
Esta información se dio a conocer en el marco de una asamblea de dirigentes de Santo Domingo realizada el pasado sábado
La carta de renuncia está fechada el lunes 22 mayo y está dirigida a Abel Martínez, en su condición de candidato presidencial del PLD.
Política 25 de mayo de 2023 ventanaFrancisco Javier García renunció a ser jefe de campaña de Abel Martínez y el Partido de la Liberación Dominicana, posición que ocupó desde octubre de 2022.
La carta de renuncia está fechada el lunes 22 mayo y está dirigida a Abel Martínez, en su condición de candidato presidencial del PLD.
"Es mandatorio que una campaña electoral nunca se permita la existencia de equipos paralelos, que se manejen al margen de la Dirección Central, es decir debe existir un solo plan y trabajar todos en la misma dirección: esa es la clave de una victoria contundente. Es probado que es preferible la inexistencia de un plan a que se trabaje con dos a la vez”", indica la comunicación firmada por Francisco Javier, copia de la cual tiene Listín.
Otro de los párrafos dice: "El candidato es el dueño de la campaña pero el coordinador es el administrador de la misma. Es decir, ambas funciones son incompatibles. De ahí la confianza plena que debe existir entre el candidato y su jefe de campaña".
García, miembro del comité político del PLD, renunció ante diferencias con el candidato presidencial de la organización según ha podido confirmar este diario.
Desde el pasado fin de semana se hablaba en círculos políticos de un alejamiento de García de la campaña electoral del PLD.
García ha sido un exitoso jefe de campañas electorales para el PLD. Participó como ejecutivo principal en las contiendas de 2002, 2004, 2006, 2008, 2010, 2012 y 2016, el periodo de mayor éxito electoral de organización política alguna en la historia dominicana.
La designación de García se produjo en el mes de octubre de 2022, a días de que Martínez ganara la “consulta interna del PLD” a Francisco Domínguez Brito y Margarita Cedeño.
“Aprovecho este escenario de alto nivel, para decirles que hemos reflexionado y estudiado por meses el panorama electoral de la República Dominicana, y una candidatura como la nuestra tiene que ser dirigida por un genio, por un gladiador que haya demostrado en el terreno de batalla sus éxitos y hemos decidido que la misma sea dirigida por el más grande estratega político de las últimas décadas; que dirigió las campañas del 1996, 2002, 2004, 2006, 2008, 2010, 2012 y 2016 saliendo victorioso en todas, y ese es Francisco Javier García”, dijo en aquel momento Abel Martínez en un comunicado difundido por su equipo de prensa.
Esta información se dio a conocer en el marco de una asamblea de dirigentes de Santo Domingo realizada el pasado sábado
El presidente de la Fuerza del Pueblo también afirmó que en su partido están concentrados en hacer frente al gobierno actual, al que desean desplazar.
Aseguró que se está trabajando para el relanzamiento del proyecto de nación generador de esperanza y bienestar que necesita el país.
Martínez agregó que no tiene ningún problema con la migración pero siempre y cuando esté bajo las leyes migratorias del territorio dominicano.
Aseguró que el pueblo necesita un respiro y que no hay excusas para continuar el congelamiento de los mismos, a pesar de que los precios internacionales del petróleo se mantienen desde hace meses, por debajo de los 85 dólares por barril.
La propuesta fue presentada vía al viceministro Administrativo de la Presidencia, Andrés Lugo Risk, por el presidente de la entidad política, Juan Hubieres del Rosario.
Sin embargo, la notificación ha indicado que el Ministerio Público incurrió en “silencio administrativo”, por no haber respondido a este recurso.
Hasta ahora, de los ciudadanos captados, el 89 % corresponde a personas entre los 18 y 50 años.
La Patrulla Fronteriza de EE.UU. incautó de esa manera 87 kilos del peligroso opioide sintético escondidos en un automóvil cerca de la frontera con México y valorados en 2 millones de dólares.
Eduardo De la Cruz, el joven dominicano que se abre pasos con becas en universidades españolas.
Solicita 18 meses de prisión preventiva contra dos hombres identificados como cabecillas de la organización criminal
Al menos 85 personas resultaron heridas y más de 13.600 casas se inundaron, lo que obligó a la población a evacuar, según la Agencia de Protección Civil de Haití.