
Sus bandas nubosas, junto con el arrastre de humedad, generarán lluvias torrenciales (de 150 a 250 milímetros) en Oaxaca e intensas (de 75 a 150 mm) en Guerrero y Michoacán.
Según la Onamet, para la madrugada de este viernes, se esperan nublados con episodios de aguaceros y tormentas eléctricas
Clima25 de mayo de 2023El Centro de Operaciones de Emergencias (COE) mantiene dos provincias en alerta roja, 11 en amarilla y colocó 12 en verde por posibles crecidas de ríos, arroyos y cañadas, así como inundaciones repentinas o urbanas, debido a que los efectos de una vaguada seguirán generando aguaceros de moderados a fuertes.
En alerta roja están en Montecristi, las comunidades Machete, Martín García, Guayubincito, La Antona, Cayucal, Cruce de Manga, Guayubín, Castañuela, Palo Verde y Hato Viejo. El resto de la provincia está en alerta verde.
En Santiago Rodríguez, la alerta es solo para la comunidades: Yaguajay, Guayabito, Los Tocones, Los Bombones, La Breña y Rincón. Las demás están en alerta verde.
En tanto que en alerta amarilla están: Elías Pina, Espaillat, Santiago, Puerto Plata, La Vega, Valverde, Hermanas Mirabal, Monseñor Nouel, Sánchez Ramírez, Santo Domingo y el Distrito Nacional.
En alerta verde se encuentran: María Trinidad Sánchez, Peravia, San Cristóbal, Duarte, San José de Ocoa, Dajabón, Hato Mayor, Monte Plata, San Pedro de Macorís, Azua, San Juan y El Seibo.
La Oficina Nacional de Meteorología (Onamet) informó que para este viernes, durante tempranas horas matutinas seguirán los incrementos nubosos con aguaceros y tronadas sobre localidades de Peravia, Barahona, Pedernales, San Cristóbal y el Gran Santo Domingo, que disminuirán en el transcurso del día, pero en la tarde, se trasladarán hacia las provincias del interior en forma de aguaceros fuertes en ocasiones, tormentas eléctricas y ráfagas de viento en provincias de las regiones noroeste, noreste y cordillera Central.
En horas de la noche, volverán los aguaceros con tronadas sobre el litoral costero caribeño, especialmente Barahona, San Cristóbal y el Gran Santo Domingo.
Para el sábado, desde la madrugada habrán fuertes aguaceros, tormentas eléctricas y ráfagas de viento en la costa sur del país, como: Pedernales, Barahona, Peravia, San Cristóbal, el Gran Santo Domingo, entre otras. Mientras en la tarde, seguirá la incidencia de la vaguada en varios niveles de la troposfera y provocará la continuidad de los aguaceros sobre localidades del noroeste, nordeste, cordillera Central y la zona fronteriza, principalmente hasta primeras horas de la noche.
Sus bandas nubosas, junto con el arrastre de humedad, generarán lluvias torrenciales (de 150 a 250 milímetros) en Oaxaca e intensas (de 75 a 150 mm) en Guerrero y Michoacán.
El Instituto Dominicano de Meteorología (Indomet) indicó en su último informe del tiempo que las altas temperaturas registradas en el país se deben a la influencia del viento cálido del este/sureste.
Dijo que esos pronósticos de los expertos meteorológicos se producen como consecuencia del incremento del calentamiento de las aguas del océano Atlántico, a unos niveles que no son habituales en esta época del año.
La medida se corresponde con lo establecido en el plan de contingencia institucional que se enfoca en proteger a las personas privadas de libertad y al personal que labora en los centros penitenciarios, así como las plantas físicas.
Meteorología, en ese sentido, indicó que las actuales condiciones favorece buen tiempo en todo el territorio nacional y limitando las lluvias a que sigan siendo muy escasas.
Pronostica nublados sobre la cordillera Central, la zona fronteriza, sureste y el nordeste, donde ocurrirán aguaceros, que pueden ser moderados, tormentas eléctricas y aisladas ráfagas de viento
El presidente Luis Abinader, quien asistió a la apertura de la Gran Final el pasado miércoles, anunció esta semana la continuidad del evento, rescatado después de una década de ausencia.
El expresidente calificó al gobierno actual de "quebrado", atribuyendo esta situación a deficiencias en múltiples sectores, con énfasis en el sistema de salud pública.
La Dirección de Contrataciones Públicas afirma que la aclaración surge ante la observación de que dicho documento ha sido solicitado en diversos escenarios como parte de los requisitos habilitantes
El primero de los informes corresponde a la auditoría realizada a las informaciones financieras contenidas en los estados de ejecución presupuestaria del Ayuntamiento Municipal de Quisqueya
Durante el acto de apertura, el director general de INPOSDOM, Erick Guzmán, destacó que esta formación es esencial para la transformación institucional que lidera su gestión
El ingeniero Ramón Pepín, miembro del Comité Central y titular de la Secretaría de Obras Públicas del PLD, afirmó que la situación actual es crítica y que la gestión gubernamental ha sido "incapaz de aplicar soluciones estructurales".
La jueza Dorka Altagracia Vásquez, de Atención Permanente de Sánchez Ramírez, dictó la medida y ordenó que Yeyson Rojas Mosquea, la cumpla en la Fortaleza Palo Hincado de esa provincia.
El gobierno, con el objetivo de sancionar el incumplimiento de la transparencia en todos los órganos y entes públicos bajo el Poder Ejecutivo, ha remitido 287 casos de faltas administrativas al Ministerio de Administración Pública
Ricardo De los Santos refirió que el objetivo es lograr un Código lo más consensuado posible, confiando en que "al final las partes se van a poner de acuerdo".