadas en accidentes de tránsito.
Informó que, en los últimos cinco años, el INFOTEP ha implementado un plan estratégico integral que ha permitido la expansión física de sus centros,