
INFOTEP impulsa la transformación digital con conferencia sobre Inteligencia Artificial
EducaciónAyerDecenas de empresarios conocieron el modelo que impulsa INFOTEP para integrar la IA en la formación técnica del país.
De acuerdo a las propias autoridades del ministerio, desde 2017 hasta la fecha, los resultados a nivel secundario son significativamente bajos
Educación02 de junio de 2023El Ministerio de Educación (Minerd) presentó esta semana los resultados de la “Evaluación Diagnostica 2022”, y la interpretación de los datos dejaron en evidencia el poco avance en el proceso de aprendizaje de los estudiantes de 3ro. y 6to. grado de primaria, y de 3ro. de secundaria.
De acuerdo a las propias autoridades del ministerio, desde 2017 hasta la fecha, los resultados a nivel secundario son significativamente bajos; mientras, en el primario se registra perdida de aprendizaje desde el periodo de la pandemia.
Muchos factores influyen en la enseñanza de los alumnos, entre ellos su nivel socioeconómico, una brecha que separa a los estudiantes.
Esto sucede más allá del sistema educativo ejercidos por los maestros. En otras palabras, cuanto más pobres, menor será su rendimiento en las aulas, señala el informe del ministerio.
Aun cuando los evaluados en el sector privado son menos que en el público, quienes tienen un mayor nivel socioeconómico obtienen puntuaciones con mejores resultados.
Por ejemplo, en la prueba de Lengua Española y Matemática, el 43% de los estudiantes que pertenecen al estrato privado-rural se ubican en el nivel satisfactorio, seguido por el 38% de los estudiantes que pertenecen al estrato privado-urbano.
Según la evaluación del Minerd, los estudiantes del estrato público-rural lograron destacarse por encima de quienes reciben el pan de la enseñanza en centros públicos-urbanos.
“Los estudiantes con mayores niveles socioeconómicos alcanzaron mejores resultados en ambas pruebas (Español y Matemática). La mayoría de los estudiantes en los primeros tres quintiles solamente alcanzaron el Nivel Elemental, mientras que la mayoría de los estudiantes de los quintiles 4 y 5 se ubican en los Niveles Aceptable y Satisfactorio”, se lee en los resultados de la evaluación.
Decenas de empresarios conocieron el modelo que impulsa INFOTEP para integrar la IA en la formación técnica del país.
Jóvenes con discapacidad auditiva dan un paso hacia su independencia y desarrollo profesional gracias a la formación técnica.
Actualmente, en el primer trimestre de 2025, 15 empresas están recibiendo atención por parte del INFOTEP, como parte del compromiso institucional con el desarrollo regional.
El director de TRAE, Oneximo González, destacó que esta iniciativa forma parte de una estrategia nacional para fortalecer el transporte escolar con enfoque inclusivo.
En el acto también se presentó la segunda edición del libro "30 años de Gremialismo Magisterial en RD" y se ofreció una conferencia sobre Inteligencia Artificial aplicada a la educación.
A la fecha, el programa ha impactado a más de 750 mil estudiantes promedio por año y a 238,600 en ferias STEAM nacionales; se han capacitado 97,651 docentes en robótica y ciencias, entre otros.
La vicepresidenta expuso que de cara al 2050 se visualiza una República Dominicana altamente digitalizada, con un sector productivo basado en la economía del conocimiento y una fuerza laboral adaptada a los desafíos del futuro.
Guzmán, que llegó a EE.UU. en 2023 después de ser extraditado desde México, era uno de los narcotraficantes más buscados por Washington
La prestigiosa plataforma internacional de exhibición y evaluación de prospectos pone sus ojos en el país
Jean Luis Rodríguez destaca apoyo del sector privado para lograr los avances del sistema portuario
La organización política subrayó que la figura de Peña Gómez trasciende el ámbito partidario, siendo un referente clave en la modernización del PRD
El director regional de Ciberseguridad de Huawei Technologies, Alex Yanez, señaló que la iniciativa busca fortalecer el marco regulador de seguridad cibernética en la administración pública
El director del organismo, David Herrera, manifestó que las ferias denominadas “Inespre con las Madres” se desarrollarán en los municipios Santo Domingo Este y Oeste.
Opción Democrática reiteró su llamado a fortalecer las capacidades del Estado para garantizar que la protección de la vida esté siempre por encima de los intereses particulares.
El presidente de la Comisión Permanente de Seguridad Social, Trabajo y Pensiones del Senado refirió que los legisladores están inmersos en crear acceso a medicamentos