
En un encuentro histórico, la Cámara de Cuentas recibió a diputados para fortalecer el control y la transparencia en la gestión pública.
Ante un mar de gente, que inundó las avenidas Duarte y México, Abel Martínez, proclamó que, sin dudas, el Partido de la Liberación Dominicana (PLD) será gobierno en el 2024.
Actualidad08 de julio de 2023 ventanaEl candidato presidencial del PLD quedó en medio de la impresionante multitud que tiñó de morado ambas avenidas. Desde allí, tomó el micrófono y alentó a los presentes a trabajar para librar al pueblo dominicano del mal Gobierno, que ha llevado desasosiego a las familias.
"Aquí está el pueblo y el PLD, para que el nuevo renacer de los dominicanos inicie en el 2024, para acabar con la pesadilla de la comida cara, la pesadilla de la falta de oportunidades. ¡Aguanten, que falta poco!", declaró el candidato, provocando la algarabía y el aplauso de los ciudadanos.
Abel Martínez resaltó los símbolos del partido morado. Destacó que las conquistas sociales que el PLD le ha entregado al pueblo en sus gobiernos, son motivo de alegría y orgullo peledeísta.
“El PLD está en las calles y en el 2024 estará en el Palacio Nacional. Luchamos por las mujeres, por las madres solteras, por el campo, por los emprededores", añadió.
Más de 100 medios transmiten
La marcha peledeísta se difunde por más de 100 canales de televisión, emisoras de radio y medios regionales, que transmiten de manera gratuita los momentos destacados de la marcha. También páginas digitales, canales de YouTube y redes sociales.
Las cuentas oficiales de redes de la campaña de Abel Martínez, candidato presidencial del PLD, en Twiiter, Facebook, Instagram y Tiktok se encuentran en los usuarios @Abel24RD
En un encuentro histórico, la Cámara de Cuentas recibió a diputados para fortalecer el control y la transparencia en la gestión pública.
También sostendrá un almuerzo con el Batallón de Cazadores del Ejército de la República Dominicana en la Fortaleza de Constanza.
Realizaron un piquete en rechazo a lo que consideran una "aberración": la destrucción y cierre de la calle Los Rosales, así como el derribo de un puente
En Cancún, el cónsul se reunió con estudiantes de la Universidad Anáhuac para compartir experiencias y explorar oportunidades de cooperación académica y cultural entre ambos países.
Con estas nuevas publicaciones, el pleno de la Cámara de Cuentas ha aprobado un total de 28 informes de auditoría desde el inicio de su gestión.
La edificación será inaugurada este mes por el presidente Luis Abinader y el ministro Bonilla, con lo que se fortalecerá la red hospitalaria del país.
El mandatario afirmó que esta inversión alcanzó un récord histórico de US$4,523 millones en 2024, consolidando al país como el destino líder en el Caribe y América Latina.
Desde sus orígenes hasta hace poco la industria de la belleza ha presentado innumerables innovaciones y tendencias alrededor de la manicura
En el 24° aniversario de los ataques del 11 de septiembre , el presidente Donald Trump asistió al juego y lo observó desde una suite en el lado de la tercera base.
Los extranjeros que glorifican la "violencia y el odio no son bienvenidos en nuestro país", escribió el vicesecretario de Estado, Christopher Landau, en la red social X.
Muchos de estos testimonios se exponen de forma anónima, y no se mencionan los nombres de los presuntos agresores.
A solicitud del Ministerio Público, se sienta un precedente legal para la eliminación de imágenes de víctimas de plataformas digitales.
Los letrados explicaron que, tras escuchar la acusación completa del Ministerio Público, comprobaron que esta no responde a los intereses de sus representados.
En un encuentro histórico, la Cámara de Cuentas recibió a diputados para fortalecer el control y la transparencia en la gestión pública.
La directora de RESIDE explicó en el programa "N Investiga" que los agresores obtienen placer al someter a sus víctimas y ejercer poder sobre ellas.