
Vargas señaló que el abuso de esta medida ha llevado a que personas inocentes sean encarceladas y que, en muchos casos, el sistema penitenciario solo sirva para agravar la situación de los reclusos.
El Ministerio Público atendió el pasado año en esta provincia un total de 5,122 denuncias por los delitos de violencia de género e intrafamiliar
Justicia19 de julio de 2023 ventanaLa procuradora general de la República, Miriam Germán Brito, encabezó este miércoles el acto inaugural de la Unidad de Atención Integral a Víctimas de Violencia de Género, Intrafamiliar y Delitos Sexuales de San Cristóbal, instalada con el apoyo y colaboración del Voluntariado Banreservas, para atender los requerimientos de la población y reforzar las labores de prevención y persecución de esos casos.
“Es de gran satisfacción para el Ministerio Público la inauguración de esta unidad para suplir las necesidades demandadas por la población y, en especial, de las víctimas y familiares, que acuden, en su mayoría, en estado de vulnerabilidad”, expresó la procuradora general al pronunciar unas palabras durante el acto inaugural.
Dijo que la unidad, cuyo costo asciende a más de veintiocho millones de pesos, está dedicada a la feminista, activista y luchadora por los derechos humanos de las mujeres, Magaly Pineda.
La magistrada Germán Brito inauguró la unidad en compañía de la señora Sabrina Andújar, en representación de la presidenta del Voluntariado Banreservas, Noelia García de Pereyra, así como de miembros del Consejo Superior del Ministerio Público, la fiscal titular de San Cristóbal, Fadulia Rosa, y la titular de la Dirección contra la Violencia de Género, fiscal Ana Andrea Villa Camacho.
La titular del Ministerio Público explicó que esta dependencia “será modelo para las demás que serán construidas porque ha sido edificada con estándares internacionales de derechos humanos e inclusión de personas con discapacidad, para poder ofrecer la atención, investigación y persecución eficaz en los casos de las víctimas de este fenómeno criminal que tanto lacera a las familias y la sociedad”.
“Contamos con espacios privados para la toma de denuncias, medicina y psicología forense, recepciones, áreas de retención e instalaciones adecuadas para todo el personal que forma parte de este equipo multidisciplinario que interviene en la atención a víctimas e investigación y persecución de estos delitos, como son fiscales, abogados, médicos y psicólogos legistas, personal administrativo y personal policial”, destacó al resaltar la importancia del servicio.
La magistrada Germán Brito resaltó que esta provincia de San Cristóbal cuenta con una población de más de 600 mil habitantes y que solo en el pasado año 2022 fueron recibidas por los delitos de violencia de género e intrafamiliar 5,122 denuncias.
“Durante este año, desde el mes de enero a la fecha, han sido recibidas 2,654 denuncias, siendo la violencia intrafamiliar el delito más denunciado”, manifestó.
Al mismo tiempo, exhortó al equipo a dar lo mejor de sí para seguir atendiendo, investigando y persiguiendo estos delitos con responsabilidad y objetividad, tutelando los derechos de las víctimas, especialmente mujeres, niñas, niños y adolescentes.
“La sociedad dominicana espera un Ministerio Público comprometido con la calidad, la eficiencia y rapidez, para garantizar un tratamiento adecuado a las y los afectados por esta pandemia, que nos debe mover al cambio de todo un país, porque la lucha contra la violencia hacia las mujeres e intrafamiliar debe ser una prioridad, no solo para quienes ejercemos la procuración de justicia penal, sino también para toda la ciudadanía”, expresó la máxima autoridad del Ministerio Público.
A su vez, Sabrina Andújar, al hablar en nombre de Noelia García de Pereyra, presidenta del Voluntariado Banreservas, afirmó que con la apertura de esta unidad, ambas instituciones demuestran “su sensibilidad y vocación de servicio social, ante situaciones que deben ser enfrentadas de manera directa y sostenida en aras de la justicia, de la igualdad y del respeto a la dignidad de las mujeres, protegiéndolas y creándoles conciencia para que asuman la defensa de sus derechos y del disfrute pleno de su libertad”.
Esta es la tercera Unidad de Atención Integral a Víctimas de Violencia de Género, Intrafamiliar y Delitos Sexuales inaugurada producto de un acuerdo para tales fines firmado entre el Voluntariado Banreservas y la Procuraduría General de la República. Las anteriores funcionan en Santiago y el Distrito Nacional.
En el acto también participaron funcionarios de diferentes dependencias del Ministerio Público, así como ejecutivos del Banco de Reservas, colaboradores de la unidad e invitados especiales.
Vargas señaló que el abuso de esta medida ha llevado a que personas inocentes sean encarceladas y que, en muchos casos, el sistema penitenciario solo sirva para agravar la situación de los reclusos.
El exmagistrado del Tribunal Constitucional advierte que la norma “va a atiborrar los tribunales de querellas por amenazas de violaciones entre maridos
El documento, que detalla graves hallazgos, fue depositado por Miguel Ceara Hatton y Edward Guzmán por disposición del presidente Luis Abinader.
Esta organización movió RD1,221,436,064.41yUS96,665.41 a través del sistema financiero nacional, usando un complejo esquema de lavado de activos
La Oficina Judicial de Atención Permanente de Valverde impuso 3 meses de prisión preventiva a Máximo Mendoza por falsificar documentos y registros de defunción.
Los letrados explicaron que, tras escuchar la acusación completa del Ministerio Público, comprobaron que esta no responde a los intereses de sus representados.
Esta antología surge como un esfuerzo para evitar que la "nueva trova de Azua" se pierda, y busca dar a conocer a una generación de poetas
Con estas nuevas publicaciones, el pleno de la Cámara de Cuentas ha aprobado un total de 28 informes de auditoría desde el inicio de su gestión.
En Cancún, el cónsul se reunió con estudiantes de la Universidad Anáhuac para compartir experiencias y explorar oportunidades de cooperación académica y cultural entre ambos países.
En un encuentro histórico, la Cámara de Cuentas recibió a diputados para fortalecer el control y la transparencia en la gestión pública.
Esta organización movió RD1,221,436,064.41yUS96,665.41 a través del sistema financiero nacional, usando un complejo esquema de lavado de activos
El evento promueve el deporte, la salud y la sostenibilidad del ecoturismo en la República Dominicana.
Además del extraño mensaje de 2014, muchos usuarios de redes sociales también se fijaron en una polémica declaración que el activista hizo el 5 de abril de 2023.
La mujer se declaró culpable en mayo de homicidio en segundo grado y de disparar un arma de fuego durante un delito violento en propiedad federal.
El director Robert Polanco y la subdirectora Yenny Chaljub encabezaron una intensa jornada de trabajo en Elías Piña, Dajabón, Santiago Rodríguez y Valverde.