Ventana Digital Ventana Digital

PLD y partidos opositores reclaman de la JCE acatar jurisprudencias constitucionales

Igualmente, el PLD mostró su firme oposición en lo relativo a la prohibición de eventos multitudinarios y la colocación de vallas, afiches, pancartas, en espacios públicos y lugares públicos.

Elecciones 14 de agosto de 2023 ventana
en-jce-14-8-23-1

José Ramón Fadul (Monchy), delegado Político del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) ante la Junta Central Electoral (JCE), al suscribir el documento a nombre de esa organización y otras fuerzas políticas opositoras reclamando del órgano de comicios que desestime y se deje sin efecto el Comunicado de Admonición que limita las actividades de campaña, dijo que lo que se procura es que la JCE se acoja a su propia legalidad.

En iguales términos habló también José Dantés Díaz, titular de la Secretaría de Asuntos Jurídicos, quien junto a Danilo Díaz y Fadul formó parte de la comisión que, a nombre de los partidos políticos opositores, depositaron su formal oposición al comunicado emitido por la JCE el jueves 10 de agosto, con el que se pretende limitar las actividades de las organizaciones políticas.

 “Nos causa sorpresa que la Junta Central Electoral al dictar la resolución en referencia no haya tomado en cuenta una jurisprudencia constitucional, que es la que se ha violentado”, dijo José Dantes Díaz, explicando los motivos del documento de los partidos depositado la tarde de este lunes en la sede de la Junta Central Electoral.

El Partido de la Liberación Dominicana depositó un documento junto a otras organizaciones políticas en el que reclama a la Junta Central Electoral dejar sin efecto el Comunicado de Admonición sobre la prohibición de mítines, marchas, caravanas y divulgación de propaganda electoral.

Igualmente, el PLD mostró su firme oposición en lo relativo a la prohibición de eventos multitudinarios y la colocación de vallas, afiches, pancartas, en espacios públicos y lugares públicos.

Asimismo, la promoción de los aspirantes a través de medios de comunicación como la radio y la televisión, en razón de que dichas prohibiciones vulneran derechos fundamentales y desconoce, por completo, decisiones que al respecto ha emitido el Tribunal Superior Administrativo y el Tribunal Constitucional dominicanos.

En ese sentido, recordó que la celebración de eventos multitudinarios como mítines, marchas y caravanas constituyen una manifestación de la libertad de reunión que, de acuerdo con el artículo 48 de la Constitución de la República, toda persona tiene el derecho de reunirse, sin permiso previo, con fines lícitos y pacíficos.

José Ramón Fadul, en su calidad de delegado político del PLD ante la Junta Central Electoral, encabezó la comisión de ese organización política que hizo el deposito del documento a la Junta Central Electoral.

Los partidos Fuerza del Pueblo (FP) y Revolucionario Dominicano (PRD) suscribieron el documento mediante sendas comisiones de sus dirigentes.

Además, constituyen una manifestación de la libertad de expresión establecida en el artículo 49 de la Carta Magna, a través del cual toda persona tiene derecho a expresar libremente sus pensamientos, ideas y opiniones, por cualquier medio, sin que pueda establecerse censura previa.

“Al respecto, la Constitución de la República es clara y, vulnerar dichos derechos mediante una decisión administrativa acarrearía una evidente acción de inconstitucionalidad de dicho acto”, refiere el documento.

Sostiene que, en consecuencia, el ejercicio de tales derechos sólo puede estar sujeto a las restricciones previstas por la ley que sean necesarias en una sociedad democrática, en interés de la seguridad nacional, de la seguridad o del orden público, o para proteger la salud o la moral públicas o los derechos y libertades de los demás.

El documento cita que el Tribunal Constitucional, mediante su sentencia TC/0214/19, del 22 de julio de 2019, estableció que…el “diseño institucional de organización partidaria” debe fundarse en todo caso sobre los principios de democracia interna y transparencia política y económica.

Te puede interesar

Newsletter