
Con esta alta puntuación, APORDOM se consolida como un pilar en la transparencia y rendición de cuentas dentro de las instituciones públicas de la actual administración.
Yvelisse Prats Ramírez de Pérez se erigió como una de las educadoras más destacadas de la historia de República Dominicana, además de haber sido una destacad dirigente política y ejemplar funcionaria del Estado.
Actualidad18 de julio de 2023 ventanaEl Senado de la República reconoció de manera póstuma a la destacada maestra y dirigente política, Yvelisse Prats Ramírez de Pérez, por sus grandes aportes al país en el ámbito académico, político, gremial y comunitario.
El homenaje a la insigne educadora y política, se realizó en el Salón Polivalente de la Cámara Alta en un acto especial, encabezado por el presidente de la Cámara Alta, Eduardo Estrella, y la primera dama de la República, Raquel Arbaje.
“Cuando doña Ivelisse tenía que ser fuerte, ella lo era, pero nunca fue arrogante; convencía con la palabra, pero nunca insultó a nadie. Fue una mujer tan honesta que murió sin tener una vivienda propia”, significó el ingeniero Eduardo Estrella.
La senadora Faride Raful, quien junto al senador Franklin Rodríguez, es coautora de la Resolución mediante la cual se rindió homenaje a Yvelisse Prats Ramírez de Pérez, resaltó las virtudes de la maestra, que dejó un legado trascendental en la historia de la educación dominicana.
“Para quienes conocen bien la historia, al igual que para nosotros, doña Ivelisse no es solo una madre, una abuela, una tía. Fue una maestra, una educadora, una mujer con una permanente fe en la humanidad. A pesar de su edad, era más joven que michos de los de nuestra generación”, dijo Faride Raful.
El pergamino de Reconocimiento fue recibido por Rosa Maria Guerrero, hija de la destacada educadora, quien manifestó su orgullo por el legado en la vida pública y familiar de Yvelisse Prats, al agradecer la distinción de la Cámara Alta.
“Con un homenaje como este, nuestra madre debe estar celebrando desde el cielo y su presencia sigue estando perenne”, expresó Rosa Maria Guerrero.
“Para nosotros es un honor recibir este homenaje póstumo. Mamá era una mujer que combinada de forma excelente su viveza con la actualidad. Para ella la educación era su vida y la política era su amor”, significó.
La Resolución establece que Yvelisse Prats Ramírez de Pérez se erigió como una de las educadoras más destacadas de nuestra historia, cosechando una fructífera carrera como docente, que le ha merecido el reconocimiento de amplios sectores de la sociedad dominicana.
En su trayectoria como docente, Yvelisse Prats de Pérez fungió como maestra de primaria y secundaria en el Instituto de Señoritas Salomé Ureña y en el Liceo Nocturno Eugenio María de Hostos.
Prats Ramírez fue catedrática a nivel en la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), institución donde, además de dictar las cátedras de Didáctica General y Pedagogía, ocupó la posición de Decana de la Facultad de Humanidades y la de Directora de la Oficina de Planificación.
En el ambiento político Yvelisse Prats militó en el Partido Revolucionario Dominicano, ocupando importantes posiciones, como la vicepresidencia; la dirección académica del Instituto de Formación Política Doctor José Francisco Peña Gómez, y la Secretaria Nacional de Educación y Doctrina entre otras. Además, se convirtió en la primera mujer en asumir la presidencia de un partido político en toda América Latina.
Como gremialista la educadora dirigió la Asociación Dominicana de Profesores en 1970, convirtiéndose en la primera mujer en dirigir este gremio, además de que, dada su vocación magisterial, fue la propulsora del seguro médico para maestros, creado en 1984.
Con esta alta puntuación, APORDOM se consolida como un pilar en la transparencia y rendición de cuentas dentro de las instituciones públicas de la actual administración.
La comitiva, que incluyó al general Carlos Antonio Fernández Onofre, inspeccionó la seguridad y la construcción de la verja perimetral desde Pedernales hasta Dajabón.
La Asociación de Metaleros de Haina y San Cristóbal asegura que los allanamientos son abusivos y que están afectando a trabajadores honestos del sector.
En un encuentro histórico, la Cámara de Cuentas recibió a diputados para fortalecer el control y la transparencia en la gestión pública.
También sostendrá un almuerzo con el Batallón de Cazadores del Ejército de la República Dominicana en la Fortaleza de Constanza.
Realizaron un piquete en rechazo a lo que consideran una "aberración": la destrucción y cierre de la calle Los Rosales, así como el derribo de un puente
Con esta alta puntuación, APORDOM se consolida como un pilar en la transparencia y rendición de cuentas dentro de las instituciones públicas de la actual administración.
El expresidente emplaza a la actual gestión a mostrar resultados concretos en obras, empleos y desarrollo humano, en lugar de vender una imagen "ficticia" de progreso.
Vargas señaló que el abuso de esta medida ha llevado a que personas inocentes sean encarceladas y que, en muchos casos, el sistema penitenciario solo sirva para agravar la situación de los reclusos.
Ambos están acusados de falsedad y uso de documentos falsos, estafa agravada y asociación de malhechores. Además, Núñez Jorge enfrenta cargos por lavado de activos.
La actividad, programada para el martes 16 de septiembre a las 10:00 a.m., tiene como objetivo principal brindar asistencia a las personas que resulten lesionadas en accidentes de tránsito.
Tras inducir colitis ulcerosa en ratones, se observó que aquellos que recibieron ese suplemento deportivo presentaron una disminución de los síntomas intestinales y mentales asociados a la enfermedad.
Al menos cinco personas fallecieron en Florida y otras cuatro en Luisiana, EE.UU., tras consumir crudo de pescados, mariscos como crustáceos y moluscos, además de algas y otras formas vida marina
El ataque ocurrió el fin de semana, en la antes pacífica comunidad agrícola de Kenscoff, que, en los últimos meses, ha sido atacada repetidamente por pandillas fuertemente armadas.
Un estudio aportó evidencia de que el coronavirus puede persistir durante años dentro de un organismo, provocando mutaciones virales significativas.