
La prestigiosa plataforma internacional de exhibición y evaluación de prospectos pone sus ojos en el país
La Fiscalía aseguró que los organizadores vendieron más boletos de manera ilegal.
Deportes25 de mayo de 2023 Marcos AlemánSAN SALVADOR (AP) — La policía salvadoreña detuvo al presidente del equipo de fútbol Alianza y a otros directivos y empleados del estadio Cuscatlán, a quienes se responsabiliza por una estampida de aficionados que dejó 12 muertos y más de 100 lesionados el fin de semana.
La Fiscalía de El Salvador informó el jueves en su cuenta de Twitter que además de Pedro Hernández, presidente del Alianza, la policía capturó a Edwin Abarca Ventura, gerente de seguridad del club, así como a Zoila Córdova, gerente financiera.
Otros arrestados son Reynaldo Avelar, gerente general de EDESSA, empresa dueña del estadio Cuscatlán, y Samuel García Montano, encargado de las llaves del estadio.
Los detenidos serán presentados en los próximos días ante los tribunales de justicia para ser procesados penalmente por los delitos de homicidio culposo, lesiones culposas y estragos públicos.
Según el Código Penal, el homicidio culposo será sancionado con prisión de dos a cuatro años, las lesiones culposas con dos a seis años y los estragos públicos con tres a seis años.
Más tarde, un grupo de fiscales, apoyados por la policía, allanaron las oficinas del equipo Alianza y de EDESSA (Escenarios Deportivos de El Salvador), ubicadas en el estadio Cuscatlán, así como de una compañía donde se elaboran y se distribuyen los boletos para los partidos de fútbol, pero no se reportaron más detenciones.
“Como parte de las diligencias de investigación, la FGR (Fiscalía General de la República) en coordinación con PNC ejecutan allanamientos en diferentes locales, tras los hechos ocurridos el pasado sábado 20 de mayo, en el Estadio Cuscatlán”, informó el Ministerio Público en su cuenta de Twitter.
“La FGR busca garantizar el cumplimiento de la ley y hacer justicia para las víctimas”, agregó.
La tragedia ocurrió el sábado por la noche, pocos minutos después de iniciado el partido de vuelta entre Alianza y FAS por los cuartos de final de la liga salvadoreña.
Según las autoridades y declaraciones de testigos, cientos de aficionados enfurecieron cuando no se les dejó ingresar al inmueble a pesar de tener boletos. Luego, comenzaron a empujar hasta derribar un portón, causando la estampida.
La Fiscalía aseguró que los organizadores vendieron más boletos de manera ilegal.
“Al agotar las entradas disponibles para el encuentro deportivo, decidieron comercializar ilegalmente boletos emitidos para encuentros anteriores”, señaló.
El director general de la Policía Nacional Civil, Mauricio Arriaza Chicas, dijo que además de investigar a la dirigencia del equipo —que era el local y responsable de la administración del partido—, también se indaga a las barras.
Otras líneas de investigación incluyen la presunta sobreventa de boletos y hasta la venta de alcohol fuera del estadio, añadió el funcionario, quien mencionó había muchos aficionados visiblemente en estado de embriaguez.
Dijo que las autoridades buscan determinar por qué los administradores del estadio sólo abrieron un portón de la zona sur y por qué lo cerraron cuando había cientos de aficionados tratando de ingresar. El sector general donde ocurrió la estampida estaba designado exclusivamente para los aficionados de Alianza.
Arriaza Chicas aseguró que el representante de la Policía destacado en el sector general sugirió al responsable de la administración del evento que abriera otra de las puertas, pero no aceptó.
El miércoles, la Federación Salvadoreña de Fútbol (FESFUT) y la dirigencia de la Primera División del Fútbol Profesional anunciaron que ponían fin al Campeonato Nacional 2022-2023 tras la tragedia.
“Nuestra prioridad será la de asegurarnos que se refuercen las medidas de seguridad en los eventos de fútbol”, señalaron los organismos deportivos.
La Comisión Disciplinaria de la FESFUT sancionó a Alianza, que tendrá que jugar sus partidos como local a puertas cerradas durante un año y pagar una multa de 30.000 dólares.
La Comisión valoró la posible inhabilitación de los directivos y el gerente general de Alianza para ejercer cualquier actividad relacionada con el fútbol por un año. Sin embargo, esa sanción se descartó porque no fue apoyada por la mayoría de los miembros de la organización.
Por su parte, la Asociación de Futbolistas Profesionales de El Salvador emitió un comunicado de prensa en el que lamentó la pérdida de vidas pero expresó su desacuerdo con la decisión de dar por finalizada la campaña del fútbol nacional.
“Lamentamos la decisión tomada por los miembros del Comité de Regularización (la FESFUT) y la Primera División de Fútbol, quienes continúan tomado decisiones sin tomar en cuenta los actores del fútbol que también tienen interés y se ven afectados por sus decisiones”, agregaron.
Para buscar una solución que favorezca a todos los sectores del fútbol, los jugadores profesionales convocaron públicamente a una reunión de carácter urgente a los miembros del Comité de Regularización de la FESFUT.
Con la finalización del campeonato los jugadores han expresado su preocupación por su situación laboral, pues no hay certeza de que los equipos cumplan con el pago de la totalidad de sus contratos, mientas que los jugadores extranjeros ya hablan de recurrir a la FIFA para que respeten los contratos registrados ante la FESFUT.
La prestigiosa plataforma internacional de exhibición y evaluación de prospectos pone sus ojos en el país
El campeonato fue dedicado a la vicepresidenta de la República, Raquel Peña, además fue celebrado In Memoriam a Ronald Acosta, dos figuras claves: una por su apoyo institucional y otra por su legado invaluable dentro del baloncesto puertoplateño.
Tanto el ministro como el diplomático se reiteraron la amistad recíproca que entablaron desde que hace dos años Chen arribó al país y Cruz era el alcalde de La Vega
El arresto fue realizado después de que el padre de la supuesta víctima encontrara mensajes de texto y otras pruebas de comunicación inapropiada con la víctima.
En el medio tiempo del partido semifinalista, Cruz anunció el aporte de un millón de pesos al Comité Organizador y la Asociación de Baloncesto de La Romana (Asobaro), por igual a los clubes participantes en el TBS 40 de La Romana.
Los abogados presentaron la demanda el domingo en el condado de Clark, Nevada, en nombre de una mujer identificada en los documentos judiciales como Jane Doe.
Guzmán, que llegó a EE.UU. en 2023 después de ser extraditado desde México, era uno de los narcotraficantes más buscados por Washington
La reunión se llevó a cabo en el marco del viaje del presidente Abinader a Washington, donde recibió el por su liderazgo por parte del Instituto de Liderazgo Hispano del Congreso.
Tras el primer lote de 10.185 páginas, difundido a mediados de abril, se suman ahora más de 60.000.
La prestigiosa plataforma internacional de exhibición y evaluación de prospectos pone sus ojos en el país
Jean Luis Rodríguez destaca apoyo del sector privado para lograr los avances del sistema portuario
La organización política subrayó que la figura de Peña Gómez trasciende el ámbito partidario, siendo un referente clave en la modernización del PRD
El director del organismo, David Herrera, manifestó que las ferias denominadas “Inespre con las Madres” se desarrollarán en los municipios Santo Domingo Este y Oeste.
Opción Democrática reiteró su llamado a fortalecer las capacidades del Estado para garantizar que la protección de la vida esté siempre por encima de los intereses particulares.
El presidente de la Comisión Permanente de Seguridad Social, Trabajo y Pensiones del Senado refirió que los legisladores están inmersos en crear acceso a medicamentos