
Robert Francis Prevost era cercano a Jorge Mario Bergoglio y ahora la interrogante es si proseguirá su legado.
Los familiares de las personas muertas y heridas en la masacre a tiros del año pasado en un supermercado de Buffalo, Nueva York, dijeron que las redes sociales y los vendedores minoristas de armas comparten la culpa por el ataque a manos de un sujeto armado que actuó motivado por teorías de conspiración que vio en internet
Así va el mundo13 de julio de 2023 Carolyn ThompsonLos familiares de las personas muertas y heridas en la masacre a tiros del año pasado en un supermercado de Buffalo, Nueva York, dijeron el miércoles que las redes sociales y los vendedores minoristas de armas comparten la culpa por el ataque a manos de un sujeto armado que actuó motivado por teorías de conspiración que vio en internet.
“Ellos fueron los conspiradores, aunque no quieran reconocerlo”, dijo el abogado de derechos civiles Ben Crump durante una conferencia de prensa en la que se dio a conocer una demanda de 171 páginas.
La demanda menciona a diversas plataformas en línea, incluidas Meta, Instagram, Amazon, Google y Discord, así como el fabricante del blindaje corporal que el atacante utilizó y los minoristas que le vendieron las armas de fuego.
Payton Gendron tenía 18 años cuando condujo un vehículo 322 kilómetros (200 millas) desde su casa en Conklin, Nueva York, y abrió fuego en el establecimiento Tops Friendly Market de un vecindario predominantemente negro en Buffalo que había buscado en internet. Diez personas negras murieron y otras tres resultaron heridas.
Gendron cumple una sentencia a cadena perpetua sin derecho a libertad condicional después de que se declarara culpable de diversos delitos, entre ellos homicidio y terrorismo interno motivado por el odio.
“Peyton Gendron jaló el gatillo, pero lo hizo sólo años después de exponerse a redes sociales adictivas, que lo radicalizaron e incentivaron —vía internet— a comprar armas y blindaje corporal para cometer este ataque atroz”, según la demanda.
Con la demanda se pretende obtener una indemnización financiera no especificada. Las víctimas sobrevivientes y las familias de los asesinados dijeron que también desean que las compañías modifiquen la manera en que operan.
La madre de Zaire Goodman, uno de los sobrevivientes, dijo que fue “etiquetada” en un video que circuló ampliamente en internet después de que Gendron transmitiera en vivo su ataque a tiros con una cámara instalada en su casco.
“Nadie debería ver eso”, declaro Zeneta Everhart.
Zaire Goodman, que tenía 19 años cuando lo balearon, trabajaba en la tienda. Otras de las víctimas fueron un diácono de una iglesia, el guardia de seguridad de la tienda, un padre que compraba un pastel de cumpleaños para su hijo, una abuela de nueve nietos y la madre de un ex jefe de bomberos de Buffalo.
En respuesta a la demanda, un portavoz de YouTube, propiedad de Google, dijo que la compañía ha invertido en tecnología y políticas para identificar y eliminar contenidos extremistas.
“Regularmente trabajamos con la policía, otras plataformas, y la sociedad civil para compartir inteligencia y las mejores prácticas”, dijo José Castañeda en un comunicado enviado por correo electrónico a The Associated Press.
Otras compañías incluidas en la demanda no atendieron de momento las solicitudes que se les enviaron por correo electrónico para que hicieran declaraciones al respecto.
Robert Francis Prevost era cercano a Jorge Mario Bergoglio y ahora la interrogante es si proseguirá su legado.
Tras el primer lote de 10.185 páginas, difundido a mediados de abril, se suman ahora más de 60.000.
Algunos esperan ahora que sea más largo, máxime cuando es el cónclave más internacional de la Historia con cardenales procedentes de 70 países
El mandatario estadounidense indicó que este proceso le permitirá a los extranjeros tener "un hermoso vuelo de regreso" a sus países de origen.
Poco antes de la publicación que el presidente estadounidense y la Casa Blanca difundieron en redes sociales, Trump bromeó con respecto a quién sería el nuevo sumo pontífice de la Iglesia católica.
La prisión, que era reconocida como un lugar del que era imposible escapar debido a las fuertes corrientes oceánicas y las frías aguas del Pacífico que la rodean
Guzmán, que llegó a EE.UU. en 2023 después de ser extraditado desde México, era uno de los narcotraficantes más buscados por Washington
La reunión se llevó a cabo en el marco del viaje del presidente Abinader a Washington, donde recibió el por su liderazgo por parte del Instituto de Liderazgo Hispano del Congreso.
Tras el primer lote de 10.185 páginas, difundido a mediados de abril, se suman ahora más de 60.000.
La prestigiosa plataforma internacional de exhibición y evaluación de prospectos pone sus ojos en el país
Jean Luis Rodríguez destaca apoyo del sector privado para lograr los avances del sistema portuario
La organización política subrayó que la figura de Peña Gómez trasciende el ámbito partidario, siendo un referente clave en la modernización del PRD
El director del organismo, David Herrera, manifestó que las ferias denominadas “Inespre con las Madres” se desarrollarán en los municipios Santo Domingo Este y Oeste.
Opción Democrática reiteró su llamado a fortalecer las capacidades del Estado para garantizar que la protección de la vida esté siempre por encima de los intereses particulares.
El presidente de la Comisión Permanente de Seguridad Social, Trabajo y Pensiones del Senado refirió que los legisladores están inmersos en crear acceso a medicamentos