
Robert Francis Prevost era cercano a Jorge Mario Bergoglio y ahora la interrogante es si proseguirá su legado.
El fallo del tribunal de San Salvador dictó una pena de seis años "por el delito de defraudación al fisco en modalidad de evasión”, según indicó, aunque el Ministerio Público había pedido la penalidad máxima: de ocho años de prisión.
Así va el mundo05 de julio de 2023Un tribunal de El Salvador condenó el miércoles al expresidente Mauricio Funes a seis años de prisión por evasión de impuestos en el período fiscal de 2014, el último año de su mandato presidencial.
Funes, sobre quien ya pesa una pena de cárcel de 14 años por haber negociado una tregua con las pandillas durante su administración, enfrentaba una acusación de la Fiscalía por no haber declarado en ese año una renta de 271.857,49 dólares. Al no hacerlo evadió el pago de 85.157,25 dólares.
El fallo del tribunal de San Salvador dictó una pena de seis años "por el delito de defraudación al fisco en modalidad de evasión”, según indicó, aunque el Ministerio Público había pedido la penalidad máxima: de ocho años de prisión.
La Fiscalía también había pedido una condena en responsabilidad civil por 200.499.52 dólares, un monto que incluía multa e intereses.
El expresidente, de 64 años, gobernó El Salvador de 2009 a 2014, vive en Nicaragua bajo la protección del presidente Daniel Ortega que en 2019 le otorgó la nacionalidad para evitar su extradición. No estuvo presente en el juicio que se instaló el martes ni nombró abogado defensor, pero se le asignó uno de oficio para poder seguir con el proceso en ausencia del acusado, gracias a una reforma penal de septiembre de 2022.
Funes de 64 años, es en el segundo expresidente salvadoreño condenado por violar la ley durante su mandato (2009-2014). El anterior fue Tony Saca, que gobernó de 2004 a 2009 y que en septiembre de 2018 fue condenado a 10 años de prisión por el desvío de más de 300 millones de dólares de las arcas del Estado.
Robert Francis Prevost era cercano a Jorge Mario Bergoglio y ahora la interrogante es si proseguirá su legado.
Tras el primer lote de 10.185 páginas, difundido a mediados de abril, se suman ahora más de 60.000.
Algunos esperan ahora que sea más largo, máxime cuando es el cónclave más internacional de la Historia con cardenales procedentes de 70 países
El mandatario estadounidense indicó que este proceso le permitirá a los extranjeros tener "un hermoso vuelo de regreso" a sus países de origen.
Poco antes de la publicación que el presidente estadounidense y la Casa Blanca difundieron en redes sociales, Trump bromeó con respecto a quién sería el nuevo sumo pontífice de la Iglesia católica.
La prisión, que era reconocida como un lugar del que era imposible escapar debido a las fuertes corrientes oceánicas y las frías aguas del Pacífico que la rodean
El Presidente de Alianza País se refirió particularmente al rol de las Administradoras de Riesgos de Salud (ARS), las cuales, en lugar de ofrecer garantías, exponen al trabajador a múltiples obstáculos para acceder a servicios
Combs, también conocido como Puff Daddy y P Diddy, amasó una gran fortuna, sobre todo gracias a sus negocios en la industria del licor
Guzmán, que llegó a EE.UU. en 2023 después de ser extraditado desde México, era uno de los narcotraficantes más buscados por Washington
La reunión se llevó a cabo en el marco del viaje del presidente Abinader a Washington, donde recibió el por su liderazgo por parte del Instituto de Liderazgo Hispano del Congreso.
Tras el primer lote de 10.185 páginas, difundido a mediados de abril, se suman ahora más de 60.000.
Jean Luis Rodríguez destaca apoyo del sector privado para lograr los avances del sistema portuario
La organización política subrayó que la figura de Peña Gómez trasciende el ámbito partidario, siendo un referente clave en la modernización del PRD
El director del organismo, David Herrera, manifestó que las ferias denominadas “Inespre con las Madres” se desarrollarán en los municipios Santo Domingo Este y Oeste.
El presidente de la Comisión Permanente de Seguridad Social, Trabajo y Pensiones del Senado refirió que los legisladores están inmersos en crear acceso a medicamentos