
La Secretaría de Asuntos Juveniles del PLD, denunció la alarmante situación que representa el desempleo juvenil en la República Dominicana.
El Ministerio de Agricultura reveló que la producción de aceite de oliva para esta temporada se ha quedado en 675.093 toneladas, un 54,7 % menos que la anterior.
Economìa - Portafolio17 de agosto de 2023Los precios del aceite de oliva se han disparado en los últimos meses en España, tras la sequía que azotó el campo el año pasado y las bajas expectativas de la próxima campaña, recogen medios locales.
Actualmente, el litro de aceite de marca se sitúa en torno a los 9 euros o incluso más en el caso del extra virgen. Desde mediados de junio el precio del aceite de oliva, el de marca blanca, ha subido un 25 % y el Índice de Precios de Consumo (IPC) de julio ha rozado el 39 %.
Según José Luis Ávila, secretario general de la Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG) de Jaén y responsable del sector del aceite, la falta de agua; las altas temperaturas y la "escasez tremenda" del producto harán que el precio del aceite siga encarecido unos meses más.
El Ministerio de Agricultura reveló que la producción de aceite de oliva para esta campaña 2022/2023 se ha quedado en 675.093 toneladas, un 54,7 % menos que la temporada anterior.
Ávila explicó que el sector productor ha ido vendiendo el aceite a lo largo de la campaña y que "no se generó ningún tipo de especulación" por parte de la producción. "Prácticamente no queda aceite en manos de los productores", dijo. Por otra parte, destacó que esta situación debe servir de aprendizaje para tomar medidas de previsión.
"No puede ser que, siendo como somos un país netamente exportador de aceite de oliva, nos tiremos años malvendiendo nuestro producto a precios muy bajos y que luego se den situaciones como éstas", lamentó.
Por su parte, el secretario general de la Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos de (UPA) de Andalucía, Cristóbal Cano, aseguró que se trata de la peor campaña en años, que se ve agravada por el incremento de costes que han tenido que asumir los olivareros en los últimos dos años.
"Lo vivimos con mucho pesar, porque las perspectivas [para la cosecha que comenzará este otoño] son muy malas y nunca se habían dado dos cosechas seguidas malas", destacó.
La primera semana de agosto el aceite de oliva extra virgen a granel alcanzó los 753 euros por 100 kilos, lo que representa un incremento del 112 % respecto al año pasado, mientras que el aceita de oliva virgen llegó a los 696 euros por 100 kilos.
"Se avecina un desastre económico y social en el sector del olivar y parece que nadie hace nada", se lamentó Cano.
La Secretaría de Asuntos Juveniles del PLD, denunció la alarmante situación que representa el desempleo juvenil en la República Dominicana.
Estas acciones buscan proteger la propiedad intelectual y la lucha contra el comercio ilícito, previniendo así, la competencia desleal y salvaguardar los derechos de los fabricantes legítimos
El líder del PDI recordó que la República Dominicana es firmante del DR-CAFTA, y que cualquier medida unilateral que afecte el comercio debe ser evaluada con rigurosidad diplomática y legal.
Esta medida busca mejorar las condiciones de vida del personal, que, por su entrega durante estos años, ha permitido una mejora en los niveles de eficiencia y operatividad de la institución.
El Funcionario agotará una agenda que incluye la visita a una de las empresas participantes y un encuentro con la Asociación de Comerciantes e Industriales de Santiago
A su juicio, entiende que a las autoridades del Ministerio de Turismo le falta promover y motivar más la Feria de Milano BIT, ya que visitan muchos inversionistas: “
La vicepresidenta expuso que de cara al 2050 se visualiza una República Dominicana altamente digitalizada, con un sector productivo basado en la economía del conocimiento y una fuerza laboral adaptada a los desafíos del futuro.
Guzmán, que llegó a EE.UU. en 2023 después de ser extraditado desde México, era uno de los narcotraficantes más buscados por Washington
La prestigiosa plataforma internacional de exhibición y evaluación de prospectos pone sus ojos en el país
Jean Luis Rodríguez destaca apoyo del sector privado para lograr los avances del sistema portuario
Decenas de empresarios conocieron el modelo que impulsa INFOTEP para integrar la IA en la formación técnica del país.
La organización política subrayó que la figura de Peña Gómez trasciende el ámbito partidario, siendo un referente clave en la modernización del PRD
El director del organismo, David Herrera, manifestó que las ferias denominadas “Inespre con las Madres” se desarrollarán en los municipios Santo Domingo Este y Oeste.
Opción Democrática reiteró su llamado a fortalecer las capacidades del Estado para garantizar que la protección de la vida esté siempre por encima de los intereses particulares.
El presidente de la Comisión Permanente de Seguridad Social, Trabajo y Pensiones del Senado refirió que los legisladores están inmersos en crear acceso a medicamentos