
El retirado político panameño ha llegado a Bogotá gracias a un salvoconducto otorgado por su país de origen.
La jueza federal asignada al caso por fraude electoral contra Donald Trump se ha destacado por sus penas severas a los insurrectos que asaltaron el Capitolio
Así va el mundo03 de agosto de 2023 Michael KunzelmanLa jueza federal asignada al caso por fraude electoral contra Donald Trump se ha destacado por sus penas severas a los insurrectos que asaltaron el Capitolio animados por las mentiras del expresidente de que le habían robado la elección. Además, ya falló en su contra anteriormente.
La jueza Tanya Chutkan, una exdefensora pública postulada para jueza federal por el presidente Barack Obama, presidirá el juicio en que se acusa a Trump de tratar de revertir su derrota electoral en 2020 durante los dos meses que precedieron el asalto al Capitolio por sus seguidores.
Muchas penas de prisión dictadas a los insurrectos del 6 de enero a 2021 han sido más severas que las recomendadas por la fiscalía.
En noviembre de 2021, en otro caso relacionado con el 6 de enero, Chutkan rechazó el pedido de Trump, quien invocó sus privilegios como jefe del ejecutivo, de bloquear la entrega de documentos a la comisión legislativa que investigaba la insurrección.
Rechazó el argumento de Trump de que sus privilegios se extendían a documentos de su gobierno incluso después que el presidente Joe Biden allanó el camino para que los Archivos Nacionales entregaran los documentos. Escribió en su fallo que Trump no podía alegar que sus privilegios “existen a perpetuidad”.
“Cada día recibimos informes sobre sectores antidemocráticos de gente que planea actos de violencia, amenazas de violencia para 2024”, dijo en diciembre de 2921 al condenar a un hombre de Florida que atacó a agentes de policía a más de cinco años a la sombra. En ese momento fue la pena de prisión más larga para un caso del 6 de enero.
“Debe quedar claro que tratar de derrocar violentamente al gobierno, tratar de detener la transición pacífica del poder y, al hacerlo, asaltar a agentes de policía, será castigado con absoluta certeza”, dijo.
El retirado político panameño ha llegado a Bogotá gracias a un salvoconducto otorgado por su país de origen.
La elección suele recaer en un nombre utilizado por varios predecesores en el cargo para mostrar admiración y respeto o indicar la senda que tomará el papado.
Robert Francis Prevost era cercano a Jorge Mario Bergoglio y ahora la interrogante es si proseguirá su legado.
Tras el primer lote de 10.185 páginas, difundido a mediados de abril, se suman ahora más de 60.000.
Algunos esperan ahora que sea más largo, máxime cuando es el cónclave más internacional de la Historia con cardenales procedentes de 70 países
El mandatario estadounidense indicó que este proceso le permitirá a los extranjeros tener "un hermoso vuelo de regreso" a sus países de origen.
La muestra, auspiciada por FUNGLODE, organización que preside Fernández, estará abierta al público hasta el mes de junio en la Sala Andine de La Maison de l’Amérique Latine, en París.
La vicepresidenta expuso que de cara al 2050 se visualiza una República Dominicana altamente digitalizada, con un sector productivo basado en la economía del conocimiento y una fuerza laboral adaptada a los desafíos del futuro.
El expediente detalla que minutos después el procesado, junto a otro agente policial, sale con la víctima, esposado y con aparente estado de desmayo y se retiran del destacamento en una camioneta de la institución.
La vicepresidenta supervisó las zonas afectadas, coordinó ayudas y agradeció a lasbrigadas que trabajan en la recuperación
El director regional de Ciberseguridad de Huawei Technologies, Alex Yanez, señaló que la iniciativa busca fortalecer el marco regulador de seguridad cibernética en la administración pública
Opción Democrática reiteró su llamado a fortalecer las capacidades del Estado para garantizar que la protección de la vida esté siempre por encima de los intereses particulares.
Considera reconfortante el mensaje de unidad del nuevo papá, destacando la importancia de una paz «desarmada y desarmante», que se proyecta en el tiempo y transforma a los corazones.
Temístocles Montás considera que, ante la incertidumbre de la Guerra Arancelaria, República Dominicana tiene que plantearse seriamente un rediseño de su modelo económico.
Alexander Germoso informó haber participado en el 100% de las sesiones ordinarias y extraordinarias del Concejo,