
La docencia se mantendrá suspendida únicamente en las zonas declaradas en alerta roja, debido a los efectos del huracán Melissa, que aún incide sobre el territorio nacional con lluvias y ráfagas de viento.
Titular del MESCYT, Franklin García Fermín resalta trabajos de construcción avanzan en más de 80% , por lo que el recinto estará listo en tres meses
Educación06 de agosto de 2023
Bohechio, San Juan.-
El Ministro de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (MESCYT), Franklin García Fermín, informó que los trabajos de construcción del Recinto Regional de la Universidad ISA en la comunidad de Bohechío, beneficiará a un total de 650 estudiantes de la Región Sur, quienes tendrán acceso a becas para estudiar carreras técnico-superior y licenciaturas de acuerdo a las necesidades de la zona.
Al realizar un recorrido en el área donde se encuentran ubicadas las instalaciones, el titular del MESCYT estuvo acompañado de autoridades nacionales, regionales y municipales, así como los ingenieros y técnicos que laboran en la importante obra. Allí informó que la infraestructura está lista en 80%.
Asimismo, García Fermín, destacó que esta obra permitirá que jóvenes de las 7 provincias que conforman la zona sur, puedan capacitarse, mientras recordó que 60 jóvenes becados por el MESCYT en ISA-Santiago, terminarán sus estudios técnico- superiores en Bohechío.
"Hace alrededor de dos años estuvimos aquí y nos fuimos con una ilusión muy grande, hablamos con el presidente de la República, Luis Abinader y de inmediato se mostró a favor de su desarrollo, esto que está sucediendo tendrá un impacto de primer orden en toda la región sur del país", aseguró el ministro.
En ese mismo orden, indicó que un total de 250 jóvenes, serán becados cada año, para cumplir sus sueños de estudiar carreras técnicas superiores, licenciaturas y más adelante postgrados en esa localidad, como una forma de aportar al desarrollo educativo, económico, social y cultural de la Región Sur.
Asimismo la gobernadora de San Juan, Elvira Corporan, argumentó que ISA tiene experiencia probada en la calidad de sus egresados, por lo que no duda que la instalación de la academia en esta localidad potencie el estatus de vida de sus ciudadanos.
Mientras que Angel Castillo, representante de la Universidad ISA, agradeció en nombre de la academia, el apoyo brindado por el presidente Luis Abinader, el MESCYT y Empresa de Generación Hidroeléctrica Dominicana (EGEHID), quienes hacen posible un anhelo que será un antes y un después para la provincia San Juan.
“Para mí esto no tiene límites, Bohechio es un municipio rico, que había sido tratado como pobre, esta construcción representa una luz al final del camino”, exclamó el alcalde del municipio de Bohechio, Luis Emilio de León Piña.
De su lado, Rosa Ruiz, presidente de la dirección administradora de EGEHID, explicó que el proyecto forma parte de la responsabilidad social corporativa de la empresa.
"La inversión en educación jamás será defraudada, esta oferta académica llega a desarrollar la zona para suplir las necesidades actuales y las que se van a generar, por ello es un honor estar presentes".
Recindo Regional Universidad Isa Bohechío
La obra que actualmente se encuentra en construcción, cuenta con 22 mil metros cuadrados, que albergan dormitorios, cocina industrial, comedor, biblioteca, jardines, áreas administrativas, salones de clase y espacios para el deporte y la recreación , entre otros.
En sus aulas los residentes podrán capacitarse en áreas como agronomía, Tecnología de alimentos, gestión ambiental, biología, matemáticas, administración con un enfoque en operaciones y logística, finanzas y tributo, mercadeo y comercio electrónico, entre otras.
Estuvieron presentes, Ana María Castillo, encargada de gestión presidencial en la Región del Valle, Eulalio Ramírez, viceministro de agricultura, Carlos Morillo, subdirector de INAPA, Frank Ramírez, diputado, Maydri Medina en representación de UTEPDA, Domingo Susaña, profesor universitario y precandidato a alcalde, así como arquitectos, ingenieros y técnicos de la construcción.
Dirección de Comunicaciones
Departamento de prensa
3 archivos adjuntos• Analizado por Gmail

La docencia se mantendrá suspendida únicamente en las zonas declaradas en alerta roja, debido a los efectos del huracán Melissa, que aún incide sobre el territorio nacional con lluvias y ráfagas de viento.

Esta iniciativa impactará a 3,661 estudiantes de escuelas públicas de la comunidad y zonas aledañas, fortaleciendo la atención odontológica dentro del sistema educativo.

El presidente Abinader destacó que el proyecto forma parte de su plan de desarrollo para que exista un instituto de educación superior a un máximo de 40 kilómetros de donde viven las personas.

Estas acciones buscan no solo mejorar la salud visual de los escolares, sino también reducir las barreras al aprendizaje y promover una educación inclusiva, equitativa y de calidad

Bajo el lema "Educación más Deporte: La fórmula ganadora", el MINERD y el INEFI inauguraron la edición XI de los Juegos Escolares Deportivos Nacionales San Francisco 2025.

Durante la visita, su presidenta, doctora Emma Polanco Melo, destacó la trascendencia de la educación y la cultura en la formación de los niños bajo los valores de la ética

Camacho destacó que el impacto de la llamada “revolución educativa” fue tan evidente que incluso líderes empresariales y dirigentes del Partido Revolucionario Moderno reconocieron los avances.

Esta decisión fue tomada tras encabezar una reunión de emergencia en el Palacio Nacional ante la amenaza de la tormenta tropical Melissa, con el objetivo de preservar la vida de la población.

La entrega fue encabezada por la directora del hospital, doctora Mabel Jones, quien agradeció la colaboración en nombre de todo el personal y de los pacientes que se beneficiarán directamente de esta tecnología moderna.

La institución explicó que las precipitaciones se han estado produciendo desde tempranas horas de la mañana en el noreste, sureste, suroeste y la cordillera Central.

El reconocimiento fue sustentado mediante una resolución propuesta por las diputadas Yudelka de la Rosa e Ycelmary Brito O’Neal

La empresa rechaza las afirmaciones de que reducirá drásticamente la contratación en la próxima década, a pesar del impulso a la automatización

El secretario general del PLD, Johnny Pujols, confirmó la decisión, explicando que la vida y la seguridad de las personas son la prioridad del Partido, expresando así la solidaridad de la organización con las familias afectadas por las lluvias

Este plan busca reducir la contaminación de sus operaciones, aprovechar racionalmente los recursos naturales y fortalecer una cultura institucional de respeto ambiental.

El informe preliminar agropecuario, remitido por el Departamento de Comunicaciones del Ministerio de Agricultura, indica que las lluvias provocadas por el fenómeno atmosférico Melissa han sido favorables para parte de la agricultura nacional.