
La Secretaría de Asuntos Juveniles del PLD, denunció la alarmante situación que representa el desempleo juvenil en la República Dominicana.
El estudio publicado reconoce a RD como el país con el costo de los productos básicos alimentarios más barato de la región
Economìa - Portafolio27 de junio de 2023PLACENCIA, Belice
Los Jefes de Estado y de Gobierno que participaron en la LVII Cumbre del Sistema de Integración Centroamericana (SICA) que se celebró este martes en esta nación, respaldaron el trabajo del Consejo de Protección al Consumidor de Centroamérica y República Dominicana (CONCADECO) en la priorización y fortalecimiento del novedoso sistema de información para vigilar los precios de productos básicos en el mercado regional que actualmente realiza la Defensoría del Consumidor de Honduras a través de la Secretaría de Desarrollo Económico, que coloca al país caribeño con el costo de los productos básicos alimentarios más barato de la región.
La información fue dada a conocer por el director ejecutivo del Instituto Nacional de Protección de los Derechos del Consumidor (Pro Consumidor) y presidente pro tempore del CONCADECO, Eddy Alcántara, quien junto a su homólogo Ricardo Salazar, presidente de la Defensoría del Consumidor de El Salvador, hicieron la presentación y solicitud en la reunión de cancilleres y posteriormente en la cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno del SICA.
Alcántara señaló que este sistema fortalecería la vigilancia de mercado en lo que tiene que ver con los productos básicos de alimentación diaria de todos los ciudadanos de los países de la región, lo que también contribuiría a que los mandatarios junto a sus equipos económicos pudieran priorizar acciones para evitar que los mismos pudieran ser embestido por la inflación universal que por factores exógenos han afectado la economía universalmente.
Alcántara aprovechó su exposición en la cumbre para presentar el último informe de comparación de precios del mercado regional realizado por Honduras, en la que coloca a República Dominicana como el país que mejor ha manejado el tema inflacionario como resultado de la crisis pandémica que arropó a todo el planeta y la confrontación bélica entre Rusia y Ucrania; seguido por El Salvador, Panamá y Honduras.
El funcionario dominicano recalcó frente a los cancilleres y Jefes de Estado que para lograr esa iniciativa que busca favorecer a los consumidores de la región hay que trabajar en coordinación con la Comisión Centroamericana de Estadísticas (CENTROESTAD) del SICA, que junto al Sistema de Integración Económica de Centroamérica (SIECA) han dado su respaldo a la iniciativa
El titular de Pro Consumidor y CONCADECO destacó la importancia de realizar coordinaciones intersectoriales con el Consejo de Ministros de Integración Económica (COMIECO), el Consejo Centroamericano de Turismo (CCT) y la Secretaría General del SICA, para explorar la tutela de los derechos de los consumidores a nivel regional en materia de comercio electrónico y el mercado turístico.
Alcántara, al hablar de las acciones estratégicas que ha desarrollado el CONCADECO en su gestión, resaltó las agendas de trabajo que viene realizando con el SICA y la Secretaría de Integración Económica Centroamericana (SIECA) en beneficio de los consumidores de los países de la región.
También se refirió a la firma de un acuerdo regional para facilitar la atención de controversias de consumo en Centroamérica y República Dominicana, así como la creación del Sistema de Vigilancia de Precios al Consumidor de Productos y Servicios Básicos y Esenciales.
La declaratoria solicitada por el funcionario dominicano y su homólogo de El Salvador a los Jefes de Estado y de Gobierno fue incluida, y como tal aprobada por unanimidad, para que se fortalezca el sistema de vigilancia de los precios de los productos básicos alimentarios de la región en beneficio de todos los consumidores.
La Secretaría de Asuntos Juveniles del PLD, denunció la alarmante situación que representa el desempleo juvenil en la República Dominicana.
Estas acciones buscan proteger la propiedad intelectual y la lucha contra el comercio ilícito, previniendo así, la competencia desleal y salvaguardar los derechos de los fabricantes legítimos
El líder del PDI recordó que la República Dominicana es firmante del DR-CAFTA, y que cualquier medida unilateral que afecte el comercio debe ser evaluada con rigurosidad diplomática y legal.
Esta medida busca mejorar las condiciones de vida del personal, que, por su entrega durante estos años, ha permitido una mejora en los niveles de eficiencia y operatividad de la institución.
El Funcionario agotará una agenda que incluye la visita a una de las empresas participantes y un encuentro con la Asociación de Comerciantes e Industriales de Santiago
A su juicio, entiende que a las autoridades del Ministerio de Turismo le falta promover y motivar más la Feria de Milano BIT, ya que visitan muchos inversionistas: “
Patricia Ramírez, madre del niño Gabriel Cruz, asesinado en 2018 en Almería (sur de España) por Quezada, denunció haber recibido amenazas directas desde prisión
Guzmán, que llegó a EE.UU. en 2023 después de ser extraditado desde México, era uno de los narcotraficantes más buscados por Washington
La prestigiosa plataforma internacional de exhibición y evaluación de prospectos pone sus ojos en el país
Jean Luis Rodríguez destaca apoyo del sector privado para lograr los avances del sistema portuario
La organización política subrayó que la figura de Peña Gómez trasciende el ámbito partidario, siendo un referente clave en la modernización del PRD
El director del organismo, David Herrera, manifestó que las ferias denominadas “Inespre con las Madres” se desarrollarán en los municipios Santo Domingo Este y Oeste.
Opción Democrática reiteró su llamado a fortalecer las capacidades del Estado para garantizar que la protección de la vida esté siempre por encima de los intereses particulares.
El presidente de la Comisión Permanente de Seguridad Social, Trabajo y Pensiones del Senado refirió que los legisladores están inmersos en crear acceso a medicamentos
Robert Francis Prevost era cercano a Jorge Mario Bergoglio y ahora la interrogante es si proseguirá su legado.