
Gates, de 69 años, hará una de las mayores donaciones filantrópicas de la historia al destinar a causas benéficas 99 % de su inmensa fortuna, valorada por Bloomberg en 168.000 millones de dólares y en 113.000 millones de dólares por Forbes.
El hijo del actor español Rodolfo Sancho está en prisión por el asesinato del cirujano plástico colombiano Edwin Arrieta Arteaga.
Gente07 de agosto de 2023El español Daniel Sancho, quien asesinó al cirujano plástico colombiano Edwin Arrieta Arteaga durante su viaje conjunto a Tailandia, ingresó este lunes en prisión provisional luego de que lo decretara un juez del Tribunal Provincial de Koh Samui.
El joven chef e hijo del actor español Rodolfo Sancho confesó haber matado y descuartizado a Arrieta, de 44 años. El juez lo acusó de asesinato premeditado, ocultación y sustracción de partes del cuerpo para encubrir la muerte del cirujano.
Ahora, en prisión provisional, está a la espera de que comience el proceso judicial. Su familia ya dispuso de un representante legal, Luis Gerez, y la Embajada de España confirmó que le está prestando asistencia consular. La interrogante que surge es si será extraditado a su país o si será juzgado en Tailandia.
España y Tailandia no tienen ningún tratado de extradición, por lo que el joven no podría ser juzgado en su país de origen, sino que tendría que ser procesado por los tribunales tailandeses. La nación europea solo podría reclamarlo una vez sea condenado para que cumpla la condena en su territorio natal, de acuerdo con un acuerdo en materia de ejecución de sentencias penales firmado por ambos Estados en 1983, reseñó EFE.
De acuerdo con el Código Penal de Tailandia, el homicidio puede ser castigado con una condena de entre 15 y 20 años de cárcel, aunque también existe la posibilidad de una cadena perpetua o, en los casos más extremos, podría llegar a aplicarse la pena de muerte.
Aunque la pena capital se ha aplicado poco en los últimos años en el país asiático, sigue estando en vigencia. En caso de que este sea el castigo para Sancho, no se podría aplicar el tratado de 1983 y, por tanto, España no lo podría reclamar, a menos que la sentencia sea conmutada por una condena de menor grado.
Antecedente de ciudadano español
Hay un antecedente al caso de Sancho en Tailandia. En abril de 2017 fue condenado a pena de muerte el también español Artur Segarra, acusado de asesinar e igualmente descuartizar, en enero de 2016, al empresario David Bernat, de la misma nacionalidad.
Sin embargo, el condenado solicitó la clemencia del rey Maha Vajiralongkorn, quien en 2020 le conmutó el castigo y la pena fue cambiada a cadena perpetua.
El caso
Sancho se encontraba vacacionando junto a Arrieta —oriundo del municipio de Lorica, en el departamento colombiano de Córdoba— en la isla de Koh Phangan de Tailandia. El pasado viernes, el español hizo su confesión del crimen.
El domingo, la prensa local divulgó un video donde se observa al joven comprar un cuchillo y bolsas de basura en un supermercado local. El propio Sancho había denunciado la desaparición de Arrieta, pero luego de confesar el crimen acompañó a los investigadores a los lugares en los que habría arrojado distintas partes del cuerpo descuartizado.
Previamente, un recolector de basura descubrió una pelvis seccionada e intestinos humanos escondidos en una bolsa tirada a un vertedero. Tras avisar a las autoridades, los agentes encontraron en el lugar más restos humanos.
El atacante negó haber tenido una relación amorosa con Arrieta. Aseguró que cometió el crimen porque se sentía su "rehén". "Soy culpable, pero yo era el rehén de Edwin. Me tenía como rehén. Era una jaula de cristal, pero era una jaula", señaló.
Asimismo, mencionó que Arrieta lo llevó a "destruir la relación con mi novia" y que lo obligó "a hacer cosas que nunca hubiera hecho".
Gates, de 69 años, hará una de las mayores donaciones filantrópicas de la historia al destinar a causas benéficas 99 % de su inmensa fortuna, valorada por Bloomberg en 168.000 millones de dólares y en 113.000 millones de dólares por Forbes.
La muestra, auspiciada por FUNGLODE, organización que preside Fernández, estará abierta al público hasta el mes de junio en la Sala Andine de La Maison de l’Amérique Latine, en París.
Expresó que la tragedia dejó una profunda huella en la sociedad dominicana y centroamericana, no solo por la pérdida de vidas humanas, sino por la devastadora secuela de orfandad repentina que ha dejado a decenas de niños
El año pasado, Knight aseguró haberse acostado con 600 hombres. Ahora, sopesa hacerlo con 1.000 hombres antes de finales de 2025, incluidos unos 500 que nunca han tenido relaciones sexuales.
Vargas Llosa alcanzó su fama como escritor en la década de 1960, en la que publicó sus reconocidas novelas: 'La ciudad y los perros', 'La casa verde' y 'Conversación en La Catedral'.
Sus abuelos no tenían los recursos económicos para cuidarlo, así que unas monjas se hicieron cargo de él
El Presidente de Alianza País se refirió particularmente al rol de las Administradoras de Riesgos de Salud (ARS), las cuales, en lugar de ofrecer garantías, exponen al trabajador a múltiples obstáculos para acceder a servicios
Combs, también conocido como Puff Daddy y P Diddy, amasó una gran fortuna, sobre todo gracias a sus negocios en la industria del licor
Guzmán, que llegó a EE.UU. en 2023 después de ser extraditado desde México, era uno de los narcotraficantes más buscados por Washington
La reunión se llevó a cabo en el marco del viaje del presidente Abinader a Washington, donde recibió el por su liderazgo por parte del Instituto de Liderazgo Hispano del Congreso.
Tras el primer lote de 10.185 páginas, difundido a mediados de abril, se suman ahora más de 60.000.
Jean Luis Rodríguez destaca apoyo del sector privado para lograr los avances del sistema portuario
La organización política subrayó que la figura de Peña Gómez trasciende el ámbito partidario, siendo un referente clave en la modernización del PRD
El director del organismo, David Herrera, manifestó que las ferias denominadas “Inespre con las Madres” se desarrollarán en los municipios Santo Domingo Este y Oeste.
El presidente de la Comisión Permanente de Seguridad Social, Trabajo y Pensiones del Senado refirió que los legisladores están inmersos en crear acceso a medicamentos