
Robert Francis Prevost era cercano a Jorge Mario Bergoglio y ahora la interrogante es si proseguirá su legado.
La junta militar de Níger acusó al derrocado gobierno de haber autorizado a Francia a atacar el palacio presidencial para liberar al depuesto presidente Mohamed Bazoum.
Así va el mundo31 de julio de 2023La ministra de Exteriores de Francia, Catherine Colonna, negó este lunes las acusaciones de los golpistas en Níger sobre los supuestos planes del país europeo de emprender una intervención militar en la nación africana. Lo tachó todo de información falsa, junto con otras declaraciones de los integrantes de la junta militar.
Los insurgentes nigerinos también responsabilizaron a "los servicios de seguridad" de una "Cancillería occidental", sin precisar cuál concretamente, de haber utilizado gases lacrimógenos contra los manifestantes que los respaldan, lo que dejó seis lesionados que fueron atendidos en hospitales de la capital. Tras la manifestación, algunos miembros de la junta militar afirmaron ante la prensa que los franceses habían disparado municiones reales contra la multitud.
La canciller del país europeo rechazó también esa información. "Lo negamos firme y claramente, es falso. Lo que vimos ayer fue una manifestación violenta, extremadamente peligrosa", declaró Colonna a BFMTV.
"Contrariamente a las afirmaciones de algunos oficiales militares nigerinos, las fuerzas de seguridad francesas no utilizaron ningún medio letal", afirmaron ya previamente, durante el día, los ministerios de Exteriores y de Defensa de Francia en un comunicado conjunto.
La jefa de la diplomacia francesa estimó como "posible" la restitución en el cargo del depuesto presidente Mohamed Bazoum, quien se encuentra retenido en su residencia. "Y es necesario, porque estas desestabilizaciones son peligrosas para Níger y sus vecinos", afirmó Colonna.
Robert Francis Prevost era cercano a Jorge Mario Bergoglio y ahora la interrogante es si proseguirá su legado.
Tras el primer lote de 10.185 páginas, difundido a mediados de abril, se suman ahora más de 60.000.
Algunos esperan ahora que sea más largo, máxime cuando es el cónclave más internacional de la Historia con cardenales procedentes de 70 países
El mandatario estadounidense indicó que este proceso le permitirá a los extranjeros tener "un hermoso vuelo de regreso" a sus países de origen.
Poco antes de la publicación que el presidente estadounidense y la Casa Blanca difundieron en redes sociales, Trump bromeó con respecto a quién sería el nuevo sumo pontífice de la Iglesia católica.
La prisión, que era reconocida como un lugar del que era imposible escapar debido a las fuertes corrientes oceánicas y las frías aguas del Pacífico que la rodean
El Presidente de Alianza País se refirió particularmente al rol de las Administradoras de Riesgos de Salud (ARS), las cuales, en lugar de ofrecer garantías, exponen al trabajador a múltiples obstáculos para acceder a servicios
Combs, también conocido como Puff Daddy y P Diddy, amasó una gran fortuna, sobre todo gracias a sus negocios en la industria del licor
Guzmán, que llegó a EE.UU. en 2023 después de ser extraditado desde México, era uno de los narcotraficantes más buscados por Washington
La reunión se llevó a cabo en el marco del viaje del presidente Abinader a Washington, donde recibió el por su liderazgo por parte del Instituto de Liderazgo Hispano del Congreso.
Tras el primer lote de 10.185 páginas, difundido a mediados de abril, se suman ahora más de 60.000.
Jean Luis Rodríguez destaca apoyo del sector privado para lograr los avances del sistema portuario
La organización política subrayó que la figura de Peña Gómez trasciende el ámbito partidario, siendo un referente clave en la modernización del PRD
El director del organismo, David Herrera, manifestó que las ferias denominadas “Inespre con las Madres” se desarrollarán en los municipios Santo Domingo Este y Oeste.
El presidente de la Comisión Permanente de Seguridad Social, Trabajo y Pensiones del Senado refirió que los legisladores están inmersos en crear acceso a medicamentos