
La nueva tecnología permitiría luchar de manera efectiva contra la caries, el principal problema de sanidad bucal en el mundo.
Consejos sobre la alimentación durante las olas de calor que nos deja el verano
Estilo & Vida07 de agosto de 2023AGENCIA EFE
Antes las frecuentes olas de calor y las altas temperaturas del verano, la profesora del Grado de Nutrición y Dietética de la universidad online de La Rioja UNIR, Carmen González Vázquez, nos habla sobre la alimentación que debemos llevar a cabo para sobrellevar la época estival.
Antes de ofrecer recomendaciones más concretas, la experta recuerda la gran importancia de estar bien hidratados. Pese a que siempre se debe beber agua, en verano y épocas de altas temperaturas es más necesario aún.
Adiós, “dietas milagro”
Las vacaciones, como recuerda la profesional, son un momento en el que la mayoría de personas desean estar esbeltas y ponerse el bañador “cómodamente”. Es por este motivo por lo que proliferan las “dietas milagro”.
Este tipo de regímenes, conocidos por restringir mucho la ingesta energética diaria (en kilocalorías), son perjudiciales siempre para nuestra salud, pero sobre todo, con las altas temperaturas.
La nutricionista alerta de que, cuando hace mucho calor, nuestro cuerpo necesita especialmente estar bien nutrido e hidratado.
Las altas temperaturas afectan a nuestro cuerpo haciendo que se dilaten los vasos sanguíneos, haya una sudoración mayor, se genere estrés y fatiga… Si hacemos una “dieta milagro“, podemos tener consecuencias más negativas aún en nuestro cuerpo como la retención de líquidos, el sufrir hipoglucemias, lipotimias o bajones de tensión, entre otras.
Falta de apetito
Otra de las consecuencias de las olas de calor en la alimentación es la falta de apetito.
Hay personas en las que no tener tantas ganas de comer se vuelve frecuente durante épocas de altas temperaturas, por lo que la profesional de la nutrición nos da algunos consejos para sobrellevar este hecho.
Carmen González indica que lo mejor en estos casos es realizar pequeñas comidas, nutritivas e hidratantes, repartidas a lo largo del día. Si habitualmente hacemos tres comidas y sufrimos una pérdida de apetito en verano, podemos llevar a cabo seis más livianas.
Recuerda la experta que a veces la falta de apetito genera también una falta de sensación de sed y esta, a su vez, más cansancio. Para no caer en este bucle, debemos realizar pequeñas comidas y mantenernos bien hidratados bebiendo la suficiente cantidad de agua.
¿Comer frío o caliente?
Pese a lo que podamos pensar, no es fundamental tomar platos o comidas frías para refrescar el organismo.
La profesora explica que nuestro cuerpo suele encontrarse a una temperatura de entre 36,5 y 37 grados en condiciones normales y que los alimentos que entren en nuestro organismo tiene que atemperarse.
Es por este motivo que cuanto más fría esté la comida que elijamos tomar, más energía va a requerir nuestro organismo para calentarla.
“Toda la energía que generamos en atemperar un helado, por ejemplo, va a generar aún más sensación de calor. Esa sensación de refrescarse porque nos tomamos un granizado, al cabo de un rato no es tan agradable porque se genera más calor interno”, recalca Carmen González.
Principales riesgos
Al igual que recomendaciones, también la profesora de la UNIR nos previene sobre los principales riesgos de no llevar una buena alimentación durante las olas de calor.
En primer lugar, debido a la falta de apetito, podemos caer en desordenar nuestro hábitos alimenticios, ya sea por la pérdida de rutina, horarios variables… La nutricionista explica que una de las principales consecuencias de este desorden puede ser el “picar” entre horas.
Tomar snacks entre comidas debe estar controlado, ya que podemos perder la referencia de un patrón saludable de alimentación e ingerir alimentos ultraprocesados llenos de azúcares con más frecuencia.
Asimismo, alerta de que la ingesta calórica no debe variar demasiado de invierno a verano. Es decir, podemos cambiar gastronómicamente hablando nuestras recetas, pero no bajar en exceso el consumo energético.
La nueva tecnología permitiría luchar de manera efectiva contra la caries, el principal problema de sanidad bucal en el mundo.
También se destacan otros efectos positivos del café sobre la salud, como la reducción del riesgo de diabetes, la mejora en la pérdida de peso y su acción antioxidante.
Advierten de una enfermedad incurable provocada por fumar cigarrillos electrónicos, un hábito muy extendido entre adolescentes.
Matrimonios lavanda implica el establecimiento de un vínculo conyugal basado en la puesta en común de asuntos emocionales, domésticos y financieros, pero sin involucramiento romántico o sexual.
A los pacientes del ensayo se les administró 100.000 unidades internacionales del suplemento por dosis, unas 20 veces más de la dosis común de vitamina D.
La clasificación se obtuvo a través de una encuesta y de la consideración de seis variables en los más de 130 países analizados: el PIB per cápita, el apoyo social, la esperanza de vida saludable
Combs, también conocido como Puff Daddy y P Diddy, amasó una gran fortuna, sobre todo gracias a sus negocios en la industria del licor
Guzmán, que llegó a EE.UU. en 2023 después de ser extraditado desde México, era uno de los narcotraficantes más buscados por Washington
La reunión se llevó a cabo en el marco del viaje del presidente Abinader a Washington, donde recibió el por su liderazgo por parte del Instituto de Liderazgo Hispano del Congreso.
Tras el primer lote de 10.185 páginas, difundido a mediados de abril, se suman ahora más de 60.000.
Jean Luis Rodríguez destaca apoyo del sector privado para lograr los avances del sistema portuario
La organización política subrayó que la figura de Peña Gómez trasciende el ámbito partidario, siendo un referente clave en la modernización del PRD
El director del organismo, David Herrera, manifestó que las ferias denominadas “Inespre con las Madres” se desarrollarán en los municipios Santo Domingo Este y Oeste.
El presidente de la Comisión Permanente de Seguridad Social, Trabajo y Pensiones del Senado refirió que los legisladores están inmersos en crear acceso a medicamentos
Robert Francis Prevost era cercano a Jorge Mario Bergoglio y ahora la interrogante es si proseguirá su legado.