
Con esta alta puntuación, APORDOM se consolida como un pilar en la transparencia y rendición de cuentas dentro de las instituciones públicas de la actual administración.
Del total de naturalizados, 18 adquirieron la nacionalidad dominicana por matrimonio; dos por ser hijos de padres dominicanos y tres de forma ordinaria, es decir, por decretos dictados por el presidente Luis Abinader.
Actualidad22 de mayo de 2023 ventanaUn grupo de 23 extranjeros fueron juramentados como ciudadanos dominicanos por el Ministerio de Interior y Policía, al cumplir con los requisitos establecidos en la Ley No. 16-83 sobre Naturalización.
Once mujeres y doce hombres integran la lista, procedentes de Cuba, Francia, Italia, Venezuela, Nicaragua, Perú, España y Estados Unidos. Del total de naturalizados, 18 adquirieron la nacionalidad dominicana por matrimonio; dos por ser hijos de padres dominicanos y tres de forma ordinaria, es decir, por decretos dictados por el presidente Luis Abinader.
El titular de esta institución, Jesús Vásquez Martínez, tomó el juramento a los nuevos dominicanos, quienes se comprometieron a ser fieles a la Patria, respetando las costumbres, la cultura, las leyes y la Constitución. Durante el acto, el ministro resaltó las características que posee la República Dominicana, como su cultura, playas e idiosincrasia de su gente.
“Queremos que ustedes acojan este país, además de su nacionalidad original, como su Patria y que podamos trabajar juntos para impulsar los niveles de desarrollo que requieren esta Nación. Muchos de ustedes son personas innovadoras que nos pueden ayudarnos a continuar avanzando”, sostuvo Vásquez Martínez.
El ministro de Interior y Policía explicó a los nuevos dominicanos que desde que asumió su gestión ha venido desarrollando programas para mejorar la seguridad ciudadana y fomentar la sana convivencia.
En ese orden, le expuso los objetivos del programa "De Vuelta al Barrio”, que forma parte de la Estrategia Integral de Seguridad Ciudadana “Mi País Seguro”, la cual busca rescatar los valores fomentando el deporte, la cultura, el arte y emprendurismo, con el apoyo y participación de destacadas figuras.
En tanto que, el viceministro de Gestión Migratoria y Naturalización, Juan Manuel Rosario, explicó a los naturalizados que las exigencias y requisitos establecidos se implementan por razones de seguridad, ya que al obtener la nacionalidad dominicana se les reconoce por su personalidad jurídica, y les permitirá adquirir responsabilidades y obligaciones.
“Ustedes fueron investigados por los organismos de seguridad del Estado para optar por la nacionalidad dominicana por lo que desde ahora asumen un compromiso con la Constitución y las leyes de la Nación que hoy les acoge”, indicó Rosario.
Mientras que la cubana Mayra del Rosario López Hernández, ahora también dominicana, agradeció al ministro Vásquez Martínez por la oportunidad recibida y valoró las creencias y costumbres nacionales, que a su entender, se convierten en grandes atractivos.
En el acto de juramentación participaron además Benito Vidal, director de Naturalización; José Hilario Bidó, director de Denuncia Ciudadana y Laura Maríñez, directora de Asuntos Migratorios.
Con esta alta puntuación, APORDOM se consolida como un pilar en la transparencia y rendición de cuentas dentro de las instituciones públicas de la actual administración.
La comitiva, que incluyó al general Carlos Antonio Fernández Onofre, inspeccionó la seguridad y la construcción de la verja perimetral desde Pedernales hasta Dajabón.
La Asociación de Metaleros de Haina y San Cristóbal asegura que los allanamientos son abusivos y que están afectando a trabajadores honestos del sector.
En un encuentro histórico, la Cámara de Cuentas recibió a diputados para fortalecer el control y la transparencia en la gestión pública.
También sostendrá un almuerzo con el Batallón de Cazadores del Ejército de la República Dominicana en la Fortaleza de Constanza.
Realizaron un piquete en rechazo a lo que consideran una "aberración": la destrucción y cierre de la calle Los Rosales, así como el derribo de un puente
El servicio está dirigido a estudiantes que reciben atención de las divisiones de salud de la institución y que, como consecuencia de sus condiciones físicas, pueden enfrentar dificultades emocionales.
La entrega fue realizada por el director de la institución, Elsido Díaz, quien destacó la importancia de esta iniciativa para apoyar a niños y jóvenes.
Según el INDOTEL, la iniciativa permitirá que las alertas lleguen de manera masiva, inmediata y geolocalizada, incluso en áreas sin señal móvil.
Con esta alta puntuación, APORDOM se consolida como un pilar en la transparencia y rendición de cuentas dentro de las instituciones públicas de la actual administración.
El expresidente emplaza a la actual gestión a mostrar resultados concretos en obras, empleos y desarrollo humano, en lugar de vender una imagen "ficticia" de progreso.
La actividad, programada para el martes 16 de septiembre a las 10:00 a.m., tiene como objetivo principal brindar asistencia a las personas que resulten lesionadas en accidentes de tránsito.
El Ministerio de Cultura respondió este lunes —fecha en que la prensa local divulgó la noticia— que "la conservación y protección del Santuario Histórico de Machupicchu no está siendo vulnerado".
Durante una reunión con fiscales del área de violencia de género, el procurador adjunto Wilson Camacho recordó que, históricamente, la víctima ha sido olvidada en el proceso penal.
El regidor Renato De Jesús Castillo Hernández fue asesinado el 25 de junio de 2014, mientras compartía con amigos en el municipio cabecera de Monte Plata.