
Indrhi: Aguaceros provocaron aumento en el volumen de agua en presas del país
Clima 29 de mayo de 2023Según la entidad, las más favorecidas fueron la presa de Monción y Sabanetas, que subieron 7.29 y 9.41 metros, respectivamente.
Según la Onamet, para la madrugada de este viernes, se esperan nublados con episodios de aguaceros y tormentas eléctricas
Clima 25 de mayo de 2023El Centro de Operaciones de Emergencias (COE) mantiene dos provincias en alerta roja, 11 en amarilla y colocó 12 en verde por posibles crecidas de ríos, arroyos y cañadas, así como inundaciones repentinas o urbanas, debido a que los efectos de una vaguada seguirán generando aguaceros de moderados a fuertes.
En alerta roja están en Montecristi, las comunidades Machete, Martín García, Guayubincito, La Antona, Cayucal, Cruce de Manga, Guayubín, Castañuela, Palo Verde y Hato Viejo. El resto de la provincia está en alerta verde.
En Santiago Rodríguez, la alerta es solo para la comunidades: Yaguajay, Guayabito, Los Tocones, Los Bombones, La Breña y Rincón. Las demás están en alerta verde.
En tanto que en alerta amarilla están: Elías Pina, Espaillat, Santiago, Puerto Plata, La Vega, Valverde, Hermanas Mirabal, Monseñor Nouel, Sánchez Ramírez, Santo Domingo y el Distrito Nacional.
En alerta verde se encuentran: María Trinidad Sánchez, Peravia, San Cristóbal, Duarte, San José de Ocoa, Dajabón, Hato Mayor, Monte Plata, San Pedro de Macorís, Azua, San Juan y El Seibo.
La Oficina Nacional de Meteorología (Onamet) informó que para este viernes, durante tempranas horas matutinas seguirán los incrementos nubosos con aguaceros y tronadas sobre localidades de Peravia, Barahona, Pedernales, San Cristóbal y el Gran Santo Domingo, que disminuirán en el transcurso del día, pero en la tarde, se trasladarán hacia las provincias del interior en forma de aguaceros fuertes en ocasiones, tormentas eléctricas y ráfagas de viento en provincias de las regiones noroeste, noreste y cordillera Central.
En horas de la noche, volverán los aguaceros con tronadas sobre el litoral costero caribeño, especialmente Barahona, San Cristóbal y el Gran Santo Domingo.
Para el sábado, desde la madrugada habrán fuertes aguaceros, tormentas eléctricas y ráfagas de viento en la costa sur del país, como: Pedernales, Barahona, Peravia, San Cristóbal, el Gran Santo Domingo, entre otras. Mientras en la tarde, seguirá la incidencia de la vaguada en varios niveles de la troposfera y provocará la continuidad de los aguaceros sobre localidades del noroeste, nordeste, cordillera Central y la zona fronteriza, principalmente hasta primeras horas de la noche.
Según la entidad, las más favorecidas fueron la presa de Monción y Sabanetas, que subieron 7.29 y 9.41 metros, respectivamente.
Santo Domingo llegó a registrar ayer 33 grados Celsius y una sensación térmica de 35 grados, esto debido a los efectos de las nubes de polvos del Sahara y la humedad por ser una ciudad costera.
El ministro de Interior, Jesús Vásquez Martínez, manifestó que desde hacía tiempo era necesaria la realización de esta actividad en honor a los policías que dieron su vida en el cumplimiento de sus funciones
la Oficina del Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos documentó 934 homicidios, 684 lesiones y 680 secuestros en Puerto Príncipe.
Una fuente cercana al expresidente afirma que la denuncia "no tiene nada que ver" con el actual caso judicial contra el político y que "es un asunto totalmente separado".
Una persona fue detenida como sospechosa y la Policía busca a otro presunto implicado en el tiroteo
Eduardo De la Cruz, el joven dominicano que se abre pasos con becas en universidades españolas.
Al menos 85 personas resultaron heridas y más de 13.600 casas se inundaron, lo que obligó a la población a evacuar, según la Agencia de Protección Civil de Haití.
La procuradora general, tras pronunciar sus palabras de agradecimiento, dijo que por el momento no se referirá al caso, tras indicar, que debe llevarse con discreción.
Tres de los muertos "son miembros de la misma familia y murieron cuando su casa se derrumbó", declaró el martes a la AFP Christine Monquele, jefa de Protección Civil en Grand'Anse.
Proponer crear el “Bono Alimentos” y ampliar la recargar de la tarjeta Metro-SD, a través del canjer de botellas o objetos plásticos
Los jueces indicaron que la corte que declaró la extinción penal del proceso debió tomar en consideración que las labores del Poder Judicial fueron afectadas debido a la pandemia